¿Por qué los futbolistas mastican chicle? Ciencia, concentración y rendimiento
Ver a futbolistas masticando chicle durante los partidos se ha vuelto algo común, tanto en ligas profesionales como en torneos amateur. Lo que parece una simple costumbre o hábito, en realidad tiene una base científica y psicológica. Pero ¿por qué lo hacen realmente? ¿Tiene algún beneficio en el rendimiento físico o mental?
En este artículo analizamos las razones fisiológicas, cognitivas y emocionales por las que muchos futbolistas mastican chicle durante los entrenamientos y partidos.
1. Mejora de la concentración y el enfoque mental
Diversos estudios, como los publicados en el British Journal of Psychology, han demostrado que masticar chicle puede aumentar el estado de alerta y mejorar la concentración. La acción repetitiva de masticar estimula el flujo sanguíneo cerebral, lo que puede favorecer la agilidad mental.
En el fútbol, donde las decisiones rápidas y la atención táctica son clave, masticar chicle puede ayudar a mantener el foco mental durante los 90 minutos.
2. Reducción del estrés y la ansiedad
La tensión emocional en partidos importantes puede elevar los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Masticar chicle se ha vinculado a una reducción del cortisol, lo que puede generar una sensación de calma.
Para muchos jugadores, el chicle se convierte en un ritual que ayuda a controlar los nervios, especialmente antes de los partidos o durante momentos de presión en el campo.
3. Mejora en el tiempo de reacción
Investigaciones realizadas por la Universidad de St. Lawrence concluyeron que quienes mastican chicle pueden tener tiempos de reacción más rápidos. En un deporte como el fútbol, donde cada segundo cuenta, esta pequeña ventaja puede marcar la diferencia en una intercepción, un pase o un remate.
Se cree que masticar activa ligeramente el sistema nervioso central, generando un estado de mayor preparación neuromuscular.
4. Prevención de la boca seca
Durante el esfuerzo físico intenso, es habitual que los jugadores experimenten sequedad bucal, ya sea por deshidratación o por respirar por la boca. El chicle estimula la producción de saliva, lo que puede aliviar la incomodidad y mejorar la respiración.
Es especialmente útil en climas calurosos o durante tramos largos del partido sin pausas para hidratarse.
5. Refuerzo de rutinas y memoria muscular
Para muchos futbolistas, masticar chicle forma parte de una rutina psicológica o ritual personal que les ayuda a entrar en “modo juego”. Tal como escuchar una canción específica o colocarse las botas de una forma concreta, el chicle puede representar un gatillo mental positivo.
Esta repetición crea una sensación de familiaridad y preparación ante la incertidumbre del partido.
6. Sustituto de sustancias estimulantes
En décadas pasadas, algunos deportistas recurrían a la cafeína o incluso al tabaco como estimulantes antes de competir. Actualmente, el chicle (incluso en versiones con cafeína) se presenta como una alternativa menos nociva que ayuda a mantener la concentración sin comprometer la salud.
Algunos equipos incluso lo incluyen dentro del plan nutricional precompetitivo, con supervisión médica.
7. Imagen personal y confianza
En el fútbol moderno, la imagen también cuenta. Algunos jugadores mastican chicle como parte de su lenguaje corporal: proyectan tranquilidad, seguridad o actitud despreocupada. No impacta directamente en lo físico, pero refuerza su presencia emocional en el terreno de juego.
Riesgos y consideraciones
Aunque masticar chicle tiene beneficios, no está exento de riesgos:
- Peligro de atragantamiento, especialmente en choques o caídas.
- Puede afectar la respiración durante esfuerzos intensos.
- Algunos entrenadores lo prohíben durante partidos oficiales por motivos de seguridad.
Por estas razones, es más común verlo en entrenamientos, calentamientos o jugadores de campo más que en porteros o ligas juveniles.
¿Qué opinan los profesionales?
Exjugadores y técnicos como Alex Ferguson promovieron el uso del chicle incluso en el banquillo para mantener el enfoque. También se ha visto a estrellas como Messi o Ronaldo masticar chicle durante fases de calentamiento o partidos, aunque no en cada encuentro.
Algunos preparadores físicos lo utilizan en ejercicios de activación mental antes de salir al campo.
Lea también: ¿Qué ha pasado con Ben Askren? Trasplante de pulmón: estado actual 2025
Conclusión
Masticar chicle puede parecer un gesto trivial, pero cumple múltiples funciones: mejora la concentración, reduce el estrés, previene la sequedad bucal y puede agilizar los reflejos. En un deporte de alta exigencia física y mental, cualquier detalle cuenta.
Aunque su efecto puede ser leve, el chicle se ha consolidado como una herramienta accesible y segura para mejorar el rendimiento y el estado emocional de los futbolistas dentro del campo.
-
Reportajes4 días ago
Angelique Boyer falleció – Verificación de hechos
-
Reportajes3 días ago
Adam Wharton pareja actual, edad y detalles personales
-
Reportajes4 días ago
Elías Bendodo Pareja actual e hijos
-
Reportajes2 días ago
Ester Expósito Pareja Actual, Edad y Net Worth
-
Entretenimiento2 días ago
Denzell García pareja actual: ¿Es Guilherme Castilho su novio y es gay?
-
Reportajes5 días ago
Pepe Viyuela: pareja actual, hijos, biografía y patrimonio neto
-
Entretenimiento2 días ago
Ángel Cabrera Mendoza: Pareja Actual, Currículum y Patrimonio Neto
-
Entretenimiento2 días ago
Javier Cid: Causa de Muerte, Pareja, Patrimonio y Legado