Connect with us

Reportajes

Antonio Trevín Lombán la causa de su muerte y su última batalla contra el cáncer

Published

on

Antonio Trevín Lombán causa de muerte

Antonio Trevín Lombán, una figura destacada de la política asturiana y nacional, falleció el 23 de julio de 2025 a los 69 años de edad. Militante del PSOE y reconocido por su gestión institucional durante décadas, su muerte ha generado un profundo pesar en la sociedad española. La causa de su fallecimiento fue un cáncer de páncreas que había sido diagnosticado a principios del mismo año, enfermedad que Trevín afrontó con entereza y que no le impidió seguir cumpliendo con sus responsabilidades públicas hasta pocas semanas antes de morir.

Datos personales

AtributoDetalles
Nombre completoAntonio Ramón María Trevín Lombán
Fecha de nacimiento27 de febrero de 1956
Lugar de nacimientoAvilés, Asturias, España
Edad al fallecer69 años
Afiliación políticaPSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Cargos destacadosPresidente del Principado de Asturias (1993–1995), Delegado del Gobierno en Asturias (2004–2011), alcalde de Llanes, diputado nacional y autonómico

El anuncio de su enfermedad – cáncer de páncreas

En enero de 2025, Antonio Trevín hizo público que padecía cáncer de páncreas, una de las enfermedades más agresivas y de más difícil detección. A través de una carta abierta expresó que se vería obligado a reducir su actividad pública, aunque dejó claro que mantendría su compromiso institucional mientras su salud lo permitiera.

Este tipo de cáncer suele detectarse en fases avanzadas debido a la ausencia de síntomas claros en sus primeras etapas. La tasa de supervivencia es baja y su progresión es rápida, factores que contribuyeron a que su enfermedad avanzara con tanta rapidez.

Cronología de su enfermedad

  • Enero 2025: Anuncia públicamente su diagnóstico de cáncer de páncreas.
  • Primavera 2025: Participa de forma limitada en actos institucionales, ya con signos visibles de deterioro físico.
  • 4 de julio de 2025: Renuncia como concejal en el Ayuntamiento de Llanes por motivos de salud.
  • 23 de julio de 2025: Fallece en su residencia, acompañado de su familia.

Análisis médico y político

Desde una perspectiva clínica, el cáncer de páncreas suele diagnosticarse cuando ya se encuentra en estado avanzado, y el caso de Trevín confirma esta realidad. El periodo entre el diagnóstico y su muerte fue de apenas seis meses. A pesar de esto, eligió mantenerse activo en sus funciones políticas, lo que demuestra su voluntad férrea y su sentido del deber público.

Socialmente, su enfermedad y fallecimiento han generado una ola de reconocimiento y respeto. El Gobierno del Principado de Asturias decretó tres días de luto oficial, y se le concedió la Medalla de Asturias a título póstumo como símbolo de su legado político y humano.

Su impacto político y legado

Antonio Trevín dejó una profunda huella tanto en Asturias como en la política nacional. Como presidente del Principado, impulsó medidas de cohesión social y descentralización administrativa. Como Delegado del Gobierno, fue clave en la coordinación entre administraciones durante años complejos. También fue un alcalde cercano, reformista y muy vinculado con los ciudadanos de Llanes.

Su forma de hacer política estaba basada en la cercanía, la honestidad y la convicción. No era un político de discursos grandilocuentes, sino de resultados tangibles. Su capacidad para combinar lo institucional con lo humano lo convirtió en una figura respetada incluso por quienes no compartían sus ideas.

Reflexión final

La muerte de Antonio Trevín Lombán no solo es una pérdida para la política española, sino también una llamada de atención sobre una enfermedad que avanza de forma silenciosa y devastadora. Su forma de enfrentar el cáncer, sin ocultarlo y sin dramatismos, fue coherente con su vida: transparente, responsable y entregada al servicio público.

Su legado permanecerá vivo en la memoria de quienes lo conocieron y trabajaron con él, y también en las generaciones futuras de políticos que aspiren a ejercer con vocación, humildad y compromiso. Fue un servidor público en el más amplio sentido de la palabra, y su ejemplo sigue siendo necesario en estos tiempos de desafección institucional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.