Manuel de la Calva, figura icónica de la música española y mitad del legendario Dúo Dinámico, ha dejado una huella imborrable en el panorama cultural de España. Su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y al mundo de la música, generando interés en detalles sobre su vida personal, incluyendo la causa de su muerte, su edad, sus hijos y su esposa. A lo largo de este artículo, exploraremos estos aspectos de la vida de un artista que marcó a varias generaciones.
Causa de Muerte de Manuel de la Calva
Manuel de la Calva falleció el 26 de agosto de 2025 en Madrid a los 88 años de edad. La causa de su muerte fue una fibrosis pulmonar, una enfermedad crónica que provoca el endurecimiento o cicatrización progresiva del tejido pulmonar. Su compañero en el Dúo Dinámico, Ramón Arcusa, confirmó que la enfermedad le fue diagnosticada tras un incidente en un concierto en Sitges hace tres años, donde se desplomó. A pesar de la enfermedad, Manuel de la Calva se mantuvo «positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco» contra ella, según Arcusa. La fibrosis pulmonar idiopática deteriora de manera lenta pero progresiva la función respiratoria.
Edad de Manuel de la Calva
Manuel de la Calva nació el 15 de febrero de 1937 en Barcelona, España. Por lo tanto, al momento de su fallecimiento el 26 de agosto de 2025, tenía 88 años de edad.
Hijos de Manuel de la Calva
Manuel de la Calva tuvo dos hijos con su esposa Mirna Carvajal: Vicky y Daniel. Sus hijos siempre se mantuvieron alejados del foco mediático, aunque estuvieron a su lado en momentos importantes. Vicky se dedica a la joyería, mientras que Daniel es ilustrador. Durante la pandemia, Vicky y Daniel lanzaron un proyecto solidario, la pulsera «Resistiré», en referencia a la icónica canción del Dúo Dinámico que se convirtió en un himno.
Esposa de Manuel de la Calva
Manuel de la Calva estuvo casado con Mirna Carvajal, de nacionalidad colombiana. Se conocieron en 1968 y contrajeron matrimonio en 1972, compartiendo más de cinco décadas de vida juntos. Mirna Carvajal fue una compañera y confidente, con quien formó un matrimonio sólido. En una entrevista, Mirna destacó que el respeto mutuo y la independencia en sus parcelas personales fueron claves para la longevidad de su relación. Residirieron durante más de cuarenta años en un chalet en La Moraleja antes de trasladarse a una amplia casa en el centro de Madrid.
Legado de Manuel de la Calva
Manuel de la Calva, junto a Ramón Arcusa, formó el Dúo Dinámico en 1958, convirtiéndose en pioneros del pop español y del fenómeno fan en el país. Juntos compusieron y grabaron numerosos éxitos como «Quince años tiene mi amor», «Quisiera ser», «Perdóname», «Mari Carmen», «Amor de verano» y «Resistiré». Además de su éxito como cantantes, fueron coautores de la canción «La, la, la», con la que Massiel ganó el Festival de la Canción de Eurovisión en 1968. También compusieron temas para otros artistas, incluyendo éxitos de Julio Iglesias como «Soy un truhán, soy un señor» y «Me olvidé de vivir». Su carrera profesional se extendió por más de sesenta años, caracterizada por el respeto, el cariño y la independencia entre los dos miembros del dúo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo y dónde nació Manuel de la Calva?
Manuel de la Calva nació el 15 de febrero de 1937 en Barcelona, España.
¿Cuál fue la edad de Manuel de la Calva al fallecer?
Falleció a los 88 años de edad el 26 de agosto de 2025.
¿Quién es la esposa de Manuel de la Calva y cuántos hijos tuvieron?
Su esposa es Mirna Carvajal, con quien tuvo dos hijos, Vicky y Daniel.
Conclusión
Manuel de la Calva fue una figura central en la historia de la música pop española. Su legado como miembro del Dúo Dinámico, compositor de innumerables éxitos y su faceta familiar junto a Mirna Carvajal y sus hijos Vicky y Daniel, consolidan su imagen como un artista completo y una persona con una vida personal estable. Su fallecimiento a causa de fibrosis pulmonar a los 88 años marca el fin de una era, pero su música y su espíritu positivo perdurarán en la memoria colectiva.