Connect with us

Reportajes

Las canciones en español más reproducidas en Spotify: Top 5, Top 10 y Top 50

Published

on

Top 50 canciones en español más escuchadas Spotify

La música en español no solo ha conquistado América Latina y España, sino que ha logrado posicionarse en el epicentro de la música global. Plataformas como Spotify han sido clave en esta expansión, permitiendo que artistas latinos acumulen miles de millones de reproducciones. En este artículo, te presento un recorrido por las canciones en español más escuchadas en Spotify hasta la fecha, desde el Top 5 hasta una selección del Top 50, con datos actualizados hasta 2025.

Top 5 canciones en español más reproducidas en Spotify

A continuación, las cinco canciones en español que más han sonado en los oídos de todo el mundo:

PuestoCanción & ArtistaReproducciones estimadas
1Despacito – Luis Fonsi & Daddy Yankee+2.000 millones
2Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Shakira & Bizarrap~1.500 millones
3Tusa – Karol G & Nicki Minaj~1.400 millones
4Pepas – Farruko~1.300 millones
5Hawái – Maluma~1.200 millones

Despacito se convirtió en un fenómeno global en 2017 y fue la primera canción completamente en español en alcanzar los mil millones de streams en Spotify. Desde entonces, ningún otro tema latino ha tenido un impacto tan masivo, aunque Shakira y Karol G han dado pasos gigantescos en esa dirección.

Top 10 canciones en español más reproducidas en Spotify

Estas canciones han superado fronteras, idiomas y generaciones. Cada una ha alcanzado cifras millonarias y se ha posicionado en lo más alto del streaming mundial.

PuestoCanción & ArtistaReproducciones estimadas
1Despacito – Luis Fonsi & Daddy Yankee+2.000 millones
2Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Shakira & Bizarrap~1.500 millones
3Tusa – Karol G & Nicki Minaj~1.400 millones
4Pepas – Farruko~1.300 millones
5Hawái – Maluma~1.200 millones
6DÁKITI – Bad Bunny & Jhay Cortez~1.100 millones
7Felices los 4 – Maluma~1.050 millones
8La Bachata – Manuel Turizo~1.000 millones
9Me Porto Bonito – Bad Bunny & Chencho Corleone~980 millones
10Bailando – Enrique Iglesias ft. Gente de Zona & Descemer Bueno~960 millones

Bad Bunny lidera este segmento con dos canciones entre las diez más reproducidas. “Me Porto Bonito” y “DÁKITI” fueron verdaderos himnos latinos globales, mientras que “Felices los 4” y “La Bachata” muestran la fuerza del pop urbano romántico.

Canciones destacadas dentro del Top 50 en español

Aquí tienes una selección representativa del resto del Top 50 de canciones en español más Muchos de estos temas reflejan la evolución de la música latina hacia nuevos géneros y colaboraciones. Desde el reggaetón clásico de Don Omar hasta la fusión mexicana de Grupo Frontera con Bad Bunny, la diversidad está al frente de este éxito.

