Connect with us
Entretenimiento

PRI: Crónica del Fin – los momentos inéditos que el documental revela sobre escándalos olvidados

Published

on

Documental PRI Crónica del Fin

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) marcó a México durante gran parte del siglo XX, consolidando una hegemonía que parecía inquebrantable. Sin embargo, su trayectoria estuvo plagada de momentos cruciales y escándalos que, si bien conocidos, ahora son reexaminados a través de una lente única.

La serie documental «PRI: Crónica del Fin», dirigida y escrita por la reconocida periodista Denise Maerker, emerge como un esfuerzo ambicioso por desentrañar medio siglo de la historia política del PRI y de México, revelando momentos inéditos y ofreciendo perspectivas frescas sobre eventos que definieron el destino de la nación.

La Cúpula Habla: Testimonios que Rompen el Silencio

Uno de los pilares de «PRI: Crónica del Fin» reside en la amplitud y exclusividad de sus testimonios. La serie documental de cinco episodios, producida por N+ Docs y disponible en ViX, dedica más de 130 horas a entrevistas que brindan una mirada profunda desde el interior de la maquinaria priista y de aquellos que la confrontaron. Personalidades que rara vez se han pronunciado o que ofrecen nuevas visiones sobre su participación en momentos clave, se dan cita en esta producción. Entre los entrevistados se encuentran:

  • Enrique Peña Nieto: El último presidente emanado del PRI, ofrece su perspectiva sobre su sexenio, marcado por reformas y controversias como la “Estafa Maestra” y el caso Odebrecht.
  • Carlos Salinas de Gortari: Rompe su silencio para abordar su legado presidencial, las privatizaciones, el Tratado de Libre Comercio y la crisis económica de 1994, elementos cruciales en la narrativa de la transformación política del país.
  • Elba Esther Gordillo: La controvertida exlideresa sindical, cuya influencia política fue enorme durante décadas, comparte su versión de los hechos y su relación con el partido en sus momentos de mayor poder.
  • Manlio Fabio Beltrones: Exdirigente nacional del PRI y una figura clave en la operación política del partido.
  • Vicente Fox: El expresidente panista que rompió con 70 años de hegemonía priista en el año 2000, proporcionando la visión del adversario que logró el cambio.
  • Cuauhtémoc Cárdenas: Figura emblemática de la izquierda y excandidato presidencial, cuyo rompimiento con el PRI marcó un antes y un después en la historia política mexicana.
  • Otros políticos relevantes como Marcelo Ebrard, Francisco Labastida, Alejandro “Alito” Moreno, Porfirio Muñoz Ledo y Beatriz Paredes también participan, enriqueciendo el relato con sus diversas experiencias y puntos de vista.

Estos testimonios exclusivos no solo rescatan la memoria de quienes vivieron los eventos, sino que permiten al espectador acceder a reflexiones y justificaciones que, en su momento, pudieron haber quedado en el ámbito de lo privado o lo partidista, ofreciendo una reconstrucción más completa de los procesos históricos.

El Archivo Inédito: Una Ventana al Pasado Olvidado

Uno de los elementos más atractivos de «PRI: Crónica del Fin» es el acceso a un vasto y, en muchos casos, inédito material de archivo. El equipo de producción dedicó más de 35 meses a la investigación, revisando más de 3,900 horas de archivos y digitalizando cerca de 1,700 horas de video. Este esfuerzo colosal promete sacar a la luz imágenes y grabaciones nunca antes vistas por el público, permitiendo una inmersión visual en la época y los eventos narrados.

Este material visual va más allá de los discursos oficiales o las coberturas mediáticas conocidas. Incluye grabaciones de reuniones internas, momentos detrás de cámaras, reacciones espontáneas de los protagonistas y la atmósfera social de cada época.

