Connect with us
Entretenimiento

¿Quién es Nawat Itsaragrisil? Conozca a la líder de Miss Universo en medio del escándalo

Published

on

¿Quién es Nawat Itsaragrisil? Conozca a la líder de Miss Universo en medio del escándalo

Nawat Itsaragrisil, una figura prominente en el panorama de los certámenes de belleza, se ha convertido en el centro de una considerable controversia que ha sacudido la edición de Miss Universo 2025. Los recientes acontecimientos lo han puesto en el ojo del huracán, especialmente tras un altercado público con la representante de Miss México, Fátima Bosch, generando un debate sobre el respeto y la dignidad en este tipo de plataformas globales.

¿Quién es Nawat Itsaragrisil?

Nawat Itsaragrisil es una personalidad mediática y empresario tailandés, conocido por su trayectoria en televisión y por fundar Miss Grand International. Nacido el 10 de agosto de 1965 en Damnoen Saduak, Tailandia, Itsaragrisil se formó en economía antes de construir una carrera pública en la televisión y la producción de eventos. A lo largo de las décadas, pasó de presentar programas de viajes y variedades a producir y dirigir certámenes de belleza.

Su carrera en los concursos de belleza comenzó en 2007, cuando se unió a Miss Tailandia Mundo como productor ejecutivo y director, cargo que ocupó hasta 2012. En 2013, Nawat fundó sus propias franquicias, Miss Grand Tailandia y Miss Grand International, estableciéndose como un organizador importante en el mercado global de certámenes. En 2025, amplió su influencia al adquirir la licencia de Miss Universe Tailandia y asumir un rol ejecutivo vinculado a las actividades de Miss Universo en Asia y Oceanía.

La polémica con Miss México Fátima Bosch

La controversia estalló públicamente durante la ceremonia anual de entrega de bandas de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia, transmitida en vivo por Facebook el 3 de noviembre de 2025. Nawat Itsaragrisil, en su rol de ejecutivo, criticó a varias concursantes por supuestamente no promocionar el país anfitrión en sus redes sociales. El punto álgido se produjo cuando Itsaragrisil confrontó directamente a Miss México, Fátima Bosch, acusándola de negarse a participar en una sesión de fotos destinada a promover Tailandia.

Durante el altercado, Itsaragrisil advirtió a las concursantes: «Tened cuidado. Estáis en Tailandia», y «Estás en un juego». Bosch se levantó para refutar las acusaciones, negando haber seguido órdenes de su director nacional para evitar publicaciones sobre Tailandia. La discusión escaló cuando Itsaragrisil le exigió: «No, primero debes escucharme y luego discutir conmigo». Bosch solicitó ser tratada con respeto, enfatizando que los problemas de Itsaragrisil con la organización en México no eran su responsabilidad. Fue en este momento cuando Itsaragrisil presuntamente se refirió a Bosch como «idiota» (dumbhead) si continuaba siguiendo las órdenes de su «director nacional».

La reacción de Fátima Bosch y otras concursantes

Como respuesta al trato recibido, Fátima Bosch abandonó el salón de baile en señal de protesta. Varias otras concursantes, incluida la ganadora de Miss Universo 2024, Victoria Kjaer Theilvig, siguieron a Bosch en un acto de solidaridad. Itsaragrisil intentó detenerlas, ordenando: «Detente. No. Detente», e incluso amenazó con llamar a seguridad para restaurar el orden durante la ceremonia.

Fuera del salón, Bosch habló con periodistas, expresando su amor y respeto por Tailandia, pero calificando la conducta del directivo como irrespetuosa. Afirmó que ser llamada «idiota» por problemas ajenos a ella era injusto. La Miss Universo México 2025 se comprometió a no permitir que este incidente ensombreciera su reinado, declarando: «Si esto te quita la dignidad, deberías irte». Por su parte, Victoria Kjaer Theilvig también comentó a los medios que la raíz de la controversia residía en los «derechos de las mujeres» y que «insultar a otro candidato es una enorme falta de respeto».

Respuesta de la Organización Miss Universo (MUO)

Tras el incidente, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado reafirmando su compromiso con los «valores de diversidad, empoderamiento e inclusión», y confirmando que el certamen seguiría adelante según lo planeado. Una delegación de alto nivel, encabezada por el CEO de la MUO, Mario Búcaro, anunció su viaje a Tailandia para reforzar la colaboración con el país anfitrión y con Miss Grand International (MGI), así como con las autoridades pertinentes.

El presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Canto, expresó su «solidaridad y apoyo» a todas las candidatas. En una declaración en video, Rocha Canto criticó la conducta de Nawat, señalando que «no permitiré que se violen los valores de respeto y dignidad hacia la mujer». Lamentó que Nawat hubiera «olvidado el verdadero significado de lo que significa ser un verdadero anfitrión», que es servir, asistir y apoyar a los delegados para garantizarles una experiencia única y llena de cortesía. Posteriormente, Nawat Itsaragrisil fue relevado de su cargo como anfitrión por órdenes de Raúl Rocha Cantú, quien anunció medidas legales y corporativas contra el empresario tailandés.

¿Se disculpó Nawat Itsaragrisil?

Sí, Nawat Itsaragrisil emitió una disculpa pública a través de su cuenta de Instagram el 4 de noviembre de 2025, al día siguiente del altercado. En su mensaje, Itsaragrisil declaró: «Si alguien (no se sintió bien), si alguien (no estaba) cómodo. Si alguien (fue afectado), pido disculpas a todos». Explicó que la presión diaria era muy grande y que a veces no podía controlarse. Prometió mantener un «estándar más alto» de conducta entre los líderes y delegados de Miss Universo 2025 en el futuro.

Aunque sus disculpas se produjeron, Itsaragrisil también expresó sentirse «herido, dolido y desanimado» por la crítica recibida, especialmente de México, alegando que no creía haber hecho nada malo. A pesar de la disculpa, la Organización Miss Universo ya había tomado la decisión de relevarlo de sus funciones y anunciar acciones legales.

Conclusión

El escándalo en torno a Nawat Itsaragrisil y Miss México Fátima Bosch ha puesto de manifiesto las tensiones que pueden surgir en eventos de alto perfil como Miss Universo. Este incidente ha generado una importante conversación sobre la importancia del respeto, la dignidad y el profesionalismo en la industria de los certámenes de belleza, y ha reforzado la posición de la Organización Miss Universo en la defensa de los valores de empoderamiento femenino. La rápida respuesta de la organización y la solidaridad de las concursantes subrayan que, más allá de la competición, prevalece el compromiso con el trato ético y el respeto mutuo entre todas las participantes.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.