Connect with us
Entretenimiento

Jere klein biografía

Published

on

jere klein biografía

Jeremías Tobar Llevul, conocido artísticamente como Jere Klein, ha emergido como una de las figuras más destacadas y de mayor impacto en la escena de la música urbana chilena en los últimos años. Con una carrera que despegó rápidamente desde su debut, Jere Klein ha capturado la atención del público y la crítica con su distintivo estilo, su voz particular y una prolífica producción musical.

Su biografía es un testimonio de un talento joven que, a pesar de su corta edad, ha logrado posicionarse en los primeros lugares de los rankings, consolidándose como un referente para las nuevas generaciones del género urbano en Chile y Latinoamérica.

Detalles Personales de Jere Klein

Atributo Detalle
Nombre de Nacimiento Jeremías Benjamín Tobar Llevul
Nombre Artístico Jere Klein
Fecha de Nacimiento 4 de marzo de 2006
Edad Actual 19 años (a septiembre de 2025)
Nacionalidad Chilena
Lugar de Nacimiento Santiago, Chile (comuna de Lo Prado, villa Santa Anita)
Géneros Musicales Reggaeton, RKT, Latin Trap, Música Urbana
Ocupación Cantante, Compositor
Años Activo 2020-presente

Inicios y Ascenso Musical

Jeremías Tobar Llevul, conocido por su nombre artístico Jere Klein, nació el 4 de marzo de 2006 en la villa Santa Anita, ubicada en la comuna de Lo Prado, Santiago de Chile. Desde una edad temprana, Klein mostró un marcado interés por la música, creciendo inmerso en los ritmos del reggaeton y soñando con seguir los pasos de artistas como Daddy Yankee. Su carrera musical comenzó oficialmente en 2020, cuando apenas tenía 14 años.

Inicialmente, sus pasos en la música urbana se dieron a través de remixes de mambos y apariciones en videoclips de otros artistas. Su primer sencillo, «Me la busqué», una colaboración con Bayriton, Dylan el Menor y Ortega de la M., marcó su debut en la industria.

A partir de este momento, Jere Klein comenzó a forjar una discografía que, aunque incipiente, ya vislumbraba su potencial.

El punto de inflexión en su carrera llegó en 2022, cuando la canción «Mándame tu ubi» se viralizó en la plataforma TikTok, catapultándolo al reconocimiento masivo. Este éxito inicial se sumó a otros temas como «Estoy volando alto», permitiéndole ganar una notable visibilidad y posicionarse entre los artistas emergentes más prometedores de Chile.

Su particular voz y su corta edad llamaron la atención del público, generando un rápido aumento en sus seguidores y reproducciones en diversas plataformas digitales.

Discografía y Éxitos Principales

El año 2023 fue crucial para la consolidación de Jere Klein en la escena musical. Durante este período, lanzó el EP «6.5», que recibió una gran acogida, y posteriormente su primer álbum de estudio, «Énfasis».

Este álbum, estrenado el 1 de diciembre de 2023, incluye diez sencillos y se presentó en vivo en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile el 10 de diciembre del mismo año. Entre los temas más destacados de su discografía se encuentran:

  • «Mándame tu ubi»
  • «Muñeca»
  • «2 Hielos» (con King Savage)
  • «Xq tan sola»
  • «Mi Bruja» (junto a Drakomafia)
  • «Una en un millón»
  • «Ando»
  • «X eso BB» (con Nicki Nicole)

Jere Klein ha demostrado una notable capacidad para colaborar con otros artistas de la escena urbana, tanto chilenos como internacionales. Ha compartido créditos con figuras como Jairo Vera, Drakomafia, Basty Corvalán, Yeinomercy, Nicki Nicole, Lucky Brown (en el EP «Los Galácticos»), Marcianeke Muñoz, y la banda de cumbia Santaferia en el sencillo «Otra Volá». Su canción «ANDO» ha superado las 90 millones de reproducciones en Spotify, evidenciando su impacto global.

El reconocimiento de su trabajo se reflejó cuando fue el artista chileno más escuchado en Spotify en 2023, con siete de sus canciones dentro del Top 50 de Chile. Su éxito lo ha llevado a presentarse en escenarios importantes como el Movistar Arena y los festivales Lollapalooza de Chile y Argentina en 2024.

