Connect with us
Entretenimiento

Iskra Lawrence: Expulsada por «curvas» a los 15 años

Published

on

Iskra

La reconocida modelo y defensora de la positividad corporal, Iskra Lawrence, ha compartido en una entrevista que fue expulsada de su primera agencia de modelos a la temprana edad de 15 años. El motivo, según afirma, fue que tenía «demasiadas curvas» para los estándares de la industria en aquel momento. Esta revelación arroja luz sobre las presiones y los estrictos cánones de belleza que han prevalecido en el mundo del modelaje y el impacto profundo que pueden tener en la salud mental de jóvenes talentos.

Los Inicios de una Carrera y un Obstáculo Inesperado

Iskra Lawrence, originaria de Kidderminster, Reino Unido, comenzó su carrera en el modelaje a los 12 años tras participar en un concurso de talentos. A pesar de un comienzo prometedor que la llevó a ser observada por agentes, su camino no estuvo exento de dificultades. Alrededor de los 15 años, con el desarrollo natural de su cuerpo durante la pubertad, sus caderas y senos se acentuaron, y los agentes comenzaron a decirle que sus curvas ya no «encajaban en el molde». Fue entonces cuando Iskra Lawrence afirma que la expulsaron de su primera agencia de modelos, un suceso que marcó un antes y un después en su percepción de sí misma y de la industria. Le dijeron directamente que no creían que «funcionaría» para ella y le proporcionaron una lista de otras agencias, todas las cuales la rechazaron.

La Presión de la Industria y el Impacto Personal

Las palabras y los rechazos de las agencias tuvieron un efecto devastador en la joven Iskra. La constante presión para ajustarse a un tamaño irrealista la llevó a desarrollar un trastorno alimentario y dismorfia corporal durante su adolescencia. «Me seguían diciendo que necesitaba perder peso o que era demasiado comercial, demasiado curvilínea», explicó. Sentía que su cuerpo se estaba desarrollando de forma incontrolable y que no se parecía a las otras chicas en la pasarela, lo que le generaba una inmensa culpa al comer. La cultura «fatofóbica» de la moda de la época dictaba que si no cumplía con ciertos parámetros, no tendría éxito en la carrera que tanto anhelaba. Esta experiencia personal dolorosa la hizo confrontar la toxicidad de los ideales de belleza restrictivos de la industria.

De Modelo a Ícono de Positividad Corporal

A pesar de las adversidades iniciales, Iskra Lawrence no se rindió. Su trayectoria dio un giro significativo cuando se convirtió en un ícono global de la positividad corporal. En 2014, fue pionera en la campaña #AerieREAL de Aerie, la cual se distinguió por presentar publicidad de lencería sin retoques. Esta campaña revolucionaria buscaba promover la aceptación del cuerpo y la confianza en una misma, mostrando a mujeres reales con cuerpos diversos y sin alteraciones digitales. Iskra se convirtió en la primera «Aerie Real Role Model», ayudando a la marca a crecer y a cambiar la narrativa de la belleza en la moda. Su debut en la pasarela de la Semana de la Moda de Nueva York en 2016, 13 años después de haber sido descubierta, fue un testimonio de su perseverancia y su creciente influencia en la industria.

Emprendimiento y Empoderamiento: La Creación de Saltair

El activismo de Iskra Lawrence se extendió más allá del modelaje. Ahora madre de dos hijos, ha evolucionado de modelo a empresaria, fundando la marca de cuidado corporal Saltair. Lanzada en 2022, Saltair nació de sus propias experiencias y tiene como misión principal hacer que las mujeres se sientan «suficientes» en lugar de inseguras. La marca se enfoca en la inclusión, la eficacia, la sostenibilidad y la transparencia, ofreciendo productos inspirados en el cuidado de la piel con ingredientes exóticos y envases de aluminio 100% reciclado. Saltair busca celebrar todos los tonos de piel, tipos de cuerpo y géneros, promoviendo el autocuidado y la comodidad en la propia piel.

Una Nueva Perspectiva: Éxito Más Allá del Tamaño

Iskra Lawrence describe su vida actual como un período «vibrante» y se siente feliz de que su nivel de éxito ya no esté determinado por el tamaño de su cuerpo. «Ahora soy más feliz», afirmó, añadiendo que se encuentra en una fase de su vida «rebosante de amor y gratitud» y con un cuerpo «más grande que nunca». Su mensaje es claro: se puede tener éxito, amor y plenitud en un cuerpo de cualquier tamaño. Su trayectoria es un poderoso testimonio de resiliencia y de la capacidad de transformar experiencias negativas en una fuerza para el cambio positivo, desafiando los estándares de belleza restrictivos y promoviendo una visión más inclusiva y saludable de la imagen corporal.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.