Connect with us
Entretenimiento

Pruébenlo chicos, el youtuber Ned Fulmer pensó que nunca volvería a caminar en medio de la batalla contra la EM

Published

on

Ned

La historia de Ned Fulmer, conocido youtuber, ha conmovido a muchos al revelar su difícil travesía con la esclerosis múltiple (EM). Hubo un momento en su vida en el que el solo hecho de caminar parecía una quimera, una cruda realidad que lo enfrentó a la posibilidad de perder capacidades fundamentales. Su experiencia subraya la imprevisibilidad de la EM y la resiliencia necesaria para afrontarla.

Fulmer, a sus 38 años, ha compartido abiertamente cómo el diagnóstico de esta enfermedad autoinmune transformó su percepción de la vida. Desde el inicio de sus síntomas hasta su actual compromiso con la concienciación, su camino es un testimonio de superación personal frente a un desafío inesperado.

El Diagnóstico y los Primeros Síntomas

En 2013, Ned Fulmer recibió el diagnóstico de esclerosis múltiple, una noticia que cambiaría su vida. Los primeros indicios de la enfermedad fueron sutiles pero progresivos, comenzando con una sensación de entumecimiento y hormigueo en sus manos. Estos síntomas, aparentemente menores al principio, no tardaron en extenderse, afectando sus brazos, pecho y espalda.

Inicialmente, la atención médica recibida sugería un seguimiento de los síntomas, pero la rápida evolución de la enfermedad demandó una intervención más profunda. Fue cuando los síntomas se agudizaron y se propagaron hacia el pecho y la espalda que Fulmer buscó una resonancia magnética.

La Batalla Contra la Debilidad Extrema

Un día, Ned Fulmer se despertó sin la fuerza necesaria para levantarse o caminar, un momento que describió como completamente abrumador y repentino. Este episodio de debilidad profunda fue un shock para alguien que, hasta entonces, había sido una persona sana y físicamente activa, acostumbrada a correr y practicar deportes. La incapacidad de mover sus piernas en una dirección pero no en la otra, reflejaba la severidad de la afección.

Los tratamientos a los que se sometió fueron intensos, incluyendo inyecciones de esteroides e intercambio de plasma, medidas que consideró «bastante extremas» dada su condición. La experiencia en el hospital lo llevó a creer, en ciertos momentos, que la capacidad de caminar nunca volvería, un pensamiento especialmente angustiante ya que anhelaba tener hijos.

Un Camino Hacia la Recuperación y la Estabilidad

Con el tiempo, la condición de Fulmer comenzó a mejorar gradualmente. Recordó el día en que se dio cuenta de que podía volver a mover sus piernas hacia adelante y hacia atrás como un «milagro». Un año después de su diagnóstico, experimentó una claridad mental significativa, lo que le brindó un gran alivio.

Actualmente, Fulmer gestiona su EM con un medicamento oral que toma dos veces al día, el cual considera «mucho más tolerable» que los tratamientos inyectables previos. Aunque sus síntomas sensoriales persistentes se manifiestan como un leve entumecimiento y hormigueo en los dedos, son lo suficientemente leves como para ser ignorados en gran medida.

Sin embargo, la EM sigue presentando desafíos, ya que ciertos factores pueden exacerbar sus síntomas, como el clima cálido o frío, el consumo de alcohol, el estrés y la falta de sueño. Controlar estos elementos es una parte activa de su vida diaria, algo con lo que muchas personas que viven con EM pueden identificarse.

Conciencia y Apoyo: La Misión de Ned Fulmer

A pesar de los desafíos, Ned Fulmer se encuentra en un punto en el que sus síntomas son «estables», lo que le permite disfrutar plenamente de la vida junto a sus dos hijos, Wesley, de 7 años, y Finn, de 4. Participar en actividades como jugar en casas inflables y practicar fútbol con ellos, resalta la importancia de cada momento.

En un video de YouTube, Ned Fulmer se ha propuesto un desafío personal: correr tantas millas como sea posible para apoyar a la Sociedad Nacional de EM. Su compromiso va más allá de la meta física, ya que dona 1,000 dólares a la organización por cada 10 millas que corre. Además, anima a otros creadores de contenido a unirse al reto, con el objetivo final de crear conciencia sobre la EM e inspirar a otros a seguir adelante.

Su mensaje final es uno de empatía: «Nunca se sabe lo que alguien podría estar sufriendo en silencio por dentro». Fulmer extiende su apoyo a todos aquellos que luchan contra la esclerosis múltiple o cualquier otra enfermedad silenciosa, reconociendo el miedo y la incertidumbre que estas condiciones pueden generar.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.