En 2024, también lanzó el EP «PROYECTO A-KLEIN» (anteriormente conocido como Ares Klein), y para 2025 se espera el EP «LOS GALÁCTICOS» en colaboración con Lucky Brown.

Estilo Musical e Influencias

El estilo musical de Jere Klein se enmarca principalmente en el género urbano, abarcando subgéneros como el reggaeton, RKT y Latin trap. Su propuesta se caracteriza por letras que a menudo abordan temáticas de la vida callejera, relaciones y experiencias personales, presentadas con un lenguaje directo y una cadencia distintiva.

Aunque no se adentra en hipérboles, su música mantiene una frescura que resuena con una audiencia joven, que valora la autenticidad en las narrativas.

A lo largo de su carrera, Klein ha explorado diversas formas de composición, lo que se aprecia en la versatilidad de sus proyectos, como su EP «6.5», que demostró una habilidad para jugar con distintos sonidos y temáticas.

Esta capacidad de adaptación y evolución lo ha posicionado como un artista que busca innovar dentro de su género, evitando el estancamiento y manteniendo su propuesta relevante.

Controversias y Vida Personal

La vida pública de Jere Klein no ha estado exenta de controversias. En diciembre de 2022, protagonizó una pelea con el también artista urbano Jairo Vera previo a los Premios La Junta, un incidente que se viralizó en redes sociales.

Aunque los motivos exactos no fueron esclarecidos por los involucrados, se rumoró en internet que la disputa estaba relacionada con un posible triángulo amoroso.

En junio de 2023, Jere Klein fue detenido por porte de drogas y por conducir sin licencia en la comuna de La Granja. En el vehículo en el que se encontraba, Carabineros halló 30 gramos de marihuana.

El artista explicó que estaba esperando a su madre mientras gestionaba una autorización notarial para poder viajar fuera del país. A pesar de este incidente, su carrera continuó su ascenso, lo que demuestra la resiliencia y el apoyo de su base de fans.

Más recientemente, en febrero de 2025, su presentación en la Semana Puertomontina generó debate debido al contenido de sus letras, que abordaban el consumo de drogas. La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos expresó su preocupación por la promoción de la «cultura narco», mientras que el municipio solicitó al artista que adaptara su show al contexto familiar del evento.

Impacto y Proyección Futura

Jere Klein se ha consolidado como un fenómeno en la música urbana chilena y ha comenzado a expandir su influencia a nivel latinoamericano. Su capacidad para generar éxitos virales en plataformas como TikTok y Spotify es un indicativo de su conexión con la audiencia juvenil. Su música ya resuena en los rankings de Argentina, Uruguay, Perú y México, entre otros países.

Con conciertos en importantes escenarios y proyectos discográficos en curso, Jere Klein se perfila para mantener una trayectoria ascendente. Su compromiso con la innovación y la creatividad en su arte, junto con una base de fans en constante crecimiento, sugieren que su impacto en el panorama musical continuará siendo significativo en los próximos años.

A pesar de los desafíos y las controversias, Jere Klein sigue siendo una figura destacada y un referente para las generaciones futuras de la música urbana en la región.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el nombre real de Jere Klein?

Su nombre real es Jeremías Benjamín Tobar Llevul.

¿Cuántos años tiene Jere Klein?

Nació el 4 de marzo de 2006, por lo que a septiembre de 2025 tiene 19 años.

¿Cuál fue la canción que lo llevó a la fama?

La canción «Mándame tu ubi» se viralizó en TikTok en 2022, marcando un punto de inflexión en su carrera.

¿Qué géneros musicales interpreta?

Principalmente Reggaeton, RKT, Latin Trap y música urbana en general.

¿Ha lanzado algún álbum?

Sí, en 2023 lanzó su primer álbum de estudio, «Énfasis», y un EP titulado «6.5».

Conclusión

La biografía de Jere Klein es la narrativa de un joven talento chileno que, a base de constancia y autenticidad, ha logrado conquistar un espacio significativo en la competitiva industria de la música urbana. Desde sus humildes comienzos en Lo Prado hasta convertirse en uno de los artistas más escuchados de su país, Jere Klein ha demostrado una habilidad innata para conectar con su audiencia y adaptarse a las tendencias del momento.

Su evolución artística, sus colaboraciones estratégicas y su impacto en las plataformas digitales lo posicionan como una figura clave cuyo desarrollo musical sigue siendo de gran interés para el panorama urbano contemporáneo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.