Connect with us
Entretenimiento

Richard Gere y Alejandra Silva: Su vida en España

Published

on

Richard

El aclamado actor Richard Gere y su esposa, la empresaria y activista española Alejandra Silva, han capturado la atención mediática no solo por su sólida relación, sino también por el particular viaje que emprendieron al trasladar su residencia a España. Este significativo cambio de vida, impulsado por el deseo de acercar a la familia a las raíces de Alejandra, ha sido un capítulo notable en la vida de la pareja, marcado por compromisos humanitarios y una profunda conexión con la cultura española.

La Decisión de un Nuevo Comienzo en España

La decisión de Richard Gere y Alejandra Silva de mudarse a España con sus hijos se materializó en noviembre de 2024, estableciéndose en la exclusiva urbanización de La Moraleja en Madrid. Este paso fue un acto de reciprocidad y amor por parte de Gere, quien expresó que, después de que Alejandra pasara seis años en su entorno en Estados Unidos, era justo que él le dedicara un tiempo similar viviendo en el suyo, más cerca de su familia, amigos y cultura de origen. El actor manifestó su admiración por el estilo de vida español, destacando la calidad de la comida, la fuerte conexión comunitaria y la capacidad de la gente para transmitir alegría y felicidad.

Una Vida Familiar y Compromisos Sociales en Madrid

Durante su estancia, la familia Gere-Silva se estableció en una impresionante mansión valorada en aproximadamente 11 millones de euros, ubicada en La Moraleja. Richard Gere compartió que tanto él como Alejandra se sentían «más felices que nunca» en su nuevo hogar, con Alejandra encantada de regresar a su país natal y Richard feliz al verla a ella plena. El actor se describió como un padre muy dedicado, disfrutando de la lectura de historias a sus hijos, Alexander, James, y al hijo de Alejandra, Albert, quienes se adaptaron al entorno bilingüe.

Más allá de su vida familiar, la pareja mantuvo un perfil activo en causas humanitarias y sociales. Gere, conocido por su activismo, continuó su labor, y junto a Alejandra, se implicaron en proyectos que buscaban generar un impacto positivo.

«Lo que nadie quiere ver»: Un Proyecto con Causa

Un punto culminante en su viaje en España, incluso después de un cambio en su residencia permanente, fue la presentación de su cortometraje documental «Lo que nadie quiere ver». En noviembre de 2025, la pareja regresó a Madrid para el estreno de este proyecto en los Cines Callao, un evento que subraya su compromiso inquebrantable con las causas sociales. Realizado en colaboración con la Fundación Hogar Sí, el documental arroja luz sobre la cruda realidad del sinhogarismo en España, dando voz y rostro a las personas que viven en esta situación.

Durante el estreno, Richard Gere enfatizó la importancia de desmontar prejuicios y generar un cambio real en la percepción de las personas sin hogar. Alejandra Silva, por su parte, destacó la diversidad de perfiles afectados por el sinhogarismo. Ambos compartieron su ambicioso objetivo de erradicar el sinhogarismo en España en un plazo de seis años, un testimonio de su profunda dedicación a esta causa.

El Retorno a Estados Unidos: Un Nuevo Capítulo

A pesar del entusiasmo inicial y los compromisos en España, la etapa de residencia permanente de Richard Gere y Alejandra Silva en Madrid fue más breve de lo esperado. Tras aproximadamente un año en La Moraleja, la pareja decidió regresar a Estados Unidos a finales de 2025. Alejandra Silva había mencionado previamente que su traslado a España no sería permanente y que planeaban volver a EE. UU. después de «unos años».

El retorno respondió a motivos logísticos y profesionales, además de la búsqueda de estabilidad para sus hijos. Aunque su estancia en España fue relativamente corta, Richard Gere expresó que fue «fabuloso», destacando la felicidad de Alejandra al estar cerca de su familia, amigos, cultura y gastronomía. La experiencia en España, aunque culminada, dejó una huella significativa en la pareja y en las causas que defendieron.

Conclusión

El viaje de Richard Gere y Alejandra Silva a España representa una singular odisea personal y humanitaria. Aunque su residencia permanente fue una fase transitoria, su compromiso con la visibilidad del sinhogarismo a través del documental «Lo que nadie quiere ver» perdura como un legado de su tiempo en el país. Esta experiencia subraya cómo la vida de figuras públicas puede entrelazarse con causas sociales, trascendiendo fronteras y demostrando que la dedicación a un propósito es una constante, sin importar la ubicación geográfica.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.