Connect with us
Reportajes

Hermana Carolina Sobe causa de muerte: qué le pasó a Dnoé Lamiss

Published

on

Hermana Carolina Sobe causa de muerte

La noticia del fallecimiento de Dnoé Lamiss, cuyo nombre real era Silvia Sobe, ha conmocionado al mundo de la televisión y la música en España. Hermana de la popular colaboradora televisiva Carolina Sobe, murió el 7 de septiembre de 2025 a los 53 años, tras más de cuarenta días en coma.

La causa oficial de su muerte se relaciona con una neumonía grave, que se complicó debido a una patología cardíaca en la válvula mitral. Su caso no solo ha generado gran repercusión en los medios, sino también un profundo dolor en el ámbito familiar y artístico.

Datos personales de Dnoé Lamiss

CampoInformación
Nombre realSilvia Sobe
Nombre artísticoDnoé Lamiss
Fecha de nacimiento24 de marzo de 1972
Fecha de fallecimiento7 de septiembre de 2025
Edad al fallecer53 años
ProfesiónComunicadora, cantante, actriz
Causa de muerteNeumonía complicada con patología cardíaca (válvula mitral)

El proceso de su enfermedad

Durante el mes de julio de 2025, Silvia Sobe ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos tras desarrollar una neumonía severa. Esta dolencia se agravó por una enfermedad en la válvula mitral del corazón, lo que generó una situación clínica de alto riesgo.

Desde el inicio, los médicos explicaron a la familia que cualquier intervención quirúrgica suponía una probabilidad de mortalidad cercana al 95 %, por lo que no se consideró viable operarla.

Esta decisión generó angustia, especialmente en su hermana Carolina, quien interpretó en un momento determinado que un traslado hospitalario significaba una inminente operación con riesgo de fallecimiento.

Aunque en los días posteriores hubo leves señales de mejoría que despertaron esperanzas, la evolución clínica no permitió una recuperación. Después de más de 40 días en coma, Dnoé Lamiss no logró superar las complicaciones y finalmente falleció el 7 de septiembre.

Trayectoria y legado

Silvia Sobe, bajo el nombre artístico Dnoé Lamiss, dejó una huella importante en el mundo artístico español. Fue una de las primeras comunicadoras afrodescendientes en la televisión nacional, lo que la convirtió en un referente de representación en los medios.

Además, en el año 2003 lanzó el álbum “En qué piensan las mujeres”, un trabajo de hip hop con perspectiva femenina. También creó el musical “Oro negro”, considerado pionero en introducir el hip hop en el teatro musical español.

Su carrera no se limitó a la música y la televisión, sino que también se desarrolló como actriz, bailarina y coreógrafa, consolidando una trayectoria versátil y creativa. Su legado artístico y cultural permanece como parte fundamental de la evolución del entretenimiento en España.

Reacciones y despedida

El fallecimiento fue comunicado por su hermana Carolina Sobe a través de redes sociales, donde compartió la fecha de nacimiento y muerte de Silvia con un mensaje de dolor y respeto.

La noticia tuvo amplia cobertura mediática, resaltando tanto el talento de Dnoé Lamiss como la difícil situación que atravesó su familia durante semanas de incertidumbre en la UCI.

Compañeros del ámbito artístico y televisivo recordaron su carisma, su profesionalidad y el impacto que dejó en diferentes áreas de la cultura.

Conclusión

La muerte de Dnoé Lamiss marca la pérdida de una figura innovadora dentro de la comunicación y la música en España. Falleció tras una larga batalla contra una neumonía y una delicada patología cardíaca que complicó su recuperación.

Aunque su vida terminó de forma prematura, su aporte al mundo del arte y la televisión, así como el simbolismo de su trayectoria, permanecen como testimonio de su relevancia.

Su partida deja un vacío en el entorno artístico y un recuerdo imborrable en quienes valoraron su talento y fortaleza.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.