Connect with us

Entretenimiento

¿Quién es Raúl Romero? Edad, esposa y carrera del icónico músico peruano

Published

on

Raúl Romero

Raúl Romero es una de las figuras más reconocidas de la música y televisión peruana. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha dejado una huella profunda tanto como vocalista del grupo Nosequién y los Nosecuántos, como presentador televisivo y más recientemente como artista solista. En este artículo repasamos su edad, detalles sobre su esposa, y la evolución de su trayectoria musical y mediática.

Edad de Raúl Romero

Raúl Romero nació en Lima, Perú, y aunque su fecha de nacimiento no ha sido ampliamente divulgada, se estima que nació alrededor de 1960 o 1961. Esto se deduce por el hecho de que formó su banda más icónica a los 27 años en 1988, lo cual lo ubica actualmente en una edad cercana a los 63 o 64 años.

¿Quién es la esposa de Raúl Romero?

Raúl Romero está casado desde hace más de 25 años con Carolina García Sayán, una figura alejada del mundo del espectáculo. Su matrimonio ha sido descrito como estable y duradero, y rara vez aparece en los medios. En entrevistas pasadas, Romero ha destacado la importancia de mantener su vida privada alejada de la exposición mediática, y ha aclarado rumores que lo vinculaban con otras personalidades como Gisela Valcárcel.

Inicios de su carrera: Nosequién y los Nosecuántos

En 1988, Raúl Romero fundó junto a cinco amigos la banda Nosequién y los Nosecuántos (NSQ y los NSC), donde fue el vocalista principal. Esta agrupación se convirtió en una de las más populares del Perú gracias a su estilo irreverente, su fusión de pop-rock con elementos latinos y letras que conectaban directamente con la juventud.

Temas como “Las Torres”, “Yo de ti”, “Magdalena” y “Sin Calzoncito” se volvieron himnos en la escena musical peruana. Durante más de 25 años, la banda mantuvo una presencia constante, hasta que en 2013 anunciaron su disolución oficial tras años de inactividad.

Transición como solista

En 2014, Raúl Romero lanzó su carrera como solista con el álbum «Solito», donde reversionó algunos éxitos anteriores, esta vez en estilo salsa. Este nuevo enfoque marcó un cambio importante en su identidad artística, alejándose del rock pop juvenil y acercándose a géneros más bailables y maduros.

Ese mismo año, estrenó el sencillo «Cara de Haba», que combinó humor, crítica social y elementos musicales modernos, mostrando una vez más su habilidad para reinventarse sin perder su sello personal.

En 2024, sorprendió al lanzar la canción «Cusco», un homenaje musical a la ciudad imperial, donde fusionó salsa con sonidos andinos. Esta propuesta recibió elogios por su fusión de culturas y su respeto a las raíces musicales del país.

Carrera en televisión

Paralelamente a su vida musical, Raúl Romero se convirtió en una figura televisiva muy querida. Fue conductor de programas como “Habacilar”, donde su carisma, espontaneidad y estilo desenfadado lo convirtieron en uno de los rostros más populares de la TV peruana durante los años 2000.

“Habacilar” fue un éxito rotundo en la televisión juvenil y familiar, y aunque se alejó del formato tras varios años, su regreso a la pantalla siempre ha sido esperado por el público.

Controversias y aclaraciones

En 2025, Romero volvió a estar en titulares cuando Germán Vargas, exbaterista de Nosequién y los Nosecuántos, lo acusó públicamente de haber plagiado letras durante su etapa en la banda. Aunque Romero no respondió directamente a las acusaciones, sí comentó en entrevistas que su alejamiento del grupo había sido por motivos personales y artísticos, y que su foco estaba ahora en nuevas etapas de su carrera.

A pesar de estas tensiones, Romero mantiene una base de seguidores fieles que valoran su legado musical y televisivo.

Tabla resumen

DatoInformación
Nombre completoRaúl Romero Torres
Edad estimada63-64 años (nacido c. 1960-1961)
NacionalidadPeruano (doble nacionalidad con España)
EsposaCarolina García Sayán
Banda más conocidaNosequién y los Nosecuántos
Inicio como solista2014, con el álbum «Solito»
Programa televisivo“Habacilar”
Géneros musicalesPop-rock, salsa, fusión andina
Polémicas recientesAcusación de plagio por exmiembro de su banda

Conclusión

Raúl Romero es mucho más que un cantante o conductor. Es una figura icónica de la cultura popular peruana, que ha sabido mantenerse vigente a través de los años gracias a su talento, humor, adaptabilidad y conexión con el público. Desde los escenarios del rock nacional hasta los sets televisivos y las nuevas plataformas digitales, su carrera sigue evolucionando.

Con una sólida trayectoria y una vida personal relativamente alejada del escándalo, Romero se posiciona como un artista completo que ha dejado huella en varias generaciones.

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.