Tecnologia
Cómo comprar una eSIM desde casa en México: Guía paso a paso

La eSIM, o SIM virtual, es una tecnología cada vez más popular entre usuarios de smartphones en México. Permite activar un plan móvil sin necesidad de una tarjeta física, facilitando la contratación de servicios desde casa, sin acudir a tiendas o centros de atención.
Si te interesa saber cómo comprar e instalar una eSIM desde casa en México, en este artículo te explico de forma sencilla qué necesitas, qué compañías ofrecen este servicio, los pasos para activarla y algunas recomendaciones clave.
¿Qué es una eSIM y por qué conviene?
La eSIM (embedded SIM) es un chip ya integrado en tu dispositivo que reemplaza a la SIM física tradicional. Funciona con perfiles digitales que puedes descargar e instalar remotamente.
Ventajas de usar una eSIM:
- No necesitas insertar ni cambiar una tarjeta.
- Puedes tener dos líneas activas al mismo tiempo (útil si viajas o manejas una línea personal y otra de trabajo).
- Puedes contratar o cambiar de plan sin salir de casa.
- Ideal para dispositivos sin bandeja SIM (algunos relojes inteligentes, tablets, etc.).
¿Tu celular es compatible con eSIM?
Antes de intentar comprar una eSIM, asegúrate de que tu equipo lo soporte. Estos son algunos modelos compatibles más comunes:
- iPhone: XS, XR, 11 en adelante
- Samsung Galaxy: S20, S21, S22, S23, Z Flip, Z Fold (versiones recientes)
- Google Pixel: 4 en adelante
- Huawei, Motorola y otros: solo algunos modelos específicos
Puedes verificar compatibilidad en la web oficial del fabricante o con tu operador.
¿Qué operadores en México ofrecen eSIM?
Actualmente, las principales compañías mexicanas que ofrecen eSIM son:
1. Telcel
- Compatible con muchos modelos iPhone, Samsung y algunos wearables.
- Puedes solicitar la activación desde la app Mi Telcel, el centro de atención o por llamada.
2. AT&T México
- Soporta eSIM en modelos iOS y algunos Android.
- Puedes solicitar el código QR por WhatsApp, llamada o desde su sitio oficial.
3. Movistar México
- También ofrece eSIM desde 2021.
- Se puede contratar en línea o llamando al *611 desde tu celular.
4. Operadores digitales y virtuales (MVNOs)
- Algunas marcas digitales como Diri, Oui, Flash Mobile, Bait y Gigsky también ofrecen eSIMs para datos (en viajes o uso local).
Cómo comprar una eSIM desde casa (paso a paso)
Aquí te explico cómo hacerlo desde casa para un operador tradicional como Telcel o AT&T:
Paso 1: Verifica la compatibilidad
Confirma que tu teléfono esté liberado y soporte eSIM. Si tu teléfono está ligado a una compañía específica, es mejor desbloquearlo antes de continuar.
Paso 2: Accede al portal o app de tu operador
- Entra a la app o web oficial de Telcel, AT&T o Movistar.
- Busca la sección de “eSIM”, “cambio de SIM” o “activación de línea digital”.
- Si eres cliente nuevo, puedes elegir plan + equipo o solo línea
Paso 3: Contrata el plan o realiza el cambio
- Completa tus datos personales.
- Elige el paquete (prepago o postpago).
- En algunos casos, te pedirán una identificación oficial y comprobante de domicilio.
Paso 4: Recibe tu código QR
Una vez finalices el trámite, el operador te enviará un correo electrónico o mensaje con un código QR único, que contiene tu perfil eSIM.
Paso 5: Instala la eSIM en tu dispositivo
En iPhone:
- Ve a Configuración > Datos móviles > Agregar plan de datos
- Escanea el código QR recibido
- Acepta los términos y espera la instalación automática
En Android (Samsung, Pixel u otros):
- Ajustes > Conexiones > Administrar SIM
- Agregar plan móvil o eSIM
- Escanea el código QR
Paso 6: Activa tu línea
Una vez instalado el perfil, el sistema puede tardar entre 1 y 10 minutos en activar tu red. Reinicia el dispositivo si no se conecta de inmediato.
¿Cuánto cuesta comprar una eSIM en México?
El precio depende del operador:
- Telcel y AT&T: la eSIM como tal no tiene costo adicional si contratas un plan.
- Si haces un cambio de SIM física a eSIM, podría haber un cobro simbólico (entre $50 y $100 MXN).
- Movistar: suele ofrecerla sin costo adicional con ciertos paquetes.
En operadores digitales, algunas eSIM internacionales cuestan entre $5 y $30 USD, pero son para uso limitado o temporal.
Recomendaciones antes de comprar una eSIM
- Haz un respaldo de tu dispositivo antes de cambiar de SIM.
- Guarda bien el código QR, ya que solo se puede escanear una vez.
- No elimines el perfil eSIM sin motivo: si lo haces, deberás solicitar otro.
- Para cambios de equipo, consulta si puedes transferir la eSIM.
¿Qué pasa si quiero volver a SIM física?
Aunque puedes regresar a SIM física, tendrás que acudir a un centro de atención o pedir que te envíen una tarjeta SIM tradicional. No se puede hacer este cambio automáticamente desde casa.
¿Es segura una eSIM?
Sí. De hecho, es más segura que una SIM física porque no puede ser removida fácilmente del dispositivo, y requiere contraseñas o claves para activarse.
Conclusión
Comprar una eSIM desde casa en México es un proceso simple, rápido y cada vez más común. Solo necesitas un celular compatible, conexión a internet y seguir los pasos que tu operador ofrece a través de sus plataformas digitales. Este método te evita traslados, filas y complicaciones técnicas.
Es ideal para quienes valoran la comodidad, manejan múltiples líneas o viajan constantemente. Y con más operadores incorporando la eSIM a su oferta, las opciones son cada vez más amplias y accesibles.
-
Entretenimiento7 días ago
El Juego del Calamar Temporada 3: Estreno, Reparto, Trama, Producción y Todos los Detalles
-
Entretenimiento6 días ago
RB Salzburg vs Real Madrid: Goles y Resumen Completo del Amistoso 2025
-
Entretenimiento1 semana ago
Ironheart (2025): Reseña Completa de la Nueva Serie de Marvel en Disney+
-
Reportajes6 días ago
Jorge Ortiz de Pinedo Net Worth: Fortuna, Trayectoria, Cine, Televisión y Datos Personales
-
Entretenimiento7 días ago
¿Quién es Florinda Meza joven? La historia de la icónica actriz en sus primeros años
-
Entretenimiento1 semana ago
Los Atletas de la Risa: Historia, Trayectoria y Legado del Humor Chileno
-
Festivales7 días ago
Coca-Cola Flow Fest 2025: Todo lo que Debes Saber del Festival Urbano Más Grande de Latinoamérica
-
Entretenimiento6 días ago
Rafa Mora como Policía Loca: De Telecinco a las Calles, ¿Realidad o Show?