Connect with us
Festivales

Mercè 2025: guía completa para turistas primerizos en el festival de Barcelona

Published

on

Mercè 2025 Imagen

¡Hola, futuros exploradores de Barcelona! Si están pensando en sumergirse en la vibrante cultura catalana, tengo que decirles que no hay mejor momento que durante La Mercè. Como su festival mayor, es una celebración que transforma la ciudad en un escenario gigante de alegría, tradición y creatividad. Si es su primera vez en este macrofestival, han llegado al lugar indicado. Permítanme guiarlos a través de todo lo que necesitan saber para disfrutar al máximo de La Mercè 2025.

La Mercè, la gran fiesta de Barcelona, es un evento que no solo conmemora a su patrona, la Mare de Déu de la Mercè (Virgen de la Merced), sino que también es una explosión de la cultura mediterránea en todas sus formas. Desde sus orígenes en 1868, cuando se comenzaron a celebrar fiestas religiosas y populares en honor a la Virgen, hasta hoy, La Mercè ha crecido para convertirse en una de las fiestas más multitudinarias de la ciudad, atrayendo a millones de personas.

¿Cuándo es La Mercè 2025?

La Mercè se celebra tradicionalmente alrededor del 24 de septiembre. En 2025, la festividad principal tendrá lugar del martes 23 al domingo 28 de septiembre. Tengan en cuenta que el 24 de septiembre es festivo oficial en toda Barcelona, lo que significa que muchas tiendas y negocios estarán cerrados, pero las calles estarán repletas de actividad.

Los Imprescindibles de La Mercè 2025 para Primerizos

Con cientos de actividades programadas, es fácil sentirse abrumado. Aquí les detallo los eventos clave que, en mi experiencia, no se pueden perder para vivir la esencia de la fiesta.

El Pregón y el Toc d’Inici: El Comienzo Oficial

La fiesta comienza oficialmente con el Pregón, un discurso inaugural que marca el arranque de las celebraciones. En 2025, la encargada de pronunciarlo será la reconocida actriz catalana Emma Vilarasau, quien dará inicio a la fiesta el 23 de septiembre a las 19:00 horas en el Saló de Cent del Ayuntamiento.

Acto seguido, en la Plaça de Sant Jaume, no se pierdan el emblemático Toc d’Inici, donde las figuras tradicionales como gigantes, bestiario y cabezudos bailan al ritmo de su melodía característica.

Cultura Popular Catalana en Vivo

La Mercè es la máxima expresión de la cultura popular catalana. Prepárense para ser testigos de espectáculos únicos:

  • Castellers: Torres Humanas que Desafían la Gravedad. Los ‘castellers’ o ‘castells’ son una de las manifestaciones más emocionantes. Estas impresionantes torres humanas, que pueden alcanzar varios pisos de altura, simbolizan fuerza, equilibrio y trabajo en equipo. Podrán verlos en acción el miércoles 24 de septiembre a las 12:00h y el domingo 28 de septiembre a las 13:00h en la Plaça Sant Jaume.
  • Correfoc: El Espectáculo de Fuego. Si buscan adrenalina, el ‘Correfoc’ es su evento. Diablos y dragones desfilan por las calles con chispas y petardos, creando un espectáculo de luz y fuego inolvidable. Es una experiencia inmersiva, así que, si se atreven a acercarse, les recomiendo usar ropa de manga larga, gorro y gafas para protegerse.
  • Gegants y Capgrossos: Desfiles de Gigantes y Cabezudos. Los desfiles de ‘gegants i nans’ (gigantes y cabezudos) son un elemento central de las celebraciones, llenando las calles de color y música.
  • Sardanas: El Baile Nacional de Cataluña. En diversas plazas, podrán ver y participar en círculos de sardanas, el baile tradicional catalán. Es una excelente oportunidad para observar o incluso unirse a la comunidad local.

Música en Cada Esquina: Festivales BAM y Música Mercè

Barcelona se convierte en un gigantesco festival de música al aire libre. La programación incluye cientos de conciertos gratuitos distribuidos en diferentes escenarios. Dos de los festivales más importantes son el BAM (Barcelona Acció Musical) y Música Mercè, que cubren una amplia gama de géneros. Espacios como la Antiga Fàbrica Estrella Damm, el Parc del Fòrum, la Plaça de Catalunya o la playa del Bogatell suelen albergar a artistas nacionales e internacionales. Se ha mencionado que la banda Estopa será protagonista del Piromusical, y artistas como Pussy Riot y Queralt Lahoz formarán parte de los conciertos gratuitos.

Mercè Arts de Carrer (MAC): El Arte Invade la Ciudad

El festival Mercè Arts de Carrer (MAC) transforma las calles y parques de Barcelona en escenarios para teatro, danza, circo y otras artes escénicas. El Parc de la Ciutadella es uno de los epicentros de estas actividades, junto al Castillo de Montjuïc, que se convierte en un gran circo para la ocasión.