Es a través de estas imágenes que podemos percibir las tensiones, los rituales, y la disciplina casi militar que caracterizaba al PRI, y cómo estas dinámicas contribuyeron tanto a su fortaleza como a su eventual declive. El documental busca diagnosticar el presente de México a través de la visión de quienes protagonizaron el pasado, mostrando la transición de la gloria política al olvido institucional.

Los Escándalos Resurgidos: Grietas en la ‘Dictadura Perfecta’

La serie documental no evade los momentos más oscuros y controvertidos de la historia del PRI, sino que los aborda con un enfoque analítico y crítico. Al recurrir a testimonios exclusivos y archivos inéditos, «PRI: Crónica del Fin» ilumina nuevamente escándalos que, aunque no necesariamente «olvidados», son revisitados con nuevas revelaciones y contextos que enriquecen nuestra comprensión. Entre los momentos clave que se exploran, encontramos:

  • La corrupción inherente: La serie examina cómo la corrupción se incrustó en el sistema priista, abordando casos como los escándalos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, incluyendo la “Estafa Maestra” y el caso Odebrecht.
  • Asesinatos políticos: Se retoman eventos traumáticos como los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, crímenes que sacudieron los cimientos del partido y del país, buscando ofrecer nuevas perspectivas o detalles poco conocidos.
  • El levantamiento del EZLN y el TLC: El documental sitúa en contexto el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC), momentos que marcaron un giro en la política interna y externa de México.
  • La derrota del 2000 y el retorno en 2012: Se analiza el impacto de la derrota presidencial del año 2000 que puso fin a décadas de gobierno priista, así como el regreso del partido al poder en 2012 y el posterior desgaste que llevó a la elección de 2018 como un punto de quiebre definitivo.
  • Conflictos internos y pérdida de identidad: La serie explora las divisiones internas, las luchas de poder y la gradual pérdida de identidad ideológica que fueron minando la cohesión del PRI desde dentro.

Denise Maerker y su equipo no buscan generar nostalgia o revancha, sino proporcionar una comprensión profunda de cómo esta «maquinaria política que parecía invencible» se fue desmoronando, un proceso que, según la propia Maerker, es esencial para entender el México actual.

Conclusión

«PRI: Crónica del Fin» no es solo un recuento histórico, sino una invitación a la reflexión crítica sobre el poder, la corrupción y la resiliencia de las instituciones democráticas. A través de la minuciosidad periodística de Denise Maerker, y la riqueza de su archivo inédito y testimonios exclusivos, la serie nos ofrece una oportunidad invaluable para confrontar el pasado político de México.

Al sumergirnos en estos «momentos inéditos» y «escándalos olvidados» o relegados, entendemos mejor las complejidades del presente y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad. Es un ejercicio de memoria indispensable para comprender cómo el partido que fue sinónimo de Estado se convirtió en la «crónica de un fin» que sigue resonando en la política actual.

Preguntas Frecuentes sobre «PRI: Crónica del Fin»

¿Quién dirige y escribe «PRI: Crónica del Fin»?

La serie documental es escrita y dirigida por la reconocida periodista mexicana Denise Maerker.

¿Cuántos episodios tiene la serie?

«PRI: Crónica del Fin» consta de cinco episodios que narran medio siglo de la historia política del PRI y de México.

¿Dónde se puede ver el documental?

La serie se estrenó el 22 de septiembre de 2025, con el primer episodio transmitido en Las Estrellas, y todos los capítulos están disponibles en exclusiva en la plataforma de streaming ViX.

¿Qué tipo de material inédito presenta?

El documental incluye más de 1,700 horas de video digitalizado de archivo inédito, así como 130 horas de entrevistas exclusivas con figuras políticas clave.

¿Qué temas principales aborda el documental?

Aborda el ascenso, consolidación y declive del PRI, incluyendo escándalos de corrupción, asesinatos políticos, la derrota electoral del 2000, el regreso en 2012 y las divisiones internas, todo ello en el contexto de la historia política de México.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.