Muerte de Udo Kier: “My Own Private Idaho”, el actor de “Blade” tenía 81 años
El mundo del cine se despide de Udo Kier, el prolífico actor alemán cuya carrera abarcó casi seis décadas, dejando una huella imborrable en el cine de autor y en producciones de Hollywood. Conocido por su mirada penetrante y su talento para encarnar personajes excéntricos, misteriosos y a menudo inquietantes, Kier falleció el domingo 23 de noviembre de 2025 en Palm Springs, California, a la edad de 81 años. Su pareja, el artista Delbert McBride, confirmó la noticia, aunque la causa de su muerte no ha sido revelada públicamente.
Una Trayectoria Singular: Del Berlín de Posguerra a Hollywood
Nacido como Udo Kierspe en Colonia, Alemania, el 14 de octubre de 1944, la vida de Kier comenzó de manera dramática. El hospital donde vino al mundo fue bombardeado por las fuerzas aliadas poco después de su nacimiento, y tanto él como su madre tuvieron que ser rescatados de los escombros. Criado por su madre en un contexto de pobreza, este inicio casi mítico prefiguraría una carrera marcada por la resiliencia y la inmersión en mundos complejos y a menudo caóticos.
A los 18 años, en 1962, Kier se trasladó a Londres para estudiar inglés y arte dramático, donde fue descubierto y obtuvo su primer papel en la película de 1966 «Road to St. Tropez». Fue en esta etapa temprana en Europa donde forjó amistades y colaboraciones cruciales que definirían su trayectoria, como su vínculo con el director Rainer Werner Fassbinder, con quien trabajó en varias películas a lo largo de los años.
Colaboraciones Icónicas: Warhol, Von Trier y el Cine de Culto
La década de 1970 marcó un punto de inflexión en la carrera de Udo Kier gracias a sus célebres colaboraciones con el director Paul Morrissey y el influyente artista Andy Warhol. Protagonizó los roles principales en «Carne para Frankenstein» (1973) y «Sangre para Drácula» (1974), producciones de Warhol que reinterpretaron subversivamente a los monstruos clásicos de Hollywood con una mezcla de terror, erotismo y humor negro. Estas películas cimentaron su reputación como actor de culto y una figura indispensable del cine underground y de explotación.
Posteriormente, Kier estableció otra de sus alianzas más significativas con el director danés Lars von Trier. Desde «Epidemic» en 1987, participó en casi todas sus películas, incluyendo «Breaking the Waves», «Dancer in the Dark», «Dogville», «Melancholia» y «Nymphomaniac: Vol. II», convirtiéndose en un actor fetiche y padrino de la hija del cineasta.
«My Own Private Idaho» y el Salto a la Fama en Estados Unidos
Si bien su trabajo en Europa le otorgó reconocimiento, fue en 1991 cuando Udo Kier se hizo conocido por el público estadounidense gracias a la película «My Own Private Idaho» de Gus Van Sant. En este drama sobre la transición a la adultez, basado libremente en «Enrique IV» de Shakespeare, Kier compartió pantalla con jóvenes estrellas como River Phoenix y Keanu Reeves, interpretando al inolvidable Hans. La película se convirtió en un clásico de culto y una pieza fundamental del nuevo cine queer, lo que permitió a Kier obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos.
A partir de entonces, su versatilidad lo llevó a participar en numerosas producciones de Hollywood, abarcando diversos géneros. Sus papeles incluyen apariciones memorables en éxitos comerciales como «Ace Ventura: Pet Detective», «Armageddon» y la película de vampiros «Blade», donde interpretó a Dragonetti.
Más Allá de la Gran Pantalla: Televisión, Música y Videojuegos
La carrera de Udo Kier no se limitó al cine. También dejó su marca en la televisión, participando en la miniserie de terror «The Kingdom» de Lars von Trier y en episodios de programas como «Scooby-Doo! Mystery Incorporated».
Su distintiva presencia también fue solicitada en el mundo de la música. Kier apareció en videoclips icónicos de artistas como Madonna («Deeper and Deeper», «Erotica») y Korn, consolidando su estatus como un rostro reconocible en la cultura pop.
En años más recientes, Udo Kier exploró el ámbito de los videojuegos, prestando su voz a personajes como Yuri en «Command & Conquer: Red Alert 2» y participando en el esperado proyecto «OD» de Hideo Kojima, un título que prometía combinar narrativa interactiva y terror psicológico, y cuyas grabaciones se habían retrasado debido a las huelgas del sector.
Legado y Una Mirada Inolvidable
La última película de Kier fue «El agente secreto» (2025), una producción brasileña premiada en Cannes y elegida como la entrada oficial de Brasil para los Oscar 2026.
Residente en Palm Springs, California, durante décadas, Udo Kier fue una figura habitual en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs. Su legado se compone de más de 270 títulos, un testimonio de su incansable trabajo y su habilidad para dar vida a personajes complejos y memorables, desde villanos amenazantes hasta figuras melancólicas. Su partida deja un vacío en la industria, pero su distintiva mirada acerada y su particular magnetismo continuarán cautivando a nuevas generaciones de cinéfilos.
-
Entretenimiento5 días ago
Vince Gill Gana el Premio Lifetime Achievement de la CMA
-
Entretenimiento5 días ago
Ganadores de los Premios CMA 2025: Lista Completa
-
Entretenimiento5 días ago
Kevin Spacey: Sin hogar y con problemas financieros
-
Entretenimiento5 días ago
‘Frozen 3 y 4’: Idina Menzel, Kristen Bell y Josh Gad recibirán millones
-
Entretenimiento5 días ago
Qué pasó con los Carman? Netflix revela la verdad
-
Entretenimiento5 días ago
Actores ‘malos’ cantando en vivo? ‘Wicked’ y más
-
Entretenimiento4 días ago
Karol G y Tainy: Letra, significado de «Única» y más
-
Entretenimiento5 días ago
Billy Ray Cyrus y Elizabeth Hurley: Debut en los CMA 2025
