Reportajes
José Aldaba enfermedad: la causa del fallecimiento de la voz de los Sanfermines

El pasado 31 de enero de 2025, falleció José Aldaba Legazpi, a los 58 años de edad, dejando un profundo vacío en el ámbito de la comunicación institucional y el voluntariado en Navarra. Su figura era ampliamente reconocida como la voz oficial de los partes de heridos de los encierros de San Fermín, y como responsable de Comunicación y Cooperación Internacional de Cruz Roja Navarra desde 2001.
Tras semanas de especulación sobre su estado de salud, se confirmó que la causa de su muerte fue una grave enfermedad cardíaca que avanzó de manera rápida y silenciosa.
Datos personales de José Aldaba
Campo | Información |
Nombre completo | José Aldaba Legazpi |
Fecha de nacimiento | 30 de abril de 1966 |
Lugar de nacimiento | Burlada, Navarra, España |
Fallecimiento | 31 de enero de 2025 |
Edad al fallecer | 58 años |
Causa de la muerte | Enfermedad cardíaca avanzada (insuficiencia cardíaca) |
Profesión | Responsable de Comunicación – Cruz Roja Navarra |
Reconocido por | Voz oficial del parte de heridos en los encierros |
Inicio profesional | Radio Navarra a los 14 años |
Trayectoria previa | RNE, Cadena Top Radio, Pamplona Televisión |
Una carrera construida sobre la voz y la confianza
José Aldaba fue mucho más que un comunicador: fue un referente de transparencia, cercanía y rigor informativo. Su trayectoria comenzó en el mundo de la radio con solo 14 años, y evolucionó hasta convertirse en uno de los portavoces institucionales más respetados de Navarra.
Desde 2001, lideró la estrategia comunicativa de Cruz Roja Navarra, tanto a nivel local como internacional. Pero su momento más visible cada año llegaba en julio, cuando se convertía en la voz que, desde el callejón de la plaza, informaba a la ciudadanía sobre el estado de los heridos tras los encierros de San Fermín.
¿Qué enfermedad padecía José Aldaba?
Aunque mantuvo su estado de salud en estricta privacidad, fuentes cercanas a Cruz Roja Navarra y medios locales confirmaron que José Aldaba sufría de una enfermedad cardiovascular grave. Se encontraba en tratamiento, pero su condición empeoró de forma inesperada en enero de 2025.
No trascendieron detalles clínicos específicos, pero se sabe que la causa directa fue una insuficiencia cardíaca avanzada, posiblemente provocada por una patología crónica no revelada al público.
Según colegas, había mostrado síntomas de fatiga a finales de 2024, aunque continuó con sus funciones hasta muy poco antes de su fallecimiento.
Reacciones y homenajes
La noticia de su muerte generó una ola de condolencias en medios de comunicación, redes sociales y entre los propios voluntarios de Cruz Roja. En especial, durante el primer encierro de San Fermín de 2025, el 7 de julio, se realizó un emotivo homenaje en su memoria, en el mismo espacio desde donde cada año entregaba su parte informativo.
Compañeros, autoridades sanitarias y periodistas resaltaron su humanidad, su ética profesional y su compromiso inquebrantable con la comunicación pública en situaciones de emergencia.
Un legado que trasciende la voz
José Aldaba representó el equilibrio ideal entre la técnica comunicativa y la empatía social. Supo adaptar el lenguaje institucional a momentos críticos, ofreciendo datos sin alarmismo y con cercanía. Fue, además, un pilar en campañas internacionales de cooperación y un constructor de confianza en la relación entre organizaciones humanitarias y ciudadanía.
Su estilo era claro, pausado y preciso. Un comunicador que no buscaba protagonismo, pero cuya voz se convirtió en símbolo de calma en medio del caos.
Conclusión
La enfermedad que terminó con la vida de José Aldaba fue una dolencia cardíaca que progresó sin mayor exposición pública. A pesar de su padecimiento, mantuvo la entereza y el compromiso con su labor hasta el final. Su pérdida deja un vacío en la comunicación institucional navarra, pero también un legado ejemplar.
Hoy su nombre está ligado no solo a los Sanfermines, sino también a una forma digna, honesta y humana de comunicar desde el servicio público.
-
Entretenimiento2 semanas ago
El Juego del Calamar Temporada 3: Estreno, Reparto, Trama, Producción y Todos los Detalles
-
Entretenimiento1 semana ago
RB Salzburg vs Real Madrid: Goles y Resumen Completo del Amistoso 2025
-
Noticias1 semana ago
Amparo Rubiales vuelve a generar polémica: impulsa una petición contra Felipe González y luego se desmarca
-
Reportajes1 semana ago
Jorge Ortiz de Pinedo Net Worth: Fortuna, Trayectoria, Cine, Televisión y Datos Personales
-
Entretenimiento2 semanas ago
Ironheart (2025): Reseña Completa de la Nueva Serie de Marvel en Disney+
-
Entretenimiento2 semanas ago
¿Quién es Florinda Meza joven? La historia de la icónica actriz en sus primeros años
-
Entretenimiento2 semanas ago
Los Atletas de la Risa: Historia, Trayectoria y Legado del Humor Chileno
-
Festivales2 semanas ago
Coca-Cola Flow Fest 2025: Todo lo que Debes Saber del Festival Urbano Más Grande de Latinoamérica