Reseña de “Nuremberg”: Crowe y Malek en un psicodrama nazi de tono incierto
La adaptación cinematográfica de eventos históricos trascendentales siempre plantea un desafío. «Nuremberg», la nueva película dirigida por James Vanderbilt, se adentra en uno de los capítulos más oscuros y significativos de la historia: los juicios de Núremberg. Con un elenco estelar encabezado por Russell Crowe y Rami Malek, la cinta promete un psicodrama nazi intenso. Sin embargo, su tono incierto y algunas decisiones narrativas generan una experiencia que, si bien esclarecedora en su propósito, resulta desigual en su ejecución.
Un Drama Esclarecedor con Matices Inciertos
La recreación de los juicios de criminales de guerra posee un valor intrínseco, ofreciendo una catarsis colectiva y un recordatorio vital de la capacidad humana para la crueldad y la resistencia de la justicia. «Nuremberg» busca cumplir esta función, basándose en el libro «The Nazi and the Psychiatrist» de Jack El-Hai. El director James Vanderbilt, conocido por su trabajo como guionista en «Zodiac», explora la particular relación clínica entre el Dr. Douglas Kelley, un psiquiatra del ejército estadounidense, y el exmariscal del Reich alemán, Hermann Göring, en los prolegómenos de los juicios.
El Dúo Protagonista: Crowe como Göring y Malek como Kelley
El corazón de la película reside en la dinámica entre sus dos protagonistas principales. Russell Crowe encarna a Hermann Göring con una presencia magnética y una fuerza gravitacional en pantalla que logra capturar la arrogancia, megalomanía y el poder manipulador del jerarca nazi. Su interpretación lo presenta no como un monstruo unidimensional, sino como un hombre —aterradoramente humano— capaz de orquestar genocidios.
Por otro lado, Rami Malek interpreta al Dr. Douglas Kelley, un psiquiatra cuya fascinación por las patologías de estos hombres, especialmente Göring, lo lleva a una relación más profunda de lo que éticamente debería. La energía de Malek es inquietante y su personaje, impredecible, está impulsado por una mezcla de curiosidad científica y un interés personal en documentar estas interacciones. La película sugiere que Kelley, en cierto momento, concibe la idea de escribir un libro, que eventualmente se publicaría como «22 Cells of Nuremberg».
La Humanidad del Horror y la Justicia
Uno de los mensajes más contundentes que la película intenta transmitir, y que se deriva directamente de los juicios de Núremberg, es que los nazis eran seres humanos, no monstruos alienígenas. Esta premisa hace que la magnitud de sus atrocidades, como la Solución Final, sea aún más difícil de asimilar, pero también resalta que la humanidad es capaz de luchar contra tales horrores si decide defender el estado de derecho.
En este sentido, la figura del juez Robert Jackson, interpretado por Michael Shannon, es crucial. Shannon aporta el mismo peso que Crowe a la pantalla, y una escena culminante de interrogatorio entre Jackson y Göring es descrita como una pieza apasionante de drama legal. Jackson representa la inquebrantable voluntad de hacer lo correcto frente a una pesadilla logística y legal internacional.
Desafíos Tonales y Estilísticos
A pesar de sus puntos fuertes, «Nuremberg» de James Vanderbilt lucha por encontrar un tono consistente. El esfuerzo por imbuir la película de un atractivo «retro» a veces se siente forzado, con una paleta de colores desaturados y grisáceos que, si bien busca emular fotografías antiguas, resulta visualmente monótona.
Vanderbilt también incorpora tramas secundarias que diluyen el foco principal. La historia personal de Howie (Leo Woodall), un joven oficial estadounidense y el intérprete de Kelley, resulta conmovedora, pero otras subtramas, como las que involucran a personajes femeninos como una reportera (Lydia Peckham) o la asistente legal del juez Jackson (Wrenn Schmidt), se sienten superficiales y poco desarrolladas, casi como meros vehículos narrativos sin profundidad.
Conclusión
«Nuremberg» es una película que aborda un tema de una importancia innegable y ofrece interpretaciones potentes, especialmente por parte de Russell Crowe y Michael Shannon. Sin embargo, su ejecución es una mezcla de aciertos y errores. Mientras que el mensaje central sobre la humanidad del mal y la necesidad de la justicia resuena, las inconsistencias tonales, las decisiones estilísticas cuestionables y el desarrollo desigual de algunos personajes restan impacto a lo que podría haber sido un drama legal mucho más cohesionado y poderoso. La cinta logra transmitir su mensaje en sus momentos más álgidos, pero la experiencia general puede dejar al espectador con una sensación de oportunidad parcialmente aprovechada.
-
cripto24 horas ago
XeltovoPrime Opiniones 2025: Software Legítimo o Gran Estafa?
-
Entretenimiento4 días ago
Jennifer Aniston Confirma Romance con Gurú del Amor en Instagram
-
Entretenimiento4 días ago
Jon M. Chu reacciona a los tatuajes de Ariana y Cynthia
-
Entretenimiento4 días ago
Britney Spears: ¿Por qué desapareció su Instagram? Fans reaccionan
-
Entretenimiento4 días ago
Jacob Elordi disfruta de una cita para almorzar con una mujer misteriosa que se parece a su ex Olivia Jade
-
Entretenimiento4 días ago
Charles Leclerc sorprende a sus fans con un inesperado compromiso con la influencer Alexandra Saint-Mleux
-
Entretenimiento2 días ago
Hilaria Baldwin afirma campaña organizada de acosadores en Bailando con las estrellas
-
Entretenimiento4 días ago
Patrimonio neto, esposo y negocios de Millie Bobby Brown
