Connect with us
Entretenimiento

Taylour Paige y el racismo en «It: Welcome to Derry»

Published

on

Taylour

La serie «It: Welcome to Derry», una precuela del aclamado universo de Stephen King, no solo sumerge a los espectadores en los orígenes del mal que acecha la ciudad de Derry, Maine, sino que también profundiza en horrores más arraigados en la sociedad: el racismo y la discriminación. En este contexto, la interpretación de Taylour Paige como Charlotte Hanlon emerge como un pilar fundamental, ofreciendo una perspectiva crítica y humana sobre la lucha contra el racismo en la ciudad de Derry durante los años 60.

La Representación de Charlotte Hanlon: Una Voz Contra la Injusticia Racial

Taylour Paige da vida a Charlotte Hanlon, un personaje original de la serie que se convierte en los «ojos» a través de los cuales se revela la oscuridad de la comunidad de Derry. Charlotte llega a la ciudad con su esposo, el mayor Leroy Hanlon, y su hijo Will, después de que el ejército traslada a Leroy de Luisiana a Maine. Su trasfondo como activista en el movimiento de derechos civiles en el Sur la posiciona de manera única para reconocer y confrontar el racismo sistémico que persiste en el Norte, a pesar de las apariencias de una sociedad diferente.

La serie muestra a Charlotte tomando acción, como cuando se interesa en el caso de Hank Grogan, comprendiendo que él es un chivo expiatorio de los niños desaparecidos y que el racismo sigue siendo una fuerza insidiosa en Derry. Paige ha explicado que su personaje personifica una «pasión, una integridad, una moral y un espíritu implacable» en su activismo, el cual, en Derry, surge de un sentido de aislamiento y la necesidad de ayudar a otra familia negra.

El Racismo en Derry: Un Horror Más Allá de lo Sobrenatural

«It: Welcome to Derry» se ambienta en 1962, en un Estados Unidos marcado por la Guerra Fría, la paranoia política y las tensiones raciales. La serie utiliza este telón de fondo para explorar cómo el miedo no solo es sobrenatural, sino también sistémico, incrustado en la estructura misma del pueblo. Los creadores, Andy y Bárbara Muschietti, han destacado que la serie refleja la visión crítica de Stephen King sobre la sociedad americana, donde la discriminación es uno de los temas centrales.

El verdadero monstruo en la precuela no es únicamente Pennywise, el payaso asesino que se alimenta de los miedos infantiles. Es el racismo, la discriminación y la complicidad de «mirar a otro lado» lo que permite que el mal florezca y se repita cada 27 años. Taylour Paige señala que la serie plantea si realmente se necesita una entidad como Pennywise para mostrar el mal, o si el horror ya está presente en la Tierra. Derry se presenta como un microcosmos de América, donde los miedos colectivos, como la discriminación y la violencia normalizada, se manifiestan. La serie incluso profundiza en eventos históricos del libro de King, como el incendio del Black Spot, un ataque por motivos raciales que demuestra cómo el odio se nutre del miedo y los prejuicios.

Taylour Paige y la Profundidad de su Personaje

La interpretación de Paige dota a Charlotte de una profundidad que trasciende el rol de esposa o madre. Ella se convierte en una detective de los derechos civiles, explorando la psique humana y la compleja dinámica del racismo en un pueblo que se niega a ver la verdad. Las interacciones de Charlotte con otros personajes, como Stephen Rider (Hank Grogan), resaltan la naturaleza insidiosa del racismo sistémico de Derry, donde la ley y la sociedad están predispuestas contra ciertas personas.

Para Paige, el papel de Charlotte es una oportunidad para explorar la humanidad y la forma en que la sociedad necesita un «enemigo» o un chivo expiatorio, incluso cuando la verdadera amenaza es la «extraña condición humana». Su compromiso con el personaje se extendió a la construcción de una dinámica familiar creíble en el set con Jovan Adepo y Blake Cameron James, logrando una «familiaridad» que enriquece sus roles en pantalla.

La Relevancia de un Personaje Original en la Saga de «It»

Aunque Charlotte Hanlon es un personaje original, su creación por parte de los showrunners Andy y Bárbara Muschietti es esencial para la narrativa de «It: Welcome to Derry». Ella es la matriarca de la familia Hanlon, cuyo linaje es crucial en la mitología de Stephen King, siendo los padres de Mike Hanlon, un miembro clave del Club de los Perdedores. Su presencia permite a la serie explorar el racismo generacional y sistémico en Derry de una manera más directa y personal, anclando el terror sobrenatural en una realidad palpable.

El personaje de Charlotte demuestra que la serie no se limita a sustos superficiales, sino que utiliza el género de terror para abordar críticas sociales profundas. La serie se consolida como una de las mayores producciones de terror del año al redefinir la mitología de Pennywise y, a la vez, invitar a la reflexión sobre los miedos que aún persisten en la actualidad.

Conclusión

Taylour Paige, a través de su potente interpretación de Charlotte Hanlon en «It: Welcome to Derry», ha logrado que la serie no solo sea una precuela de horror sobrenatural, sino también un espejo crítico de la sociedad. Su personaje representa la lucha incansable contra el racismo en la ciudad de Derry, demostrando que algunos de los monstruos más aterradores son aquellos que residen en el corazón de la humanidad y en las estructuras sociales. Al entrelazar el miedo cósmico con el horror social, «It: Welcome to Derry» ofrece una narrativa rica y compleja que resuena con la audiencia, invitándola a confrontar las oscuridades, tanto las ficticias como las tristemente reales, que persisten en nuestro mundo.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.