Connect with us
Entretenimiento

HBO’s «Thoughts & Prayers»: A Look at Active Shooter Prep

Published

on

HBO's

El documental de HBO «Pensamientos y Oraciones» (Thoughts & Prayers), dirigido por Zackary Canepari y Jessica Dimmock, expone una mirada sombría y crítica a la floreciente «industria de preparación para tiradores activos» en Estados Unidos. Con su lanzamiento, la película se adentra en un espacio donde el fracaso social se encuentra con el espíritu empresarial, desafiando la noción de que «pensamientos y oraciones» son una respuesta adecuada o suficiente ante la creciente epidemia de violencia armada en el país.

La Expansión de la Industria de Preparación para Tiradores Activos

En el corazón del documental se encuentra la realidad de una industria valorada en 3 mil millones de dólares anuales, dedicada a equipar a escuelas, empresas y comunidades para posibles incidentes con tiradores activos. Esta industria abarca una variedad de productos y servicios, desde capacitación para maestros, estudiantes y socorristas, hasta innovaciones en seguridad. La premisa es clara: en un país donde los tiroteos masivos se han vuelto una parte de la vida cotidiana, la preparación se presenta como la única opción viable ante la ausencia de una reforma significativa de las leyes de armas.

Productos y Servicios: Un Mercado Lucrativo en la Tragedia

La película destaca una serie de productos que ilustran la magnitud y la, a veces, absurda naturaleza de esta industria. Se muestran desde mochilas y tapices a prueba de balas, que pueden personalizarse con imágenes a elección del cliente, hasta vidrios y refugios a prueba de balas diseñados para las aulas. Una empresa llega a vender una patineta que, además de su función principal, sirve como escudo de autodefensa. Asimismo, se exhiben torniquetes «fáciles de aplicar en incidentes con víctimas masivas» y heridas de bala de látex con detalles gráficos, como «el disparo que atraviesa el cuello» o «múltiples heridas de bala en el abdomen,» utilizadas para simulacros.

Los directores, Canepari y Dimmock, no juzgan explícitamente, pero la yuxtaposición de la banalidad comercial con la seriedad de la violencia subyacente revela una crítica implícita. El documental incluso captura la admisión de un fundador de una empresa de seguridad, quien reconoce que cada tragedia beneficia económicamente a su familia, proyectando que su compañía podría valer 300 millones de dólares.

Normalización de la Violencia y Apatía Política

«Pensamientos y Oraciones» sugiere que estos esfuerzos de preparación, aunque posiblemente bien intencionados, a menudo sustituyen la acción política real, culpan a las víctimas potenciales y, en última instancia, aceptan el problema de la violencia armada como algo insoluble. Como un titular satírico de The Onion, citado en la película, ha señalado repetidamente: «No hay forma de detener esto, dice la única nación donde esto sucede regularmente». La narrativa del documental pone de manifiesto cómo la sociedad estadounidense ha llegado a un punto de «psicosis masiva», donde la adaptación a la violencia se prioriza sobre la prevención y el cambio.

El Enfoque Cinematográfico: Estilo y Sustancia

Dirigida por Zackary Canepari y Jessica Dimmock, la película adopta un estilo que ha sido comparado con el de Errol Morris, caracterizado por su formalidad, neutralidad y un enfoque observacional. La cinematografía, a cargo de Jarred Alterman, es cuidadosa y compuesta, lo que amplifica tanto la seriedad como la extrañeza, y a la vez la banalidad y el absurdo del tema. Los sujetos a menudo miran directamente a la cámara, ya sea para hablar o para permanecer en silencio, algunos incluso cubiertos con sangre falsa y heridas para ejercicios de rol. Si bien el enfoque observacional es poderoso, algunas críticas señalan que una banda sonora intrusiva en ocasiones socava la fiabilidad del relato, aunque sin ser un defecto fatal.

El Impacto en Niños y Escuelas

Uno de los aspectos más impactantes del documental es el retrato de cómo esta cultura de preparación afecta a los niños. Se estima que el 95% de los escolares estadounidenses participan en simulacros de encierro, que pueden comenzar desde el jardín de infancia, a veces con eufemismos como «dinosaurios» para evitar el trauma directo. Más de 20 millones de adultos han recibido capacitación en tiradores activos, aprendiendo técnicas para barricar puertas o desarmar a un atacante, e incluso participando en simulaciones de video multijugador. El documental muestra a maestros en Utah aprendiendo a disparar armas, así como recreaciones masivas de tiroteos en escuelas secundarias, como la que tuvo lugar en Medford, Oregón, donde estudiantes interpretaron el papel de víctimas con heridas realistas para probar la respuesta de primeros auxilios.

Estas prácticas, que transforman las aulas en campos de entrenamiento táctico y las mochilas en armaduras, plantean interrogantes importantes sobre las consecuencias no deseadas de una preparación tan intensa en la psique de los estudiantes y educadores.

Perspectivas Estudiantiles: Un Grito por la Acción

La película da voz a estudiantes, cuya perspectiva es particularmente desgarradora. Quinn, una estudiante de primer año de secundaria en Long Island, Nueva York, encapsula el sentimiento de muchos jóvenes. Expresa su frustración y miedo, señalando la desconexión entre la experiencia de los estudiantes y la pasividad de los adultos. «No creo que a muchos adultos les importen nuestras opiniones. Vivimos esto todos los días. Tenemos miedo de ir a la escuela porque nos pueden disparar, o podemos perder a un amigo, o podemos perder a un maestro», afirma. Su testimonio subraya cómo muchos sienten que los derechos a poseer armas se priorizan sobre la seguridad de los estudiantes, resultando en una «desalentadora» apatía.

Conclusión

«Pensamientos y Oraciones» es un documental revelador que no solo expone la magnitud de la industria de preparación para tiradores activos, sino que también sirve como una mordaz crítica a la complacencia política y la normalización de la violencia armada en Estados Unidos. A través de su lente neutral y observacional, la película obliga a los espectadores a confrontar la dura realidad de una sociedad que ha optado por enseñar a sus hijos cómo sobrevivir a los tiroteos, en lugar de implementar medidas preventivas que puedan erradicarlos. Es una representación inquietante de cómo la apatía se ha entrelazado con el emprendimiento, creando un ciclo que perpetúa el problema en lugar de resolverlo.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.