Connect with us
Tecnologia

Caída de AWS: Lista Completa de Sitios y Aplicaciones Afectadas por el Problema del Servicio en la Nube de Amazon

Published

on

Caída de AWS: Lista Completa de Sitios y Aplicaciones Afectadas por el Problema del Servicio en la Nube de Amazon

El 20 de octubre de 2025, millones de usuarios en todo el mundo experimentaron interrupciones masivas en sus servicios digitales favoritos cuando Amazon Web Services (AWS) sufrió una caída significativa. Este incidente afectó a cientos de sitios web, aplicaciones móviles y plataformas en línea, demostrando una vez más cuán dependiente es la infraestructura digital moderna de un puñado de proveedores de servicios en la nube.

¿Qué es Amazon Web Services?

Amazon Web Services es la división de computación en la nube de Amazon, y representa uno de los pilares fundamentales de internet. AWS almacena datos de clientes y ofrece una amplia gama de servicios en línea, convirtiéndose en un actor dominante en el mercado de la computación en la nube. La plataforma es altamente lucrativa, generando 107 mil millones de dólares en el año fiscal 2024, lo que representa el 17% de los ingresos totales de Amazon.

Detalles de la Caída

La interrupción comenzó aproximadamente a las 12:11 a.m. hora del este (ET) del lunes 20 de octubre, cuando AWS reportó por primera vez un problema que afectaba a 14 servicios diferentes en su centro de datos en el norte de Virginia. La región US-EAST-1, que es la más antigua y estratégicamente importante de AWS a nivel mundial, experimentó tasas de error significativas y latencias elevadas.

AWS confirmó en su panel de estado: «Podemos confirmar tasas de error significativas para las solicitudes realizadas al punto final de DynamoDB en la región US-EAST-1. Este problema también afecta a otros servicios de AWS en la región US-EAST-1». Los ingenieros fueron convocados inmediatamente para trabajar tanto en la mitigación del problema como en la comprensión de la causa raíz.

¿Por Qué Esta Región es Tan Crítica?

La región US-EAST-1 (Norte de Virginia) no es solo otra ubicación de datos de AWS; es el centro de datos más grande y antiguo de la compañía. Lo que hace que esta región sea particularmente crítica es que alberga los planos de control para muchos servicios globales de AWS, incluyendo Amazon Identity and Access Management (IAM) y Amazon CloudFront. Esto significa que incluso si los datos de una aplicación residen en otra parte del mundo, cualquier problema en US-EAST-1 puede tener un efecto dominó global, ya que las aplicaciones necesitan autenticarse o acceder al plano de control global.

Lista Completa de Servicios y Aplicaciones Afectados

La caída de AWS provocó interrupciones en una amplia variedad de servicios digitales. A continuación, se presenta una tabla completa de los sitios web y aplicaciones que experimentaron problemas durante la interrupción:

CategoríaServicio/AplicaciónTipo de Problema Reportado
Redes SocialesSnapchatProblemas de conectividad y acceso
Redes SocialesFacebookInterrupciones parciales
VideojuegosFortniteImposibilidad de conectarse a servidores
VideojuegosRobloxDesconexiones masivas
VideojuegosPokémon GOProblemas de acceso
VideojuegosClash RoyaleServicios fuera de línea
CriptomonedasCoinbaseAcceso limitado o nulo a la plataforma
Pagos DigitalesVenmoImposibilidad de acceder a fondos
StreamingPrime VideoErrores de reproducción
StreamingDisney+Problemas de conexión
EducaciónDuolingoAplicación inaccesible
Hogar InteligenteRingCámaras desconectadas, sin notificaciones
Hogar InteligenteAlexaComandos de voz no funcionaban
Comercio ElectrónicoAmazon.comProblemas de acceso al sitio
MediosThe New York TimesInterrupciones en el servicio
ProductividadAsanaHerramientas de colaboración inaccesibles
IA y BúsquedaPerplexityServicio completamente caído
IA y ChatOpenAI/ChatGPTProblemas con inicio de sesión único (SSO)
DiseñoCanvaDificultades de acceso
ComunicaciónRedditInterrupciones parciales
CitasHingeFallos al abrir la aplicación
Banca OnlineVarios bancos (UK)Servicios bancarios en línea inaccesibles
AerolíneasUnited AirlinesProblemas con aplicaciones móviles
TelecomunicacionesVodafoneInterrupciones de servicio
IACharacterAIPlataforma fuera de servicio
Servicios GubernamentalesVarios (UK)Afectaciones en servicios críticos

El Impacto en los Usuarios

Las interrupciones provocaron pánico y frustración generalizada entre los usuarios. En Downdetector, que monitorea las interrupciones de internet, los reportes alcanzaron aproximadamente 50,000 notificaciones colectivas, con picos que comenzaron alrededor de las 7:50 a.m. hora del este. Las áreas más afectadas incluyeron Nueva York, San Luis, Boston, Los Ángeles, Seattle, Dallas, Atlanta, Chicago y Detroit.

