juegos
Un repaso al Steam Next Fest (Junio 2025): creatividad indie en estado puro

Cada año, los jugadores de PC tenemos una cita obligada con el universo indie: Steam Next Fest. Y la edición de junio de 2025 no ha decepcionado. Durante siete días, miles de jugadores nos sumergimos en una avalancha de demos, trailers, retransmisiones en directo y conversaciones con desarrolladores que dejaron claro una cosa: la escena indie está más viva que nunca.
No fue solo un escaparate de juegos bonitos. Fue una celebración de ideas frescas, mecánicas inesperadas y mundos que, sinceramente, se sienten más arriesgados e innovadores que muchos lanzamientos AAA.
¿Qué es exactamente Steam Next Fest?
Por si acaso es tu primera vez oyendo hablar de este evento: Steam Next Fest es una semana (normalmente dos veces al año) en la que Valve abre las puertas a cientos de demos gratuitas de juegos que aún no se han lanzado. La idea es clara: que los jugadores puedan probar antes de comprar, y que los desarrolladores pequeños ganen visibilidad sin necesitar millones en marketing.
En esta edición de junio 2025, la plataforma ofreció:
- Más de 800 demos jugables
- Retransmisiones en vivo con desarrolladores mostrando el proceso detrás de cada título
- Listas temáticas (roguelikes, terror, estrategia, narrativos, etc.)
- Posibilidad de añadir juegos al wishlist directamente desde la demo
Y lo mejor: todo completamente gratuito.
Las demos más jugadas y comentadas
Aunque había muchísimas opciones, algunos títulos lograron destacar por encima del resto. Aquí te dejo un repaso personal y basado en tendencias de lo que más ruido generó.
Tiny Bookshop
Una joya tranquila donde gestionas una librería ambulante en un pueblo costero. Mezcla simulación, narrativa slice-of-life y pixel art adorable.
Ideal para: fans de Stardew Valley o Coffee Talk.
Level Zero: Extraction
Terror cooperativo con ambientación sci-fi. Un grupo de jugadores son humanos que deben escapar, mientras otros controlan a criaturas alienígenas. Muy en la línea de Dead by Daylight o Lethal Company, pero con su propio giro.
Ideal para: quienes aman tensión y sustos con amigos.
Zoochosis
Uno de los más virales en redes. Un simulador de zoo que se va volviendo más extraño y perturbador conforme avanza. Humor negro, estética surrealista y situaciones inesperadas.
Ideal para: los que disfrutan juegos con humor bizarro, como Untitled Goose Game o Bugsnax.
Dungeons of Hinterberg
Acción, exploración y gestión social en un pueblo alpino. Gráficamente encantador y con una mezcla curiosa entre combate en calabozos y conversaciones relajadas al estilo Persona.
Ideal para: fans de Zelda con un toque más chill.
Europa
Un juego de plataformas narrativo con visuales tipo Studio Ghibli. Vuelas por paisajes oníricos en un mundo posthumano. Sencillamente hermoso.
Ideal para: quienes buscan experiencias emocionales y contemplativas.
Tendencias claras en esta edición
Al jugar varias demos y revisar lo que comentaba la comunidad, noté algunas tendencias claras:
Más juegos relajados y emocionales
Hay un creciente interés por títulos que no giran en torno al combate, sino a la contemplación, la gestión tranquila o las relaciones entre personajes. Tiny Bookshop, Europa y Usagi Shima (otro favorito) son prueba de eso.
Terror, pero con originalidad
El género de terror sigue fuerte, pero se está alejando de los jumpscares baratos. Juegos como Level Zero y Hollowbody exploran nuevas formas de incomodidad más ambientales o narrativas.
Experimentación narrativa
Cada vez más títulos rompen la linealidad. Algunos juegan con la estructura del relato, otros te dejan escribir partes de la historia, y varios lo hacen todo sin diálogos. Se nota una búsqueda de nuevas formas de contar.
¿Cómo aprovechar Steam Next Fest al máximo?
Si ya te perdiste esta edición, no te preocupes. Aquí van algunos consejos para sacarle partido en la próxima:
- Navega por categorías: Steam organiza las demos por géneros, tags y recomendaciones. Es fácil encontrar cosas nuevas si te das tiempo para explorar.
- Agrega a wishlist lo que te guste: Ayuda al algoritmo de Steam a darle visibilidad al juego y te llegará aviso cuando salga.
- Sigue desarrolladores en Twitter o Discord: Muchos responden feedback directamente y comparten actualizaciones desde las demos.
- Tómatelo como una feria de juegos: Prueba sin miedo. Algunas demos duran 15 minutos, otras una hora. No todo te va a gustar, pero eso también es parte del descubrimiento.
Conclusión: el futuro del gaming pasa por el indie
Lo que deja claro este Steam Next Fest de junio 2025 es que los estudios pequeños están dispuestos a arriesgarse, y eso se nota. Mientras los grandes estudios duplican fórmulas, los indies crean desde la emoción, la rareza o la necesidad de contar algo nuevo.
Juegos como Tiny Bookshop, Zoochosis o Europa quizás no tengan presupuesto millonario, pero tienen algo que no se compra: alma.
Y para los jugadores, poder probarlos antes que nadie —gratis— es un lujo que solo eventos como este pueden ofrecer.
