Connect with us
Entretenimiento

Marina Yers sorprende a sus fans: cómo sus problemas de salud mental la llevaron a Alá

Published

on

Marina Yer

El panorama de las redes sociales está en constante evolución, y con él, las vidas de las figuras que lo habitan. Pocas historias capturan esta transformación de manera tan sorprendente como la de Marina Yers, una influencer conocida por su contenido controvertido y su estilo irreverente. Sin embargo, en los últimos años, Yers ha emprendido un camino profundamente personal y espiritual, marcado por serios problemas de salud mental que, según sus propias palabras, la guiaron hacia la fe islámica.

Este artículo explora en detalle la trayectoria de Marina Yers, desde sus orígenes y ascenso en el mundo digital hasta su impactante conversión religiosa, ofreciendo una mirada analítica a los factores que moldearon este giro trascendental en su vida.

¿Quién es Marina Yers? Una Perspectiva Íntima

Desde mis inicios, mi vida ha sido un viaje de constantes cambios y desafíos. Nací en un pequeño pueblo de Ucrania en 1999, bajo el nombre de Maryna Pukhyr Danchyshak. Cuando apenas tenía un año, mi vida estuvo marcada por una operación debido a un cáncer de riñón, una secuela que, según he compartido, atribuyo al accidente de Chernóbil y que me dejó con problemas de hígado, imposibilitando que beba alcohol.

A los siete años, mi familia y yo nos trasladamos a España, una llegada que se produjo de forma irregular, ya que solo mi madre poseía el permiso de residencia. Estos primeros años estuvieron llenos de turbulencias; recuerdo este período como algo muy tormentoso, con hasta siete cambios de colegio y doce mudanzas, según lo documentado en mi libro “Sin filtros”, publicado en 2021.

Mi incursión en las redes sociales comenzó alrededor de 2013 en AskFM, una plataforma que, de manera inesperada, me llevó a acumular más de 100.000 seguidores sin que me diera cuenta. Ese fue el trampolín para abrirme una cuenta de Instagram, donde rápidamente sumé 50.000 personas a mi audiencia, iniciando así mi carrera como creadora de contenido. Aunque me autodenominé una «influencer desinteresada» en una entrevista en 2019, mi objetivo claro era alcanzar «fama y dinero».

Detalles Personales de Marina Yers

CaracterísticaDetalle
Nombre RealMaryna Pukhyr Danchyshak
Nombre ArtísticoMarina Yers
Fecha de Nacimiento2 de septiembre de 1999
Edad (en 2025)26 años
OrigenTurka, Ucrania. Se mudó a España a los 7 años.
NacionalidadUcraniana (con residencia en España, a veces referida como ucraniano-española)
Estado SentimentalCasada, reside en Bali con su marido
Patrimonio Neto Estimado (YouTube)Ingresos mensuales estimados entre $386 y $529 (septiembre de 2025).
Plataformas PrincipalesYouTube, Instagram, TikTok, OnlyFans
IdiomasEspañol, Ucraniano, Ruso, Inglés

El Impactante Viaje de Marina Yers: De la Turbulencia Mental a la Paz en el Islam

El camino de Marina Yers hacia la fe islámica está intrínsecamente ligado a una profunda crisis de salud mental. La influencer ha revelado públicamente que sufrió un brote psicótico, un episodio que atribuye tanto al estrés de la pandemia como al consumo de drogas, específicamente marihuana. Durante este difícil período, que la llevó a ser hospitalizada en un centro psiquiátrico durante dos meses en 2020 o 2021, se obsesionó con «la verdad» y las teorías sobre «las élites» y «quienes gobiernan», lo que exacerbó su condición. Ella misma ha descrito haber experimentado delirios persecutorios y alucinaciones auditivas.

Fue en este contexto de vulnerabilidad y búsqueda que Marina encontró un nuevo rumbo espiritual. En el hospital, compartió que llevaba consigo tanto la Biblia como el Corán, y fue «Alá quien me guió para hacerme musulmana». Esta conversión no fue un evento aislado, sino la culminación de un proceso que, según sus declaraciones más recientes, ha estado profesando durante dos años, aunque inicialmente no lo compartió públicamente por temor a no ser comprendida.

La conversión de Yers ha sido un tema de gran interés, especialmente porque contrasta con su imagen pública anterior, que incluía la creación de contenido para adultos en OnlyFans. Actualmente, reside en Bali con su esposo, donde practica los ritos islámicos. Ha compartido sus experiencias con el hiyab, mencionando que la reacción inicial de odio la llevó a dejar de usarlo temporalmente, pero reafirmando que no lo hace por su pareja, sino «por Alá».

Marina Yers como Fenómeno Digital: Controversias y Evolución de Contenido

La carrera de Marina Yers en las redes sociales ha estado plagada de polémicas, lo que le ha valido una notoriedad considerable. Sus videos y declaraciones han generado debates y críticas, destacándose por afirmaciones como que «el agua deshidrata» o sus opiniones contra el uso de mascarillas durante la pandemia de COVID-19. Incluso, llegó a sugerir que «hay que vomitar para limpiarse por dentro». Estas controversias, aunque a menudo criticadas por su falta de rigor, la mantuvieron en el centro de la conversación digital.

A pesar de las críticas, Marina Yers ha logrado acumular una significativa base de seguidores, superando los 1.8 millones en YouTube y millones más en TikTok e Instagram. Su autenticidad y «naturalidad» en las fotos, con pocos filtros, han sido elementos clave de su atractivo para una audiencia que busca una conexión más genuina con los influencers. También ha colaborado con marcas importantes como Coca-Cola, Chupa Chups y Multiópticas.

Conclusión: Una Nueva Marina en el Horizonte Digital y Espiritual

La trayectoria de Marina Yers es un testimonio fascinante de cómo las figuras públicas pueden experimentar transformaciones profundas. Desde sus controvertidos inicios como influencer hasta su sincera búsqueda de la espiritualidad tras enfrentar serios problemas de salud mental, su vida ha sido un espejo de la complejidad y la resiliencia humana. Su conversión al Islam, motivada por una necesidad de guía y paz en medio de la tormenta personal, representa un capítulo significativo que redefine no solo su identidad personal sino también su presencia en el espacio digital. Marina Yers, con su historia de vulnerabilidad y redención, continúa siendo una figura en evolución, invitando a su audiencia a observar cómo la fe y el bienestar pueden converger en un viaje de autodescubrimiento y propósito.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.