Coinbase, el mayor exchange de criptomonedas de Estados Unidos, tranquilizó a sus usuarios a través de redes sociales: «Somos conscientes de que muchos usuarios actualmente no pueden acceder a Coinbase debido a una caída de AWS. Nuestro equipo está trabajando en el problema. Todos los fondos están seguros».

Paralelismos con Incidentes Anteriores

Este incidente recuerda a la interrupción de CrowdStrike en julio de 2024, que afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, interrumpiendo aerolíneas, bancos y servicios gubernamentales con un costo estimado de 10 mil millones de dólares. Sin embargo, la caída de AWS de octubre de 2025 tiene un alcance potencialmente mayor debido a la ubicuidad de los servicios en la nube de Amazon.

AWS ha experimentado interrupciones importantes en 3 de los últimos 4 años, lo que plantea preguntas sobre la resiliencia de la infraestructura en la nube y la concentración del mercado.

Respuesta de AWS

Amazon Web Services trabajó activamente en múltiples rutas paralelas para acelerar la recuperación. En una actualización a las 2:01 a.m. PDT, AWS informó que estaba abordando un «problema operacional» que afectaba a «múltiples servicios» y que ingenieros estaban comprometidos inmediatamente en mitigar el problema y comprender completamente la causa raíz.

Más tarde, AWS identificó que el problema estaba relacionado con el DNS (Sistema de Nombres de Dominio), lo que explicaría por qué tantos servicios diferentes experimentaron interrupciones simultáneas. Los reportes comenzaron a disminuir en un 20-30% a medida que se implementaron las correcciones, aunque la recuperación completa tomó varias horas.

Implicaciones para Empresas y Usuarios

Esta caída masiva subraya varios puntos críticos sobre la infraestructura digital moderna:

Dependencia de Pocos Proveedores

AWS controla casi un tercio del mercado global de infraestructura en la nube. Cuando un solo proveedor experimenta problemas, el efecto dominó puede ser devastador para la economía digital global. Desde operaciones minoristas hasta conexiones sociales, todo puede verse afectado.

Puntos Únicos de Fallo

La concentración de servicios en regiones específicas como US-EAST-1 crea puntos únicos de fallo. Incluso las aplicaciones que no almacenan datos en esta región pueden verse afectadas si dependen de servicios de autenticación centralizados.

Necesidad de Planes de Contingencia

Para inversores y ejecutivos de tecnología, estas interrupciones plantean preguntas frescas sobre resiliencia, continuidad del negocio y la necesidad de planes de respaldo más robustos. Las empresas deben reconsiderar su dependencia de proveedores únicos de nube.

Autenticación de Dos Factores

Curiosamente, algunos usuarios reportaron que podían seguir usando aplicaciones si ya estaban conectados, pero no podían iniciar sesión nuevamente debido a problemas con la autenticación de dos factores (2FA) que dependía de AWS. Esto revela uno de los problemas de externalizar funciones críticas como la autenticación.

Lecciones Aprendidas

Este episodio de AWS ejerce presión sobre empresas y gobiernos por igual para repensar su enfoque hacia la gestión de riesgos en la nube. Se renuevan los llamados para fortalecer los sistemas contra puntos únicos de fallo a medida que el mundo digital continúa expandiéndose.

Las interrupciones como esta revelan cuánto del internet moderno descansa sobre infraestructura compartida. Cuando uno de estos pilares centrales falla, los efectos se propagan globalmente y dejan fuera de servicio desde herramientas de productividad hasta plataformas de entretenimiento.

Conclusión

La caída de AWS del 20 de octubre de 2025 sirve como un recordatorio sobrio de que incluso la nube tiene puntos únicos de fallo. Aunque AWS y los servicios dependientes eventualmente se recuperaron, el incidente destaca la fragilidad de nuestra infraestructura digital interconectada.

Para los usuarios promedio, eventos como este son frustrantes pero temporales. Para las empresas, representan riesgos significativos que deben abordarse mediante estrategias de diversificación, planes de continuidad robustos y una mayor inversión en resiliencia de infraestructura.

A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, la importancia de construir sistemas redundantes y distribuir la dependencia entre múltiples proveedores de servicios en la nube se hace más evidente. Solo el tiempo dirá si esta interrupción catalizará cambios significativos en cómo las empresas y los gobiernos abordan la infraestructura digital crítica.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.