Connect with us
Entretenimiento

Olivia Rodrigo critica al DHS por usar la canción ‘All-American Bitch’ en un video de Instagram

Published

on

Olivia

La reconocida cantante y compositora Olivia Rodrigo ha alzado su voz en protesta contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, tras el uso no autorizado de su canción «All-American Bitch» en un video de Instagram. La publicación, que promovía la «autodeportación» de inmigrantes, generó una contundente respuesta por parte de la artista, quien calificó el contenido de «propaganda racista y llena de odio». Este incidente subraya la creciente tensión entre figuras públicas y entidades gubernamentales por el uso de contenido artístico en contextos políticos.

Contexto de la Controversia: El Video del DHS y la Aplicación CBP One

La polémica surgió a principios de noviembre de 2025, cuando el Departamento de Seguridad Nacional publicó un video en su cuenta oficial de Instagram. Este video, que fue una publicación conjunta con la Casa Blanca, mostraba imágenes de agentes de ICE deteniendo a personas de diversas razas. El mensaje que acompañaba el video era claro y coercitivo: alentaba a los inmigrantes indocumentados a «deportarse» voluntariamente utilizando la aplicación CBP Home (anteriormente conocida como CBP One), con la advertencia de que, de no hacerlo, «enfrentarán las consecuencias».

La aplicación CBP One ha sido un punto de controversia en sí misma. Originalmente diseñada con fines comerciales, su uso se expandió bajo administraciones recientes para gestionar procedimientos de inmigración, incluyendo citas para solicitudes de asilo en puertos de entrada. Sin embargo, su implementación ha generado críticas, con reportes que indican que el 95.8% de los solicitantes que programaron citas a través de la aplicación fueron finalmente liberados en Estados Unidos. Más recientemente, el gobierno ha comenzado a revocar el estatus legal de muchos migrantes que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One, instándolos a abandonar el país «inmediatamente» o enfrentar arresto y deportación.

La Contundente Reacción de Olivia Rodrigo

El uso de la canción «All-American Bitch» de Olivia Rodrigo en este contexto provocó una fuerte indignación en la cantante. Rodrigo no tardó en expresar su descontento públicamente, dejando un comentario en la publicación de Instagram que decía: «Nunca uses mis canciones para promover tu propaganda racista y llena de odio». La crítica de Rodrigo fue un llamado directo a la agencia gubernamental, dejando en claro su oposición a que su obra musical sea asociada con políticas que considera perjudiciales y discriminatorias.

La postura de Rodrigo no es nueva; la artista ha sido una crítica vocal de la administración Trump y de las redadas de ICE, particularmente en su ciudad natal de Los Ángeles. En junio de este año, Rodrigo expresó en su historia de Instagram su profunda preocupación por las «deportaciones violentas» de sus vecinos, afirmando que «Los Ángeles simplemente no existiría sin inmigrantes» y que el trato dado a los miembros de la comunidad es «terrible».

El video del DHS, que presentaba su canción, fue posteriormente eliminado de la plataforma de Instagram. Sin embargo, la agencia de Seguridad Nacional no se quedó en silencio, respondiendo a Rodrigo a través de un portavoz que «América está agradecida todo el tiempo por nuestros oficiales federales encargados de hacer cumplir la ley que nos mantienen a salvo» y sugiriendo que la Sra. Rodrigo debería «agradecerles por su servicio, no menospreciar su sacrificio».

Implicaciones y Precedentes

El incidente con Olivia Rodrigo no es un caso aislado. Cada vez más, artistas y celebridades reaccionan enérgicamente cuando su música o imagen son utilizadas por figuras políticas o agencias gubernamentales, especialmente cuando los mensajes promovidos van en contra de sus propios valores. Un mes antes de este suceso, Kenny Loggins también manifestó su descontento después de que un video con inteligencia artificial (IA) que utilizaba su canción «Danger Zone» fuera publicado por la administración presidencial.

La canción «All-American Bitch», del álbum «GUTS» de Olivia Rodrigo, es conocida por su letra que aborda la presión y las expectativas impuestas a las mujeres, con un tono sarcástico y desafiante. El uso de un tema con tales connotaciones en un video que promueve la autodeportación de inmigrantes puede ser visto como una ironía o una apropiación indebida que desvirtúa el mensaje original de la obra.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué Olivia Rodrigo criticó al DHS?

Olivia Rodrigo criticó al DHS por usar su canción «All-American Bitch» en un video de Instagram que promovía la autodeportación de inmigrantes, considerándolo «propaganda racista y llena de odio».

¿Qué era el video del DHS que causó la controversia?

El video, co-publicado con la Casa Blanca en Instagram, mostraba a agentes de ICE deteniendo a personas de color y alentaba a los inmigrantes a «autodeportarse» a través de la aplicación CBP Home, advirtiendo sobre «consecuencias» si no lo hacían.

¿La canción «All-American Bitch» es conocida por tener mensajes políticos?

Si bien la canción «All-American Bitch» no es explícitamente política, su letra aborda temas de las expectativas sociales y la autoafirmación, lo que hace que su uso en un contexto de políticas migratorias sea incongruente con el mensaje de la artista.

¿Qué respondió el DHS a las críticas de Olivia Rodrigo?

Un portavoz del DHS respondió a Olivia Rodrigo, sugiriendo que «América está agradecida» por los oficiales de la ley y que la cantante debería «agradecerles por su servicio, no menospreciar su sacrificio».

Conclusión

El enfrentamiento entre Olivia Rodrigo y el DHS es un ejemplo claro de cómo la cultura pop y la política se entrelazan en la era digital. La rápida condena de la artista y la subsiguiente eliminación del video resaltan la importancia de la autorización y el respeto por el contenido creativo. Más allá del ámbito del entretenimiento, este incidente pone de manifiesto las sensibilidades en torno a las políticas de inmigración y el poder de las voces individuales para desafiar las narrativas institucionales.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.