Connect with us
Reportajes

¿Qué causó el derrame cerebral de Gustavo Cerati?

Published

on

Qué causó el derrame cerebral de Gustavo Cerati

Gustavo Cerati, uno de los músicos más influyentes del rock en español, sufrió un accidente cerebrovascular isquémico el 15 de mayo de 2010 en Caracas, Venezuela, después de ofrecer un concierto. Este episodio lo dejó en coma durante cuatro años y desencadenó una serie de especulaciones sobre las causas y factores que lo provocaron. Analizar este suceso requiere considerar tanto el diagnóstico médico como los posibles hábitos y circunstancias que influyeron.

Datos personales de Gustavo Cerati

DatoInformación
Nombre completoGustavo Adrián Cerati Clarke
Fecha de nacimiento11 de agosto de 1959, Buenos Aires, Argentina
Edad al momento del ACV50 años
Fecha del ACV15 de mayo de 2010
Lugar del ACVCaracas, Venezuela
Tipo de ACVIsquémico, con afasia de expresión
Estado posteriorComa inducido, estado vegetativo por 4 años
Fallecimiento4 de septiembre de 2014, Buenos Aires
Causa de muerteParo respiratorio derivado de complicaciones neurológicas

El accidente cerebrovascular

El accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió Cerati fue de tipo isquémico, provocado por una obstrucción del flujo sanguíneo hacia el cerebro. Este bloqueo impidió la oxigenación de áreas críticas, causando una lesión cerebral grave. Según reportes médicos de la época, la situación se agravó por la aparición de edema cerebral, lo que obligó a realizar una cirugía de urgencia para reducir la presión intracraneal.

Factores de riesgo posibles

Aunque nunca hubo un parte médico oficial que confirmara la causa directa, existen factores que pudieron predisponer a Cerati a un ACV:

  • Tabaquismo: diversas fuentes mencionan que fumaba intensamente, lo que aumenta el riesgo de trombosis y problemas cardiovasculares.
  • Estrés físico y mental: las giras internacionales imponen un ritmo de trabajo extenuante, con pocas horas de descanso y constantes viajes.
  • Posible hipertensión o problemas circulatorios: aunque no se hicieron públicos historiales médicos, estas condiciones son comunes en personas con su nivel de actividad y edad.

El contexto del episodio

El ACV ocurrió tras el último concierto de su gira en Caracas. Testigos y personal médico señalaron que Cerati comenzó a sentirse mal en los camerinos, y poco después perdió el habla y la movilidad en parte de su cuerpo. La atención médica fue inmediata, pero la gravedad del evento redujo las posibilidades de recuperación total.

Consecuencias y evolución

Tras la cirugía en Caracas, fue trasladado a Buenos Aires, donde permaneció en estado vegetativo durante cuatro años. Durante este tiempo recibió cuidados constantes, pero nunca recuperó la conciencia. El 4 de septiembre de 2014 falleció debido a un paro respiratorio, consecuencia directa de las complicaciones neurológicas derivadas del ACV.

Conclusión

El derrame cerebral que sufrió Gustavo Cerati fue el resultado de una combinación de factores médicos y de estilo de vida, agravados por la intensidad de su actividad artística. Su caso evidenció la importancia de la prevención y el control de factores de riesgo en la salud cardiovascular, especialmente en personas sometidas a altos niveles de exigencia física y emocional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.