Connect with us
Reportajes

Hernán Bermúdez Requena: Biografía y Patrimonio Neto

Published

on

Hernán Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez Requena es un personaje que ha ocupado posiciones estratégicas dentro del sector público en Tabasco, México. Su trayectoria se ha visto marcada por una combinación de funciones gubernamentales, vínculos empresariales y acusaciones de nexos con grupos criminales. En este artículo se examina su biografía, cargos desempeñados y lo que se conoce sobre su patrimonio neto, con base en datos oficiales y reportes periodísticos.

Tabla de datos personales

DatoDetalle
Nombre completoHernán Bermúdez Requena
Profesión/FormaciónLicenciado en Derecho
Inicios en el servicio públicoDirector de Seguridad Pública en Tabasco (1992-1994)
Cargos relevantesDirector del CERESO de Tabasco (1995-1997), Director de la Policía de Investigación, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (2019-2024)
Relaciones políticasCercano a Adán Augusto López Hernández
Situación legalOrden de aprehensión desde febrero de 2025 por presuntos vínculos con el crimen organizado
Estado actualPrófugo, rastreado en el extranjero
Declaración patrimonialClasificada hasta 2029

Biografía y trayectoria

Hernán Bermúdez Requena se formó en Derecho y comenzó su carrera en el sector público en los años noventa. Su primer cargo relevante fue como director de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno de Manuel Gurría Ordóñez. Posteriormente, entre 1995 y 1997, fue director del Centro de Readaptación Social del estado bajo la administración de Roberto Madrazo Pintado.

Más adelante ocupó la dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, consolidándose como una figura con amplia experiencia en seguridad. Su mayor responsabilidad llegó en 2019, cuando fue designado Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández. En ese cargo permaneció hasta inicios de 2024.

Su carrera se encuentra estrechamente vinculada a su relación política con Adán Augusto López, hoy figura nacional. A pesar de su trayectoria institucional, su nombre se vio envuelto en acusaciones graves que derivaron en una orden de aprehensión en 2025.

Situación legal y acusaciones

Desde 2025, Bermúdez enfrenta una orden de aprehensión por presuntos nexos con el grupo criminal conocido como La Barredora, señalado de operar en colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Informes oficiales indican que tras abandonar su cargo, huyó de México con un itinerario que incluyó Panamá, España y posteriormente Brasil.

Su situación legal actual lo coloca como prófugo, con un proceso abierto en México que busca esclarecer la naturaleza de sus vínculos con organizaciones criminales.

Patrimonio y actividades empresariales

Aunque su salario como funcionario público estaba registrado en aproximadamente 37,000 pesos mexicanos brutos mensuales, con posibilidad de compensaciones que podían elevarlo a más de 340,000 pesos, su perfil patrimonial apunta a ingresos adicionales.

Empresas relacionadas

Bermúdez fundó junto con su hermana Grupo Maber, S.A. de C.V., una compañía dedicada a hidrocarburos, perforación de pozos y plantas de tratamiento. Además, tuvo participación en Rager, S.A. de C.V., junto con otros familiares, orientada a construcción de obras civiles y desarrollo inmobiliario.

Bienes familiares en el extranjero

Se han documentado operaciones inmobiliarias vinculadas a su hermano Humberto Bermúdez Requena, quien adquirió un departamento de lujo en Florida valuado en 1.3 millones de dólares mediante estructuras empresariales. Estos movimientos sugieren que parte del patrimonio familiar se canalizó hacia activos internacionales de alto valor.

Clasificación de la declaración patrimonial

Un aspecto relevante es que la declaración patrimonial de Bermúdez fue clasificada por cinco años, de modo que sus bienes y activos no estarán disponibles para consulta pública hasta al menos 2029. Esto limita la posibilidad de conocer oficialmente el alcance real de sus propiedades e inversiones.

Estimación del patrimonio neto

En términos oficiales, no existen cifras confiables ni transparentes sobre el patrimonio neto de Hernán Bermúdez Requena. Su salario como secretario de seguridad no justificaría un capital elevado, pero las evidencias de inversiones empresariales, vínculos con empresas de construcción e hidrocarburos, así como adquisiciones inmobiliarias familiares en el extranjero, sugieren que su patrimonio supera ampliamente lo que correspondería a sus ingresos como funcionario.

Cualquier estimación numérica sería especulativa, dado que los registros patrimoniales están reservados y gran parte de los bienes están vinculados a familiares o estructuras corporativas. Lo que sí puede afirmarse es que el conjunto de actividades empresariales, salarios acumulados y presuntas operaciones financieras colocan a Bermúdez en una posición económica superior a la de un servidor público promedio en México.

Conclusión

Hernán Bermúdez Requena es un personaje con una trayectoria compleja dentro de la política y seguridad en Tabasco. Sus cargos reflejan experiencia en instituciones clave, pero su carrera se encuentra hoy marcada por acusaciones de vínculos criminales y por la opacidad en torno a su patrimonio.

Mientras su declaración de bienes permanezca clasificada, resulta imposible establecer con exactitud su patrimonio neto. Sin embargo, los indicios de negocios familiares, empresas de alto nivel y bienes en el extranjero revelan que su riqueza probablemente se extiende mucho más allá de lo que reflejaban sus ingresos oficiales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.