Connect with us
Entretenimiento

Nicki Minaj denuncia violencia contra cristianos en la ONU

Published

on

Nicki

La reconocida superestrella del rap, Nicki Minaj, sorprendió al mundo al dirigirse a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para hablar sobre la creciente violencia contra los cristianos en Nigeria. En un evento especial centrado en la libertad religiosa, la artista de 42 años utilizó su influyente plataforma para arrojar luz sobre una situación que, según sus propias palabras, representa «La fe bajo ataque».

Nicki Minaj Alza la Voz por la Libertad Religiosa en la ONU

El pasado martes 18 de noviembre, Nicki Minaj se presentó en la ONU, invitada por el embajador de Estados Unidos ante la organización, Mike Waltz, con el propósito de destacar las atrocidades que se denuncian contra las comunidades cristianas en Nigeria. La rapera, conocida por su música y su estilo, dio un giro a su imagen pública para abordar un tema de profunda índole humanitaria y política.

Un Discurso Centrado en la Unidad y la Justicia

Durante su intervención, Minaj expresó sentirse «muy nerviosa» al dirigirse por primera vez a un foro diplomático de tal magnitud. Sin embargo, su mensaje fue claro y contundente: «La libertad religiosa significa que todos podemos practicar nuestra fe, sin importar quiénes somos, dónde vivimos y lo que creemos. Pero hoy la fe está bajo ataque en muchos lugares».

La artista agradeció al presidente Donald Trump por «priorizar este tema y su liderazgo en el escenario global» al solicitar acciones urgentes para defender a los cristianos en Nigeria, combatir el extremismo y poner fin a la violencia contra aquellos que buscan ejercer su derecho fundamental a la libertad de religión o creencias. Minaj enfatizó que su decisión de hablar «no se trataba de tomar partido o dividir a la gente, sino de unir a la humanidad».

La Preocupante Situación de los Cristianos en Nigeria

Nicki Minaj señaló específicamente a Nigeria como un lugar donde «los cristianos son atacados, expulsados de sus hogares y asesinados». Denunció que iglesias son quemadas, familias son destrozadas y comunidades enteras viven en constante temor simplemente por la forma en que oran. La rapera hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con urgencia.

Contexto de la Violencia

Reportes recientes indican que Nigeria sigue siendo uno de los lugares más peligrosos para los cristianos, con miles de ellos asesinados y numerosas iglesias destruidas. Organizaciones cristianas como Puertas Abiertas y Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) han documentado un aumento drástico de la violencia por motivos religiosos, especialmente en el norte y la región central del país, perpetrada por grupos armados como Boko Haram y militantes Fulani. No obstante, expertos también señalan que la violencia en Nigeria es multifacética, incluyendo conflictos étnicos, tensiones territoriales y actividades criminales, y no siempre puede atribuirse únicamente a motivos religiosos.

El Compromiso de Minaj y el Impacto de su Plataforma

Minaj declaró que siente la responsabilidad de usar su plataforma «para algo más grande» que la música, aludiendo a la influencia que Dios le ha otorgado. Recordó cómo la música tiene el poder de unir a las personas, trascendiendo idiomas y culturas, y comparó esta unidad con el derecho universal a practicar una religión sin miedo.

La artista instó a sus seguidores, los «Barbz», a «plantarse ante la injusticia», prometiendo seguir alzando la voz si alguien es perseguido por sus creencias. Su aparición en la ONU marca un notable paso en su trayectoria, mostrando un compromiso con causas sociales y políticas que van más allá de su faceta artística.

Conclusión

La intervención de Nicki Minaj en la sede de la ONU, destacando la violencia contra los cristianos en Nigeria, subraya la importancia de que figuras públicas utilicen su influencia para generar conciencia sobre problemas globales. Su mensaje de que «la fe está bajo ataque» resuena como un llamado a la unidad humanitaria y a la acción urgente para proteger la libertad religiosa en todo el mundo, un principio fundamental que ella se ha comprometido a defender por el resto de su vida.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.