Connect with us
Entretenimiento

Sophia Bush rompe el sueldo de ‘One Tree Hill’ ‘La diferencia en la escala salarial era una locura’

Published

on

Sophia

La actriz Sophia Bush, conocida por su icónico papel como Brooke Davis en la popular serie adolescente ‘One Tree Hill’, ha roto el silencio sobre las sorprendentes diferencias salariales que experimentó durante su tiempo en el programa. Sus recientes declaraciones han arrojado luz sobre una realidad persistente en la industria del entretenimiento: la brecha salarial, especialmente para las mujeres jóvenes. Bush compartió públicamente los detalles de lo que llamó una «locura» en la escala salarial, revelando la disparidad económica que enfrentó en comparación con algunos de sus compañeros de reparto.

Sophia Bush Rompe el Silencio sobre la Brecha Salarial en ‘One Tree Hill’: «La Diferencia Era una Locura»

La Experiencia de Sophia Bush en ‘One Tree Hill’

Sophia Bush fue una figura central en ‘One Tree Hill’ desde 2003 hasta 2012, interpretando a Brooke Davis, un personaje que rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de los fans. A pesar de su prominencia en la trama y la popularidad del personaje, la actriz ha revelado que su compensación económica no reflejaba su contribución ni la de sus compañeras.

En una aparición en el podcast «The Burnouts» en julio de 2025, Bush detalló cómo ella y otras actrices no tuvieron la oportunidad de negociar sus salarios adecuadamente. Según ella, se les decía constantemente que la serie estaba «a punto de ser cancelada», una táctica que, al parecer, se utilizaba para disuadirles de buscar mejores condiciones salariales.

La Sorprendente Brecha Salarial

Las revelaciones de Bush sobre su salario en ‘One Tree Hill’ han sido particularmente impactantes. Antes de la cuarta temporada, su equipo legal intervino, señalando que era inaceptable que se le pagara «un tercio de lo que ganaba la mujer peor pagada del elenco». Tras estas negociaciones, logró que se le pagara «igual que a la segunda mujer peor pagada del elenco», lo cual, según sus propias palabras, aún representaba «menos del 20 por ciento de lo que ganaba mi coprotagonista masculino en el programa».

Bush también describió cómo la estructura de compensación, junto con las comisiones de agentes, managers y abogados (10% a gerentes, 10% a agentes, 5% a abogados), y los altos costos de vida, la mantenían viviendo «de cheque en cheque». Esto contrasta fuertemente con la percepción pública de la riqueza asociada a la fama televisiva.

Una Lucha Prolongada por la Equidad Salarial

La actriz enfatizó que la dinámica de pagar menos a los actores jóvenes es común en la televisión orientada a adolescentes. «Parte de la razón por la que les gusta hacer televisión para adolescentes es porque no tienen que pagar mucho dinero a los jóvenes», explicó. Esta situación la llevó a aceptar lo que se le ofrecía, a menudo bajo la premisa de que «esto es todo lo que podemos pagarle. Tómalo o déjalo. Nunca va a mejorar». La experiencia de Bush subraya una «batalla por fuego en el espacio financiero» que muchos actores jóvenes enfrentan al inicio de sus carreras.

De hecho, la lucha por la equidad salarial ha sido una constante en su carrera, señalando que le tomó casi dos décadas en la industria del entretenimiento comenzar a recibir el mismo salario que sus homólogos masculinos. Esta trayectoria refleja un problema sistémico que trasciende una sola producción o un solo actor.

Reflexiones sobre la Equidad en la Industria del Entretenimiento

Las declaraciones de Sophia Bush no son un caso aislado. Su coprotagonista en ‘One Tree Hill’, Bevin Prince, también ha compartido experiencias similares, revelando que ganaban «75 dólares al día por jornadas de 16 a 18 horas». Estas anécdotas colectivas refuerzan la necesidad de un escrutinio continuo sobre las prácticas salariales en Hollywood.

El impacto de estas revelaciones va más allá de un simple chismorreo de celebridades; alimentan una conversación crucial sobre la transparencia salarial y la equidad de género en la industria del entretenimiento. Las voces de actrices como Sophia Bush son fundamentales para impulsar un cambio y asegurar que las futuras generaciones de talentos sean compensadas de manera justa, independientemente de su género o la etapa de su carrera.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.