Connect with us
Reportajes

Anna Kournikova: qué comía durante el embarazo

Published

on

Anna Kournikova qué comía durante el embarazo

Anna Kournikova, la extenista profesional rusa y pareja de Enrique Iglesias, siempre ha destacado por su disciplina física y su estilo de vida equilibrado. Durante sus embarazos, su dieta fue un tema de interés, ya que debía encontrar el balance entre mantenerse saludable, cuidar a su bebé en desarrollo y al mismo tiempo satisfacer antojos propios de la etapa. Enfoque general de su dieta en el embarazo

Kournikova ha sido conocida por mantener una alimentación equilibrada y sin excesos, con la regla de la moderación como eje central. Durante el embarazo, esta filosofía se mantuvo, privilegiando comidas nutritivas, energéticas y variadas. No eliminó categorías de alimentos, sino que practicó el control de porciones y permitió pequeños caprichos sin culpabilidad.

Tabla de detalles personales

AspectoDatos
Nombre completoAnna Sergeyevna Kournikova
Fecha de nacimiento7 de junio de 1981
Lugar de nacimientoMoscú, Rusia
Edad durante su primer embarazo36 años
ParejaEnrique Iglesias
HijosMellizos Lucy y Nicholas (nacidos en 2017), Mary (nacida en 2020)
Altura1,73 m
Peso aproximado en embarazo+12 a +15 kg sobre su peso base
Estilo de dietaBalanceada, flexible, sin restricciones extremas
FilosofíaModeración, variedad, energía suficiente para su cuerpo y el bebé

Alimentos principales en su rutina

Desayuno energético

Para empezar el día, Anna priorizaba comidas con carbohidratos de absorción lenta y fibra, como avena con frutas frescas (bayas, plátano, manzana) o yogur griego natural con nueces y semillas. Estas opciones aportaban energía sostenida y proteínas de calidad para mantener estables sus niveles de glucosa.

Snacks nutritivos

Entre comidas, prefería tentempiés ligeros pero saciantes: almendras, nueces, hummus con bastones de zanahoria o pepino, y batidos de fruta con leche vegetal o yogur. Estos snacks evitaban picos de hambre y al mismo tiempo aportaban minerales esenciales como calcio y magnesio, fundamentales en el embarazo.

Almuerzo equilibrado

Sus almuerzos consistían en platos ricos en proteínas magras y vegetales variados. Solía incluir ensaladas completas con pollo a la plancha, aguacate, espinacas, aceitunas y setas, acompañadas de arroz integral o quinoa. También podía optar por pescado al horno, aportando ácidos grasos omega-3 importantes para el desarrollo cerebral del bebé.

Cena ligera pero nutritiva

Las cenas eran más ligeras pero igualmente completas. Sushi de pescado cocido o vegetales, ensaladas con mariscos, salmón a la plancha con ensalada de algas y pequeñas porciones de pasta integral eran algunas de sus elecciones frecuentes. En ocasiones incluía sopas caseras de verduras o cremas suaves, fáciles de digerir antes de dormir.

Antojos y caprichos durante el embarazo

Kournikova nunca ocultó su gusto por la pizza, las papas fritas y el chocolate. Durante el embarazo, estos antojos no desaparecieron, pero los manejó con moderación. Se permitía pequeñas porciones de chocolate negro, una rebanada de pizza o alguna hamburguesa ocasional, siempre equilibrándolas con actividad física ligera y comidas nutritivas el resto del día. Esta flexibilidad le permitió disfrutar sin caer en excesos.

Suplementos y líquidos

Además de la alimentación, incorporó agua en abundancia, infusiones suaves y jugos naturales. Como en la mayoría de planes de embarazo, complementó su dieta con vitaminas prenatales, hierro y ácido fólico, esenciales para la salud de la madre y el desarrollo del bebé.

Impacto en su figura y recuperación

Gracias a este estilo de alimentación balanceada, Anna Kournikova mantuvo un aumento de peso saludable durante sus embarazos, recuperando su figura con rapidez tras el parto. Su disciplina deportiva combinada con una dieta nutritiva y moderada fue clave en este proceso.

Conclusión

La dieta de Anna Kournikova durante el embarazo se basó en la misma filosofía que ha guiado toda su vida: equilibrio, moderación y disfrute. Optó por alimentos nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos saludables, sin privarse de los pequeños caprichos que hacen más llevadera la maternidad. Este enfoque le permitió mantenerse enérgica, cuidar su cuerpo y garantizar el bienestar de sus hijos, confirmando que la clave está en la constancia y en la variedad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.