Connect with us
Reportajes

Fernando redondo biografia esposa, hijos

Published

on

fernando redondo

Fernando Carlos Redondo Neri, conocido en el mundo del fútbol como ‘El Príncipe’, es una de las figuras más emblemáticas y respetadas del balompié argentino y mundial. Reconocido por su elegancia, visión de juego y capacidad de liderazgo en el mediocampo, Redondo dejó una huella imborrable en cada club donde jugó, especialmente en el Real Madrid. Más allá de su brillante carrera profesional, su vida personal, incluyendo su esposa e hijos, ha sido un pilar fundamental en su trayectoria y en su vida después del retiro.

Nombre Completo Fernando Carlos Redondo Neri
Apodo(s) El Príncipe, El Loco
Fecha de Nacimiento 6 de junio de 1969 (55 años)
Lugar de Nacimiento Adrogué, Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad(es) Argentina, Española (adquirida)
Altura 1,86 m (6′ 1″)
Posición Mediocampista (Pivote)
Esposa Natalia Solari (casados en 1992)
Hijos Fernando, Luciana, Federico

Trayectoria Profesional: Elegancia y Liderazgo en el Campo

La carrera de Fernando Redondo se forjó desde sus inicios en Argentina hasta alcanzar la cima del fútbol europeo, donde se consolidó como uno de los mediocampistas defensivos más influyentes de su generación.

Primeros Pasos en Argentina y Consolidación en Tenerife

Redondo debutó profesionalmente a los 16 años en Argentinos Juniors en 1985, un club conocido por su cantera de talentos. Su habilidad para manejar el balón con la pierna izquierda, su visión de juego y su carácter lo hicieron destacar rápidamente. Tras cinco temporadas, dio el salto a Europa fichando por el CD Tenerife en 1990. Bajo la dirección técnica de Jorge Valdano, el equipo canario experimentó un notable crecimiento, pasando de luchar por la permanencia a competir en la Copa de la UEFA, con Redondo como pieza clave.

El Apogeo en el Real Madrid

Fue precisamente Valdano quien lo llevó al Real Madrid en 1994, donde Fernando Redondo viviría la etapa más gloriosa de su carrera. Durante seis temporadas, se convirtió en el faro del centro del campo madridista, liderando al equipo a la conquista de dos Ligas (1994-95, 1996-97), una Supercopa de España (1997), una Copa Intercontinental (1998) y, notablemente, dos UEFA Champions League (1997-98 y 1999-2000). Su actuación en la Champions League 1999-2000, incluida la memorable jugada del «taconazo» en Old Trafford, le valió el premio al Jugador del Año de la UEFA.

Últimos Años en el AC Milan

En 2000, Fernando Redondo fue traspasado al AC Milan en un movimiento controvertido, a pesar de su deseo de permanecer en Madrid. Lamentablemente, su paso por el fútbol italiano estuvo marcado por una grave lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de las canchas durante sus primeras dos temporadas. A pesar de los contratiempos, logró añadir a su palmarés una Champions League (2002-03), una Copa Italia (2002-03) y una Serie A (2003-04) con el club rossonero, antes de anunciar su retiro en 2004.

Selección Nacional

Con la selección argentina, Redondo sumó 29 internacionalidades. Fue parte fundamental del equipo que ganó la Copa FIFA Confederaciones en 1992 y la Copa América en 1993. Participó en el Mundial de EE. UU. en 1994, siendo titular indiscutible.

Vida Personal: Esposa e Hijos de Fernando Redondo

Fernando Redondo ha mantenido su vida personal con discreción, pero es sabido que su familia ha sido su mayor apoyo a lo largo de su carrera y tras su retiro. Está casado con Natalia Solari desde 1992. Natalia es hija de Jorge «Indio» Solari, quien fue entrenador de Redondo en el Tenerife.

La pareja tiene tres hijos: Fernando, Luciana y Federico.

  • Fernando Redondo (hijo): También incursionó en el fútbol, jugando en las categorías inferiores de clubes como Argentinos Juniors, All Boys y Tigre. Sin embargo, su carrera se vio afectada por problemas en las rodillas, incluyendo roturas de ligamentos cruzados en ambas.
  • Luciana Redondo: Ha optado por un camino diferente al fútbol y se dedica a estudiar diseño industrial.
  • Federico Redondo: Es el hijo que ha seguido los pasos de su padre con más prominencia en el fútbol profesional. Nacido en Madrid el 18 de enero de 2003, Federico juega como mediocampista y ha desarrollado su carrera en Argentinos Juniors. En febrero de 2024, se unió al Inter Miami CF. Federico ha integrado selecciones juveniles argentinas, incluyendo la sub-20.

Desde 2007, Fernando Redondo reside en Argentina junto a su esposa e hijos, después de haber pasado una década en Europa.

Actualidad y Futuro

Tras su retiro del fútbol profesional, Fernando Redondo dedicó un tiempo considerable a su familia, lo que, según él, le permitió desvincularse de su carrera de futbolista y ver el deporte desde otra perspectiva. Actualmente, Fernando Redondo posee el título de director técnico, obtenido en España, y se desempeña como embajador de La Liga Española de Fútbol en Argentina. Aunque ha expresado su deseo de dirigir en el futuro, se ha tomado su tiempo para meditar y encontrar su lugar dentro del mundo del fútbol, sin apresurarse a tomar un puesto en los banquillos. Su legado como futbolista perdura, y su influencia se extiende a través de la nueva generación, con su hijo Federico destacando en el panorama futbolístico actual.

Conclusión

Fernando Redondo personifica la elegancia y la inteligencia en el mediocampo, dejando una marca indeleble en la historia del fútbol. Su biografía no solo está marcada por los títulos y el reconocimiento en los clubes más grandes de Europa, sino también por una vida familiar sólida con su esposa Natalia y sus hijos Fernando, Luciana y Federico. Mientras ‘El Príncipe’ continúa su etapa como embajador de La Liga y contempla un futuro en la dirección técnica, su legado en el campo sigue inspirando, y la saga familiar continúa con la prometedora carrera de su hijo Federico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.