Entretenimiento
¿Qué pasó con Cinemex? Esto es lo que realmente está ocurriendo en México y EE.UU.
La cadena de cines Cinemex, uno de los gigantes del entretenimiento en México, ha vuelto a ser noticia. Mientras en territorio mexicano continúa operando con renovaciones tecnológicas y promociones atractivas, su filial estadounidense, CMX Cinemas, se enfrenta a su segunda bancarrota en cinco años. A continuación, te explicamos la situación completa, con datos oficiales al día.
CMX Cinemas se declara en bancarrota en EE.UU.
El 30 de junio de 2025, la división estadounidense de Cinemex, conocida como CMX Cinemas, se acogió al Subcapítulo V del Capítulo 11 del Código de Quiebras de EE.UU., con el objetivo de reorganizar su situación financiera. Esta noticia fue confirmada por medios como El Siglo de Torreón, Expansión y Forbes México.
¿Qué es CMX y por qué está en bancarrota?
CMX es la marca de lujo con la que Cinemex opera en Estados Unidos. Cuenta con 28 complejos y 311 pantallas, y emplea a alrededor de 1,400 personas. Durante la pandemia, ya se había declarado en quiebra en 2020. Ahora, enfrenta nuevos problemas financieros derivados del descenso de asistencia a las salas, arrendamientos caros y un modelo de negocio afectado por el streaming y los cambios de hábitos del público.
Según documentos oficiales del tribunal de bancarrota del sur de Florida, la compañía reportó activos entre 100,000 y 500,000 dólares y pasivos menores a 50,000 dólares, además de menos de 50 acreedores registrados. Esta nueva bancarrota no significa que los cines cerrarán: el proceso legal busca que CMX mantenga operaciones normales mientras reestructura sus finanzas, renegocia arrendamientos y paga salarios y proveedores puntualmente.
¿Seguirán operando los cines CMX?
Sí. Según el comunicado oficial de CMX, todos los complejos continúan abiertos, las funciones se mantienen activas, y los programas de membresía y beneficios siguen funcionando con normalidad. La empresa espera salir del proceso legal durante el tercer trimestre de 2025.
Cinemex México: renovaciones tecnológicas y promociones agresivas
Mientras CMX atraviesa problemas en Estados Unidos, en México la historia es distinta. Cinemex ha apostado por la innovación y expansión de su oferta tecnológica para recuperar terreno tras la pandemia.
Inversiones clave en 2024 y 2025
- A finales de 2024, Cinemex anunció que actualizaría 500 salas con proyección láser de la empresa Cinionic/Barco, incluyendo ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
- En marzo de 2025, también firmó un acuerdo con Christie para instalar proyectores CineLife+ Series 4K láser RGB en cinco nuevos complejos.
- Estas mejoras están pensadas para reducir costos energéticos y ofrecer mejor calidad visual en sus salas, especialmente en formatos como X4D, Platino, Market e IMAX Laser.
Cambios de imagen y precios más accesibles
- En diciembre de 2024, la marca renovó su logo e identidad visual como parte de una campaña de modernización.
- En enero de 2025, lanzó una promoción especial con boletos desde 29 pesos, estrategia que atrajo una gran cantidad de clientes tras los años duros del confinamiento.
- Reforzó su programa de lealtad «Invitado Especial», ofreciendo beneficios adicionales a clientes frecuentes.
Dimensiones actuales en México
- Opera más de 351 complejos con 3,094 pantallas.
- Emplea a más de 14,000 personas en todo el país.
- Tiene una participación de mercado cercana al 38 %, siendo la segunda cadena de cines más grande después de Cinépolis.
Comparación actual: México vs EE.UU.
Aspecto | Cinemex México | CMX Cinemas (EE.UU.) |
Estado financiero | En expansión y modernización | En reestructuración bajo Subcapítulo V |
Número de salas | +3,000 pantallas en 351 complejos | 311 pantallas en 28 complejos |
Situación legal | Operación normal | Bancarrota voluntaria (desde junio 2025) |
Personal empleado | Más de 14,000 personas | Aproximadamente 1,400 empleados |
Innovación | Proyección láser, IMAX, X4D, Platino | Cine de lujo con cena, IMAX y bar |
¿Cerrarán los cines en México?
No. La bancarrota de CMX solo afecta la operación en Estados Unidos, no en México. Cinemex ha declarado que sus operaciones en territorio mexicano siguen estables, y que incluso se están ampliando y tecnificando para ofrecer una mejor experiencia al espectador.
Aunque ha habido confusión en redes sociales por titulares como «Cinemex en bancarrota otra vez», es importante subrayar que la crisis financiera es exclusiva de la filial estadounidense. No hay cierres programados ni cancelaciones de servicios en México.
Lea también: Luck Ra and La Joaqui ended their relationship: this is how their breakup went
Conclusión
Cinemex vive un doble escenario en 2025: mientras en México avanza con renovaciones tecnológicas, nuevas promociones y fortalecimiento de su identidad de marca, en Estados Unidos su filial CMX enfrenta serios desafíos financieros que la han llevado a declararse en bancarrota por segunda vez.
Sin embargo, en ambos territorios la prioridad sigue siendo mantener operativas las salas de cine y adaptarse a un público que ha cambiado sus hábitos, pero que aún valora la experiencia cinematográfica.
-
Entretenimiento1 semana ago
El Juego del Calamar Temporada 3: Estreno, Reparto, Trama, Producción y Todos los Detalles
-
Entretenimiento1 semana ago
RB Salzburg vs Real Madrid: Goles y Resumen Completo del Amistoso 2025
-
Reportajes1 semana ago
Jorge Ortiz de Pinedo Net Worth: Fortuna, Trayectoria, Cine, Televisión y Datos Personales
-
Entretenimiento1 semana ago
Ironheart (2025): Reseña Completa de la Nueva Serie de Marvel en Disney+
-
Entretenimiento1 semana ago
¿Quién es Florinda Meza joven? La historia de la icónica actriz en sus primeros años
-
Entretenimiento1 semana ago
Los Atletas de la Risa: Historia, Trayectoria y Legado del Humor Chileno
-
Festivales1 semana ago
Coca-Cola Flow Fest 2025: Todo lo que Debes Saber del Festival Urbano Más Grande de Latinoamérica
-
Entretenimiento1 semana ago
Rafa Mora como Policía Loca: De Telecinco a las Calles, ¿Realidad o Show?