Sentimentalismo urbano: conoce el disco debut de Últim Cavall
Con un debut lanzado por Discos de Kirlian, Últim Cavall presenta Records de Kyoto, un álbum lleno de profunda belleza y sentimentalismo urbano.
¿Es la música un lenguaje universal? Mas que nada, considero que la idea de lenguaje es una cuestión universal que escapa al signo, a la lengua o a delimitaciones políticas o lineas imaginarias. La motivación principal del lenguaje y la comunicación es la expresión de sentimientos e ideas es por eso que la música no esta muy lejos de cualquier alfabeto.
La música en si misma es un lenguaje universal. Una cosa que hemos aprendido con el tiempo es a tener cada vez menos prejuicios con los estilos y la procedencia del arte (en este caso música). Si la canción (melodía, arreglos y producción son buenas, el estilo es secundario).
Comenta Rafa Monzó uno de los fundadores de Últim Cavall proyecto que comenzó junto al baterista Francesc Pascual en el 2015
Al cabo de unos meses, nos dimos cuenta que la música que estábamos haciendo era imposible llevarla a cabo con dos personas en el escenario. De hecho, con el primer EP homónimo tuvimos que decir que no a diferentes propuestas de directo porqué eramos Francesc y yo. Ahora Con Valle (teclado y coros), Jacob (guitarra y coros) y Toni (bajo), pienso que la banda engrandece y amplía el disco, aprovechando poder incluir muchas de las capas grabadas en los conciertos.
Al escuchar el hermoso arranque de ‘Tempestes de Sorra’ con la voz cantando en catalán se hace claro que el mensaje mas allá del idioma siempre esta presente. Sin entender la lengua no es difícil comprender el sentimiento que guarda, es decir, lo que esa voz comunica.
La verdad es que nunca nos habíamos planteado el porqué escogimos el catalán. La decisión es totalmente inconsciente y sobre todo natural. Queríamos hacer música y transmitir emociones con ella. No creemos que el hecho de cantar en catalán limite al oyente, entendemos la música como un viaje y nos gusta tratar las voces con efectos, doblarlas y sobretodo que sea una parte más del puzle sonoro.
Records de Kyoto es un rompecabezas bien armado, el aire calmado y sentimental de las letras se mezcla como un buen licor con un sonido lleno de teclados casi espaciales, guitarras dinámicas y una base rítmica que sabe guardar la calma. Se podría catalogar a la banda dentro de géneros como el shoegaze o el dream pop pero la realidad es que si bien toman bases de la estética de estos sonidos tienen una fuerte aire personal y humano.
Francesc el batería es un gran letrista, según mi opinión. Escribe letras melancólicas y/o crujientes y llenas de belleza. Colgamos un EP hace un par de años y con una de las canciones la banda ganó un Premio a la Mejor letra del Festival Altaveu (uno de los festivales de música más importantes de Cataluña).Buena parte de esas letras remiten a lo urbano a la ciudad y su velocidad haciendo de Últim Cavall un buen portal a una ciudad como Barcelona donde mas allá de lo cotidiano convive una escena musical y cultural muy fuerte:La escena en Barcelona y alrededores está más viva que nunca. Hay muchísimos sellos, bandas, tiendas y asociaciones que están tejiendo desde hace muchos años un circuito cultural y musical. Son personas que se mueven en nuestro mundo con muchísima pasión, la mayoría sin vivir de la música. Esa parte tan romántica le da a la escena autenticidad y libertad creativa y de auto-gestión.