Destacados
Ayuda 570 euros SEPE: requisitos, a quién va dirigida y cómo solicitarla

La llamada “ayuda de 570 euros” del SEPE es una prestación dirigida a personas desempleadas que han agotado el paro y cumplen ciertos requisitos económicos y familiares. Este subsidio no es nuevo, pero ha ganado visibilidad por su importe mensual fijo de 570 euros (valor actualizado en 2025) y por el papel que juega en proteger a colectivos vulnerables ante el desempleo prolongado.
A continuación, detallamos qué es esta ayuda, quién puede acceder, cómo se solicita y qué documentación es necesaria.
¿Qué es la ayuda de 570 euros del SEPE?
La ayuda de 570 euros mensuales del SEPE corresponde al Subsidio por Desempleo con cargas familiares, al Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) o al subsidio para mayores de 45 años o mayores de 52 años, según el caso particular del solicitante. El importe equivale al 80 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2025 se sitúa en 712,50 euros mensuales, por lo tanto el subsidio es de 570 euros mensuales brutos.
¿Quién puede cobrar la ayuda de 570 euros del SEPE?
Pueden acceder a esta ayuda varios colectivos, siempre que se cumplan los requisitos económicos y personales establecidos por el SEPE:
1. Personas que han agotado el paro
- Han consumido la prestación contributiva por desempleo.
- No tienen derecho a otra prestación.
2. Mayores de 45 años
- Que hayan agotado el paro sin cargas familiares o con cargas.
- No pueden acceder a otro subsidio contributivo.
3. Personas con cargas familiares
- Tener cónyuge y/o hijos menores de 26 años o con discapacidad a su cargo.
4. Mayores de 52 años
- Que han cotizado lo suficiente para acceder a una futura pensión.
- Cumplen los requisitos para jubilarse, salvo la edad.
- Cotizan a la Seguridad Social mientras cobran el subsidio.
5. Personas en paro de larga duración
- Registradas como demandantes de empleo al menos 12 meses.
- No tener ingresos superiores al 75 % del SMI.
Requisitos generales para acceder
Requisito | Detalle |
Estar en situación legal de desempleo | Inscrito como demandante de empleo en el SEPE |
No rechazar ofertas o formación | Actitud activa de búsqueda de empleo |
Carecer de rentas | No superar el 75 % del SMI (825 €/mes en 2025) por unidad familiar |
Tener responsabilidades familiares | Para subsidios por cargas o mayores de 45 años con cargas |
Haber cotizado al menos 360 días | Para poder solicitar el paro previamente |
¿Cuánto dura la ayuda?
La duración depende del tipo de subsidio y situación del solicitante:
- Subsidio con cargas familiares: entre 18 y 30 meses, según los ingresos y número de familiares.
- Subsidio para mayores de 52 años: hasta alcanzar la edad de jubilación.
- Subsidio extraordinario (SED): máximo 6 meses, no prorrogable.
- Subsidio para mayores de 45 años sin cargas: duración limitada a 6 meses.
Cómo solicitar la ayuda de 570 euros paso a paso
Paso 1: Inscripción como demandante de empleo
Debes estar dado de alta como desempleado en tu oficina del SEPE o comunidad autónoma.
Paso 2: Acceder a la sede electrónica del SEPE
Entra en sede.sepe.gob.es y selecciona la opción “Solicitar subsidio por desempleo”.
Paso 3: Rellenar los formularios y aportar documentación
Incluye:
- DNI/NIE
- Libro de familia o certificado de convivencia
- Justificante de ingresos (tuyos y de la unidad familiar)
- Certificado bancario (número de cuenta IBAN)
- Vida laboral actualizada
Paso 4: Confirmación y seguimiento
Una vez enviada la solicitud, el SEPE comunicará por correo o SMS si se concede el subsidio. También puede consultarse el estado desde la sede electrónica.
¿Se puede cobrar esta ayuda junto a otras?
No, esta ayuda no es compatible con:
- Trabajos por cuenta ajena a tiempo completo
- Pensiones contributivas de jubilación o incapacidad
- Otras ayudas públicas similares
Sí es compatible con:
- Contratos a tiempo parcial (se reduce la cuantía proporcionalmente)
- Ayudas de alimentos o becas públicas no laborales
- Ingresos mínimos de familiares dentro del umbral permitido
¿Qué ocurre si me paso del umbral de ingresos?
En caso de que el solicitante o su unidad familiar supere el 75 % del SMI mensual, perderá el derecho al subsidio. Es obligatorio comunicar cualquier variación al SEPE para evitar sanciones o devoluciones.
¿Por qué se habla tanto de esta ayuda?
El aumento del IPREM a 712,50 € en 2025 ha elevado el valor de muchos subsidios. Por ello, el subsidio ha pasado de 480 € a 570 €, atrayendo más atención mediática y búsquedas. Para muchas personas que no pueden acceder a prestaciones mayores, este subsidio representa una red de seguridad vital para cubrir necesidades básicas.
Lea también: Los 5 mejores traductores de inglés a español que puedes usar en la vida real – 2025
Conclusión
La ayuda de 570 euros del SEPE representa un mecanismo esencial para sostener económicamente a quienes han agotado otras vías de protección. Aunque los requisitos pueden parecer estrictos, está diseñada para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Si estás en paro y crees cumplir las condiciones, es recomendable que te informes a través del SEPE o acudas a una oficina de empleo para iniciar el trámite cuanto antes.
-
Destacados21 horas ago
Los 5 mejores traductores de inglés a español que puedes usar en la vida real – 2025
-
Noticias2 días ago
¿Por qué Matteo Balzano se suicidó? Causas reales detrás de la tragedia del sacerdote italiano
-
Vida social20 horas ago
¿Cuál es el mejor signo del zodiaco y cuál el peor? Según los astrólogos en 2025
-
Reportajes4 días ago
Elvira Urquijo Bilbao: análisis sobre su fallecimiento, contexto biográfico y tratamiento mediático
-
Reportajes4 días ago
José Aldaba enfermedad: la causa del fallecimiento de la voz de los Sanfermines
-
Entretenimiento4 días ago
Miguel Hermoso pareja: ¿Quién es la persona que ocupa su corazón en 2025?
-
Entretenimiento4 días ago
María Escario y María Teresa Fernández de la Vega boda: qué se sabe y por qué es tendencia
-
Reportajes3 días ago
Felipe Marichalar: patrimonio neto, entorno familiar y situación profesional