El Piromusical: El Gran Final

El punto culminante y el cierre de las fiestas es el espectacular Piromusical. Este show de fuegos artificiales sincronizados con música y la Fuente Mágica de Montjuïc es algo que no se pueden perder. El Piromusical de La Mercè 2025 está programado para el domingo 28 de septiembre a las 22:00h en la Avinguda Maria Cristina, a los pies de Montjuïc. Les recomiendo llegar con mucha antelación para asegurar un buen lugar, ya que atrae a una multitud masiva. Además, habrá fuegos artificiales en la Playa del Somorrostro los días 26 y 27 de septiembre a las 22:00h.

Jornadas de Puertas Abiertas

Durante La Mercè, muchos museos y edificios emblemáticos de la ciudad abren sus puertas de forma gratuita, ofreciendo una excelente oportunidad para explorar la riqueza cultural de Barcelona sin coste alguno. Algunos de los que suelen participar incluyen el MACBA, La Virreina, la Sagrada Familia y el Museo de Ciencias Naturales.

La Ciudad Invitada: Manchester

Cada año, La Mercè rinde homenaje a una ciudad invitada, estableciendo un intercambio cultural único. En 2025, la ciudad invitada será Manchester, lo que promete una programación con influencias británicas en música, arte y otras actividades.

Consejos Esenciales para Turistas Primerizos

Para asegurar que su primera experiencia en La Mercè sea inolvidable y sin contratiempos, les ofrezco algunos consejos prácticos:

  • Planifiquen con Antelación: La Mercè atrae a millones de personas. Consulten el programa oficial (disponible en la web del Ayuntamiento de Barcelona) y decidan qué eventos les interesan más. Consideren que no podrán verlo todo, así que prioricen.
  • Transporte Público es su Aliado: Olvídense del coche. Las restricciones de tráfico son comunes, y el transporte público (metro, autobús) funciona con horarios extendidos y es la forma más eficiente de moverse.
  • Calzado Cómodo: Van a caminar mucho. Créanme, unos buenos zapatos son esenciales para disfrutar de los desfiles, conciertos y exposiciones callejeras.
  • Lleguen Temprano: Para los eventos más populares, como los Castellers o el Piromusical, les recomiendo llegar con al menos una hora de antelación para conseguir un buen sitio.
  • Hidratación y Snacks: Lleven agua y algo de comer, especialmente si van a pasar horas en la calle. También encontrarán puestos de comida y bebida.
  • Seguridad: Como en cualquier evento multitudinario, presten atención a sus pertenencias. Los carteristas pueden ser un problema en zonas concurridas.
  • Abran la Mente y Disfruten: La Mercè es una explosión de sensaciones. Permítanse ser sorprendidos por la diversidad de la oferta cultural y la energía contagiosa de la gente.

Conclusión

La Mercè 2025 promete ser, como cada año, una celebración inolvidable. Para ustedes, turistas primerizos, será una inmersión total en el espíritu de Barcelona, una oportunidad única para conectar con sus tradiciones, su música y su gente.

Prepárense para vivir días intensos, llenos de color, sonido y emoción. Siguiendo esta guía, estoy seguro de que su primera Mercè será una experiencia enriquecedora que los dejará con ganas de volver. ¡Nos vemos en las calles de Barcelona!

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre La Mercè 2025

Aquí respondo algunas de las dudas más comunes que suelen tener los turistas primerizos:

¿Es La Mercè un festival gratuito?

Sí, la gran mayoría de las actividades de La Mercè son gratuitas y se celebran en espacios públicos. Esto incluye conciertos, desfiles, espectáculos de calle y jornadas de puertas abiertas.

¿Hay actividades para niños durante La Mercè?

Absolutamente. La Mercè es un festival muy familiar. Hay una amplia programación con talleres, juegos, espectáculos infantiles y circo, especialmente concentrados en espacios como el Parc de la Ciutadella y el Castillo de Montjuïc.

¿Dónde puedo consultar el programa oficial de La Mercè 2025?

El programa detallado suele publicarse en la página web oficial del Ayuntamiento de Barcelona y en plataformas como Time Out Barcelona semanas antes del inicio del festival. También suelen haber apps específicas.

¿Necesito comprar entradas para algún evento?

Para la mayoría de los eventos públicos no se necesitan entradas. Sin embargo, si alguna actividad se realiza en un recinto cerrado o tiene aforo limitado (como algunos espectáculos en teatros o museos), podría requerir reserva previa o entrada, aunque suelen ser gratuitas. Las «puertas abiertas» de museos son gratuitas.

¿Qué tipo de comida puedo esperar encontrar en La Mercè?

Además de la gran oferta gastronómica de Barcelona, durante La Mercè, las calles se llenan de puestos con comida local y de festival. Habrá opciones para todos los gustos, desde platos tradicionales catalanes hasta comida internacional. También se celebra el festival gastronómico «Terra i Gust».

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.