La historia detrás del anuncio Movistar Maruxa y por qué se volvió viral

En el competitivo mundo de la publicidad, conectar emocionalmente con la audiencia es la clave para la trascendencia. Pocas campañas logran este objetivo con la contundencia y el alcance del reciente anuncio de Movistar protagonizado por Maruxa.
Esta pieza publicitaria no solo se ha viralizado en redes sociales y medios, sino que ha generado una ola de empatía y reconocimiento, destacando la importancia de la comunicación en la vida cotidiana. Pero, ¿cuál es la historia detrás del anuncio Movistar Maruxa y por qué ha calado tan hondo en el público?
El Origen de la Campaña: «Es por Maruxa. Es por todos.»
Movistar lanzó su nueva plataforma de marca con la campaña «Es por Maruxa. Es por todos». Esta iniciativa representa un paso fundamental para la compañía, buscando poner en valor la importancia de la comunicación en la vida de las personas y reforzar su compromiso con una conectividad fiable y constante.
La agencia Oriol Villar ha sido la encargada de dar forma a esta plataforma, que se concibe como un concepto vivo y evolutivo, donde la primera parte de la frase («Es por Maruxa») cambiará para dar voz a distintas historias, mientras que la segunda («Es por todos») permanecerá como recordatorio del propósito de la marca.
La Trama Emocional del Anuncio
El anuncio, de dos minutos de duración, narra la historia universal de una madre gallega, Maruxa, que no logra conciliar el sueño hasta recibir un mensaje de su hijo, Juanma, confirmando que ha llegado bien a casa después de un largo viaje.
Esta escena cotidiana y profundamente humana resuena con la experiencia de miles de familias, donde la preocupación por los seres queridos es una constante y un simple mensaje de texto puede traer la tan anhelada tranquilidad.
Elementos Clave que Impulsaron la Viralidad
Varios factores contribuyeron a que el anuncio de Movistar con Maruxa se convirtiera en un fenómeno viral, trascendiendo el ámbito publicitario tradicional y generando conversaciones genuinas.
- La Identificación Universal: La historia de una madre esperando noticias de su hijo es una experiencia común que trasciende culturas y edades. Muchas personas se han visto reflejadas en la figura de Maruxa, lo que generó una conexión emocional instantánea y profunda. Este arraigo en una emoción tan fundamental como el amor maternal y la preocupación familiar es uno de los pilares de su éxito.
- La Narrativa en Gallego: La elección del gallego como lengua principal para los diálogos del spot añadió un valor significativo y un toque de autenticidad. Esta decisión no solo honra las raíces de la historia, rodada en Galicia, sino que también se desmarca de la publicidad habitual de grandes marcas que rara vez recurren a las lenguas cooficiales de España, generando un sentimiento de cercanía y aprecio en la comunidad gallega y más allá.
- La Música de Tanxugueiras y Valeria Castro: La banda sonora es otro componente crucial. La campaña incluye la canción “Hoxe, mañá e sempre”, interpretada por el grupo gallego Tanxugueiras junto a Valeria Castro. La emotividad de la canción, que ya cuenta con un gran reconocimiento, potenció el mensaje del anuncio y contribuyó a su atmósfera conmovedora, «poniendo la piel de gallina» a muchos espectadores.
- Producción Cinematográfica y Dirección: La calidad de la producción, bajo la dirección de Oriol Villar y con la dirección de fotografía de Beth Rourich, ha sido clave. El spot se presenta con una estética cuidada y un ritmo que permite a la emoción desarrollarse de forma orgánica, elevando la pieza más allá de un simple comercial a una pequeña obra narrativa.
- El Poder de la Sencillez y la Verdad: En un panorama publicitario a menudo saturado de mensajes complejos o grandilocuentes, la sencillez y la honestidad de la historia de Maruxa se destacaron. El anuncio no busca vender un producto de forma explícita, sino evocar una emoción y asociar la marca con un valor fundamental: la conexión humana que Movistar facilita.
El Impacto en la Audiencia y la Marca
La respuesta del público al anuncio de Movistar «Es por Maruxa. Es por todos» fue abrumadoramente positiva. En redes sociales, los comentarios elogiaban la emotividad de la pieza, con muchos usuarios confesando haberse emocionado hasta las lágrimas. Este tipo de reacción visceral es un indicador claro de la efectividad de la campaña para tocar fibras sensibles en la audiencia.
Desde la perspectiva de la marca, el anuncio ha logrado varios objetivos:
- Refuerzo de la Imagen de Marca: Movistar ha conseguido asociarse con valores como la cercanía, la emoción, la confianza y el compromiso con la comunicación humana.
- Relevancia Cultural: Al incorporar elementos culturales gallegos y una narrativa universal, la campaña ha demostrado una comprensión profunda de su audiencia y del contexto social en el que opera.
- Generación de Conversación: La virilidad del anuncio ha impulsado discusiones sobre la importancia de la comunicación en las relaciones familiares y sobre la publicidad emocional en general.
Conclusión
El anuncio Movistar Maruxa se ha consolidado como un ejemplo de cómo la publicidad, cuando se enfoca en historias humanas y emociones genuinas, puede ir mucho más allá de la promoción de un servicio. Al construir una narrativa en torno a la espera de una madre y la tranquilidad que aporta un simple mensaje, Movistar ha logrado no solo conectar con millones de personas, sino también reforzar su mensaje central sobre el valor de la comunicación.
La combinación de una trama universal, la autenticidad cultural, una producción cuidada y una banda sonora emotiva, ha convertido a «Es por Maruxa. Es por todos» en un fenómeno viral y un caso de estudio en la publicidad emocional contemporánea.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
La actriz que da vida a Maruxa es Covadonga Berdiñas, cuya interpretación ha sido ampliamente elogiada por su autenticidad y capacidad para transmitir emoción.
La canción es “Hoxe, mañá e sempre”, interpretada por el trío gallego Tanxugueiras y la cantante Valeria Castro.
La campaña ha sido creada por la agencia Oriol Villar.
El spot fue rodado en Galicia, lo que añade autenticidad a la narrativa y al uso del idioma gallego.
-
Reportajes3 días ago
Roony Bardghji: Religión, Contrato con FC Barcelona y Pareja
-
Reportajes3 días ago
Kai Cenat: Edad, Pareja, Net Worth, Educación y Biografía Completa
-
Entretenimiento3 días ago
Hannah Einbinder: Pareja, Patrimonio y Biografía
-
Entretenimiento3 días ago
Julia Garner y Jennifer Garner: Comparativa y Trayectorias en Hollywood
-
juegos3 días ago
Cómo identificar un casino online fraudulento
-
Reportajes3 días ago
Ricardo Salinas Pliego: Empresario, Vida Familiar y Patrimonio
-
Casino3 días ago
Mejores tragamonedas Megaways en español
-
Biografía3 días ago
Shiky: Edad, Pareja y Biografía Completa