Connect with us

Noticias

Walter Salas-Humara presentará disco en febrero

Published

on

“La mejor nueva formación estadounidense”, escribieron en‘Rolling Stone’ de The Silos, la banda que Walter Salas-Humara creó y comandó (y aún comanda, aunque la tenga en hibernación). Eso fue en 1987. Veintisiete años después Walter sigue bien vivo y coleando, un pionero del rock de raíces a gusto en los márgenes del negocio musical y que solo realiza periódicas incursiones al interior de esa batalla, básicamente cuando el cuerpo le pide demostrar su talento. La última de esas incursiones es su tercer disco en solitario,“Curve And Shake”, que se ha publicado en agosto y contiene algunas de las mejores canciones de su trayectoria. Lo vendrá a presentar en una gira de siete fechas entre el 23 de febrero y el 1 de marzo. Como apuntamos al principio, Salas-Humara se dio a conocer y recibió ya grandes reconocimientos en la segunda mitad de los 80, cuando dirigía The Silos, artífices de un sonido y un concepto visionarios. Seducían con su mezcla de influencias: post-punk del East Village neoyorquino, aquel experimentalismo, y el entonces naciente revivalismo del country-rock, el mismo que durante los 90 dio lugar a la eclosión del americana. Walter estuvo allí antes que casi nadie. Como apuntó ‘The New York Times’, “el estilo austero de The Silos conjuga el astringente tañido de The Velvet Underground con el sonsonete deR.E.M. y le añade unos ecos de country que recuerdan aGram Parsons. Catorce discos es la cosecha de estudio deThe Silos hasta la fecha -a través de cambios de componentes y de ciudad base-, con clásicos iniciales como“Cuba” (1987) -los orígenes familiares del estadounidense Salas-Humara, nieto de españoles, son de extracción cubana, de ahí que ocasionalmente cante en castellano- y “The Silos” (1990), pero también otros más tardíos, caso del muy reivindicable “Heater” (1998). El último que han sacado,“Florizona” (2011). Paralelamente, nuestro hombre ha firmado tres discos con su nombre, el reciente “Curve And Shake” y anteriormente “Lagartija” (1988) y “Radar” (1995), amén de no parar de colaborar en grabaciones ajenas y bandas sonoras y de ejercer de artista visual.

Fechas:

23 de febrero Orense

24 de febrero Madrid

25 de febrero Pamplona

26 de febrero Zaragoza

27 de febrero Barcelona

28 de febrero Hostalets de Balenyà

1 de marzo Bilbao

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.