Yamada Yoji y Lee Sang-il intercambian opiniones sobre el arte y la rivalidad en Tokio
El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) fue el escenario de un encuentro significativo entre dos generaciones de cineastas japoneses: Yamada Yoji y Lee Sang-il. En el marco del TIFF Lounge, estos aclamados directores intercambiaron visiones profundas sobre el arte cinematográfico, la rivalidad inherente a la creación y el futuro de la industria en Japón. La conversación, que tuvo lugar el 30 de octubre de 2025, reunió al veterano Yamada, de 94 años, y al galardonado Lee, de 51, ofreciendo una perspectiva única sobre sus procesos creativos y desafíos.
Un Diálogo Entre Maestros del Cine Japonés
Yamada Yoji, director de la icónica serie de 48 episodios «Tora-san» y de la pieza central del festival, «Tokyo Taxi», expresó su admiración por el trabajo de Lee Sang-il, director de la aclamada «Kokuho». Lee, por su parte, se refirió a Yamada como un «tesoro nacional», un guiño al título de su exitosa película.
«Tokyo Taxi», la 91ª película de Yamada, es una adaptación del drama franco-belga de 2022 «Driving Madeleine» y fue producida para conmemorar el 130º aniversario de Shochiku, su estudio de toda la vida. Esta obra cuenta con la actuación de Chieko Baisho y Takuya Kimura, y su estreno en Japón está programado para el 21 de noviembre de 2025, habiendo tenido su estreno asiático en el 38º TIFF el 29 de octubre de 2025.
Lee Sang-il, quien recibió el Premio Kurosawa Akira de este año, ha visto su película «Kokuho» convertirse en un fenómeno de taquilla. «Kokuho» ha recaudado más de 10 mil millones de yenes (aproximadamente 95 millones de dólares) y ha superado los 7.82 millones de espectadores, posicionándose como el segundo film japonés de acción real más taquillero de todos los tiempos.
La Dinámica de la Rivalidad Artística en «Kokuho»
Yamada Yoji destacó cómo «Kokuho» narra la historia de dos hombres que se convierten en intérpretes de roles femeninos (onnagata) en el Kabuki, centrándose en su intenso sufrimiento por el arte y su fuerte rivalidad. El director de 94 años elogió la decisión de Lee de mantener la tensión artística sin la habitual intervención de un interés romántico femenino, algo común en las películas sobre amistad masculina.
Yamada comparó la complejidad de la rivalidad en «Kokuho» con la película biográfica de Mozart de 1984, «Amadeus», señalando que en el centro del drama de Lee «hay un ‘arte’ que es el motor de todo». Lee reveló que los actores protagonistas, Ryo Yoshizawa y Ryusei Yokohama, se prepararon durante un año y medio, aprendiendo Kabuki desde cero, un proceso de ensayo mutuo que definió la relación de sus personajes en pantalla.
El Arte de la Actuación y la Presencia Escénica: El Caso de Tanaka Min
La conversación también abordó la figura del veterano bailarín y actor Tanaka Min, quien aparece como un anciano onnagata en «Kokuho» y como un adversario samurái en el éxito de Yamada de 2002, «El Samurái del Crepúsculo». Yamada compartió anécdotas sobre la actuación inicial de Tanaka, describiéndola como «horrible» y destacando el arduo trabajo que requirió.
A pesar de sus primeras impresiones, Yamada reconoció el éxito posterior de Tanaka, comentando con humor que a veces lo mira y piensa «no ha mejorado en absoluto». Lee, por su parte, valoró la presencia única de bailarín de Tanaka, explicando que su forma singular de moverse y su voz creaban una «presencia mágica» que encajaba perfectamente con el papel.
«Tokyo Taxi» y la Visión Directorial de Yamada Yoji
La discusión se extendió a la nueva película de Yamada, «Tokyo Taxi». Este drama sigue a una anciana (interpretada por Baisho Chieko) que le pide a su taxista (interpretado por Takuya Kimura) que la lleve a lugares significativos de su vida en Tokio antes de llegar a un asilo. Yamada elogió la seriedad de Kimura, quien ya había protagonizado su drama samurái «Love and Honor» en 2006. Según Yamada, Kimura es igual de riguroso interpretando a un taxista mezclando natto con su arroz para el desayuno que a un samurái, siempre permaneciendo en el set hasta el final de las jornadas de rodaje, un rasgo poco común en las grandes estrellas.
Lee Sang-il compartió una valiosa lección que aprendió al visitar el set de Yamada, observando que el director «siempre estaba al lado de la cámara, siempre observando a los actores desde el lugar más cercano». Lee enfatizó la importancia de esta cercanía, señalando que los directores jóvenes a menudo confían demasiado en los monitores a distancia, algo que, en su opinión, los actores «odiarían».
El Futuro del Cine Japonés: Un Llamado a la Acción
Hacia el final de la sesión de preguntas y respuestas, los directores abordaron la disparidad entre la inmensa popularidad mundial de la animación japonesa y el perfil internacional relativamente bajo de las películas japonesas de acción real.
Yamada admitió que los beneficios de la animación japonesa son «enormes», mientras que los de las películas de acción real son «prácticamente insignificantes en comparación». Expresó su frustración y tristeza por esta situación, recordando una época hace setenta años cuando el cine japonés era «increíblemente dinámico». Hizo un llamado a la acción, instando no solo a los artistas sino también al gobierno japonés a tomarse en serio el apoyo al cine.
Yamada citó el éxito del cine coreano como ejemplo, atribuyéndolo al compromiso genuino de Corea con la producción cinematográfica, y expresó su esperanza de que Japón, como política nacional, apoye su propia industria cinematográfica.
Conclusión
El diálogo entre Yamada Yoji y Lee Sang-il en el Festival Internacional de Cine de Tokio ofreció una visión rica y multifacética del arte cinematográfico. Desde la disección de la rivalidad artística y la dedicación en la actuación hasta las reflexiones sobre la dirección y el futuro de la industria, la conversación subraya la pasión y el compromiso de estos cineastas. Sus intercambios no solo celebran la trayectoria del cine japonés, sino que también plantean preguntas cruciales sobre su evolución y el apoyo necesario para que las historias de acción real de Japón sigan resonando en el escenario global.
-
Entretenimiento4 días ago
Esther Uría Causa de Muerte: La Actriz de Hospital Central Fallece a los 55 Años
-
Entretenimiento5 días ago
Patrimonio neto de Katy Perry 2025, pareja actual, ruptura y últimas noticias sobre citas
-
Entretenimiento5 días ago
Alicia Bonet Causa de Muerte: Actriz mexicana muere a los 78 años
-
Entretenimiento4 días ago
Se revela la causa de la muerte de Esther Uría: la reconocida investigadora fallece a los 55 años
-
Entretenimiento5 días ago
La pareja actual de Sophie Turner, su ruptura y las últimas noticias sobre citas.
-
Entretenimiento4 días ago
Claudia Schijman: La eternalista que convirtió la actuación en un acto de amor
-
Entretenimiento4 días ago
Lidia Santos Pareja Actual, Edad, Ruptura y Vida Personal
-
Entretenimiento5 días ago
Sandra Itzel: Relación actual, ruptura y vida personal
