Festivales
Jorge Medina y Josi Cuen Tour México 2025: Fechas, Boletos y Detalles

Jorge Medina y Josi Cuen, dos de las voces más representativas del regional mexicano, han unido sus trayectorias en un proyecto sin precedentes: La Máquina del Tiempo Tour. Esta gira, que comenzó a recorrer México a mediados de 2025, representa una celebración de su legado como exvocalistas de La Arrolladora Banda El Limón, así como una apuesta por un futuro colaborativo lleno de música, espectáculo y cercanía con el público.
Un reencuentro esperado por el público
Durante años, los seguidores de la banda sinaloense soñaron con volver a ver a Jorge Medina y Josi Cuen compartir escenario. Aunque sus caminos se separaron en lo profesional, el respeto y la admiración mutua nunca se perdieron. En 2025, ese anhelo se convirtió en realidad cuando ambos anunciaron su gira conjunta por México y Estados Unidos.
La gira arrancó con gran fuerza en plazas de alta demanda como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, consolidando rápidamente su éxito comercial. De hecho, en los primeros meses se vendieron más de 260,000 boletos, con más de 30 fechas confirmadas en diversos estados del país.
Fechas destacadas del tour en México
El tour ha tenido gran acogida en cada ciudad que visita. A continuación, se listan algunas de las fechas más relevantes anunciadas hasta ahora en territorio mexicano:
- 30 y 31 de agosto – Palenque de San Luis Potosí (FENAPO 2025)
- 5 de septiembre – Estadio Víctor Manuel Reyna, Tuxtla Gutiérrez
- 6 de septiembre – Teatro al Aire Libre, Villahermosa
- 10 y 11 de septiembre – Palenque de Tijuana
- 13 de septiembre – Explanada de la Feria, Torreón
- 20 de septiembre – Estadio Beto Ávila, Veracruz
- 27 de septiembre – Auditorio Guelaguetza, Oaxaca
- 10 de octubre – Estadio Adolfo López Mateos, Reynosa
- 11 de octubre – Estadio Kickapoo Lucky Eagle, Monclova
- 24 y 25 de octubre – Plaza de Toros México, CDMX
- 31 de octubre – Estadio de Béisbol Toluca 80, Estado de México
- 7 de noviembre – Velaria de la Feria, León, Guanajuato
- 19 de noviembre – Estadio GNP Seguros, CDMX
Estas presentaciones están acompañadas por un despliegue de producción de primer nivel, con músicos en vivo, escenografía digital, iluminación avanzada y momentos emotivos con público.
Cancelaciones, polémicas y solución en CDMX
Uno de los momentos más tensos de la gira ocurrió en mayo, cuando fue cancelado el concierto previsto para el 24 de ese mes en la Plaza de Toros La México. Las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez suspendieron el evento por irregularidades en los permisos de Protección Civil. Entre los problemas detectados se encontraron informes incompletos, ausencia de planos de evacuación y deficiencias estructurales.
La cancelación fue mediática, pero tanto los artistas como la productora actuaron rápidamente. En junio, tras cumplir con todos los requisitos legales, anunciaron la reprogramación del evento para los días 24 y 25 de octubre de 2025 en el mismo recinto. Esta solución no solo salvó el prestigio de la gira, sino que demostró su compromiso con el público.
Producción de alto nivel
El show se diferencia de muchas giras regionales por su diseño técnico y escénico. En el escenario, más de 40 músicos acompañan a Jorge y Josi en un recorrido que mezcla éxitos clásicos como Sobre Mis Pies o Ya Te Perdí La Fe, con nuevas canciones compuestas especialmente para el tour.
Ambos artistas han incluido a sus propias bandas y se alternan en el escenario con interpretaciones conjuntas. Además, se han sumado invitados especiales en varias fechas, incluyendo a otras voces del regional como Pancho Barraza y El Coyote.
La gira también destaca por sus recursos visuales, con pantallas gigantes que proyectan imágenes históricas de sus años con La Arrolladora, generando una experiencia nostálgica para los fans.
Gira internacional y proyección a futuro
El éxito en México ha impulsado la expansión del tour hacia Estados Unidos. A partir del 12 de junio, la gira comenzó a recorrer ciudades como San José, Houston, Las Vegas, Chicago, Newark y Dallas. Esta etapa internacional está pensada para abarcar desde el verano hasta el cierre de año, con fechas hasta el 19 de noviembre.
Ambos artistas han declarado que su unión no se limita a esta gira. Existen planes para grabar un álbum en conjunto y posiblemente lanzar un documental sobre el proceso creativo y los desafíos enfrentados durante La Máquina del Tiempo Tour.
Leer más: Gaspi y Juli SavioliGaspi y Juli Savioli: Influencers Argentinos que Revolucionan las Redes
Conclusión
Jorge Medina y Josi Cuen han logrado convertir una gira nostálgica en un fenómeno musical moderno. La Máquina del Tiempo Tour no es solo un reencuentro artístico, sino una celebración viva del regional mexicano que conecta generaciones y transforma expectativas. Con producción impecable, repertorio poderoso y una química innegable entre ambos cantantes, esta gira se posiciona como una de las más relevantes del año en México.
Para los fans que crecieron con su música y para quienes apenas descubren sus voces, el tour es un regalo musical que marca historia.
-
Reportajes4 días ago
Cristóbal Montoro: Biografía, Trayectoria y Análisis de su Patrimonio
-
Reportajes3 días ago
Andy Byron Biografía, Carrera,Patrimonio Neto, Familia y Escándalo Viral en Coldplay
-
Reportajes4 días ago
Abelardo de la Espriella: Biografía, Educación y Valor Neto en 2025
-
Reportajes3 días ago
Mihaela Schwartzenberg Patrimonio Neto, Trayectoria y Detalles Personales
-
Reportajes4 días ago
Priscila Valverde Biografía Completa y Actualizada
-
Reportajes3 días ago
Susanna Griso Biografía: Trayectoria, Vida Personal y Relevancia Mediática
-
Reportajes4 días ago
La muerte del exmarido de Raquel Revuelta: una pérdida inesperada y su impacto emocional
-
Festivales2 días ago
Leyendas del Rock 2025: Lineup, Horarios, Entradas y Todo lo Que Necesitas Saber