PuestoCanción & ArtistaReproducciones aprox.
1Dakiti – Bad Bunny1 949 millones 
2Me Porto Bonito – Bad Bunny1 770 millones
3Me Rehúso – Danny Ocean1 748 millones
4Despacito – Luis Fonsi1 702 millones
5La Canción – J Balvin & Bad Bunny1 665 millones
6Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap & Quevedo1 661 millions
7La Bachata – Manuel Turizo1 647 millones
8Danza Kuduro – Don Omar1 597 millones
9Taki Taki – DJ Snake1 555 millones
10Tití Me Preguntó – Bad Bunny1 484 millones
11Tusa – Karol G1 483 millones
12Pepas – Farruko1 477 millones
13Mi Gente – J Balvin1 460 millones
14Callaita – Bad Bunny1 426 millones
15Ojitos Lindos – Bad Bunny1 388 millones
16Yonaguni – Bad Bunny1 384 millones
17No Me Conoce – Jhay Cortez1 346 millones
18Con Calma – Daddy Yankee1 334 millones
19Todo De Ti – Rauw Alejandro1 307 millones
20Mía – Bad Bunny1 304 millones
21Efecto – Bad Bunny1 264 millones
22Hawái – Maluma1 264 millones
23Ella Baila Sola – Eslabón Armado & Peso Pluma1 180 millones
24China – Anuel AA1 166 millones
25Te Boté – Nio García1 166 millones
26Provenza – Karol G1 151 millones
27Calma – Pedro Capó1 144 millones
28telepatía – Kali Uchis1 120 millones
29Moscow Mule – Bad Bunny1 078 millones
30La Curiosidad – Jay Wheeler1 063 millones
31La Bebé – Yng Lvcas993 millones
32Chantaje – Shakira991 millones
33TQG – Karol G & Shakira989 millones
34Vete – Bad Bunny982 millones
35Desesperados – Rauw Alejandro979 millones
36La noche de anoche – Bad Bunny977 millones
37Despechá – Rosalía976 millones
38Un x100to – Grupo Frontera & Bad Bunny970 millones
39X – Nicky Jam962 millones
40Hey Mor – Ozuna959 millones
41Soltera – Lunay950 millones
42Shakira – Bizarrap Session Vol. 53929 millones
43Échame La Culpa – Luis Fonsi & Demi Lovato925 millones
44Felices los 4 – Maluma925 millones
45Otra vez – Zion & Lennox904 millones
46Feliz Cumpleaños Ferxxo – Feid903 millones
47Adán y Eva – Paulo Londra901 millones
48Lo Siento BB:/ – Tainy897 millones
49La Santa – Bad Bunny894 millones
50MAMIII – Becky G & Karol G884 millones

¿Por qué la música en español domina Spotify?

1. Fuerza del reggaetón y urbano latino

La base rítmica contagiosa, la facilidad para el baile y la producción moderna han convertido al reggaetón en un género global. Bad Bunny, Karol G, Anuel AA y J Balvin lideran esta revolución.

2. TikTok y Reels como impulsores

Muchos de estos éxitos crecieron exponencialmente gracias a coreografías virales, retos y sonidos usados por millones de usuarios.

3. Colaboraciones explosivas

Un artista latino con una figura global (ej. Karol G con Nicki Minaj, Shakira con Bizarrap) asegura exposición masiva y listas de reproducción destacadas.

4. El renacer de lo romántico y lo regional

“La Bachata”, “Un x100to” o “Me Rehúso” demuestran que la balada, la bachata y el regional mexicano tienen enorme potencial comercial si se adaptan a las tendencias actuales.

Impacto global de los artistas latinos

Spotify ha revelado que en 2024 y 2025, varios de los artistas más reproducidos globalmente eran de habla hispana. Bad Bunny, Karol G y Shakira se mantienen entre los más escuchados del planeta. Incluso artistas emergentes como Peso Pluma o Manuel Turizo han roto barreras internacionales.

El consumo de música latina en países no hispanohablantes también ha crecido. Estados Unidos, Italia, Alemania y Francia figuran como grandes mercados donde se reproducen millones de canciones latinas diariamente.

Conclusión

La música en español ya no es una tendencia: es una realidad dominante en la industria global. Con miles de millones de reproducciones, colaboraciones virales y artistas en la cima de las listas internacionales, el idioma ya no es una barrera. Desde el histórico impacto de “Despacito” hasta los nuevos himnos de Karol G y Bad Bunny, las canciones en español no solo suenan fuerte: lideran el streaming global.

Spotify refleja este fenómeno con cifras claras. Y todo indica que esto apenas comienza. Con nuevas generaciones de artistas, estilos híbridos y audiencias globales más abiertas, el futuro del streaming en español es prometedor.

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.