Connect with us
Entretenimiento

Bailando con las estrellas tributo a Len Goodman en el episodio del vigésimo aniversario

Published

on

Bailando

El programa «Bailando con las estrellas» (Dancing with the Stars) ha sido un referente en el entretenimiento televisivo durante dos décadas, cautivando a audiencias con deslumbrantes coreografías y emocionantes transformaciones de celebridades. En su reciente episodio de vigésimo aniversario, el programa rindió un sentido homenaje a una de sus figuras más icónicas y queridas: el difunto juez principal Len Goodman, cuyo legado como guardián de la danza de salón ha dejado una huella indeleble en el ballroom. Este evento no solo celebró dos décadas de éxitos, sino que también ofreció un momento de reflexión y gratitud hacia Goodman, quien falleció en abril de 2023.

La Trayectoria y Legado de Len Goodman en el Ballroom

Len Goodman, nacido en Londres en abril de 1944, fue una figura fundamental en el mundo de la danza de salón. Antes de su salto a la fama televisiva, Goodman fue un bailarín competitivo de éxito, ganando el Campeonato Británico de Baile de Exhibición en cuatro ocasiones y el prestigioso Festival de Danza de Blackpool. Tras retirarse de la competición profesional, se dedicó a la enseñanza y al arbitraje, estableciendo su propia escuela de baile en Kent, Inglaterra.

Su carrera televisiva despegó en 2004 como juez principal de «Strictly Come Dancing» de la BBC, y al año siguiente, se convirtió en el inconfundible juez principal de la versión estadounidense, «Dancing with the Stars». Durante 29 temporadas, su presencia en el panel de jueces fue sinónimo de autenticidad y estándares rigurosos. Goodman era conocido por sus comentarios perspicaces, su honestidad brutal y su famoso grito de «¡Seven!» o «¡From a one to a ten!» que se convirtieron en sellos distintivos del programa. Su pasión por la danza de salón y su compromiso con la técnica correcta lo consolidaron como una autoridad respetada, protegiendo la esencia del baile de salón en la televisión.

El Episodio del Vigésimo Aniversario: Una Celebración Especial

El episodio del vigésimo aniversario de «Dancing with the Stars», transmitido el 11 de noviembre de 2025, fue una ocasión trascendental que conmemoró dos décadas del programa. La celebración, denominada «20th Birthday Party», reunió a profesionales y celebridades de las 33 temporadas pasadas. Según Louis Van Amstel, bailarín profesional original, al menos seis profesionales de la primera temporada realizaron el número de apertura, coreografiado por Derek Hough.

Además de celebrar los hitos y los momentos memorables del programa, el episodio también incluyó un emotivo tributo a aquellos que han fallecido a lo largo de los años, destacando, por supuesto, a Len Goodman. La noche también fue notable por presentar las primeras puntuaciones perfectas de la temporada para algunas parejas.

Un Tributo Conmovedor a Len Goodman

El tributo a Len Goodman fue un momento central y profundamente emotivo del episodio de aniversario. Los bailarines profesionales actuales y anteriores del programa se reunieron en el salón de baile para una conmovedora pieza coreografiada por Val Chmerkovskiy y Jenna Johnson. La rutina, que evocó las raíces de la danza de salón y la sensibilidad atemporal que Goodman tanto valoraba, se interpretó con la clásica melodía «Moon River» de Henry Mancini.

Antes de la actuación, se mostró un video pregrabado con los profesionales recordando sus momentos y anécdotas con Goodman, a quien describieron como un alma dulce y un caballero detrás de cámaras, a pesar de su reputación como el «juez duro». El homenaje culminó con los bailarines haciendo una reverencia hacia el asiento central donde Goodman se sentó durante 29 temporadas, mientras una luz brillaba sobre él y se escuchaba una de sus frases más célebres: «Todas las cosas buenas deben llegar a su fin».

Como reconocimiento póstumo a su impacto, el codirector del programa, Alfonso Ribeiro, y la coanfitriona Julianne Hough anunciaron que el trofeo del espejo, el máximo galardón del programa, había sido rediseñado y renombrado como el «Trofeo Esfera de Espejos Len Goodman». Este gesto asegura que su legado perdurará con cada nuevo ganador.

Reacciones y Emociones

El tributo generó una ola de emoción tanto en el público como en los participantes. Las redes sociales se inundaron de mensajes de fanáticos que expresaron cuánto extrañaban la presencia y el estilo único de Goodman, considerándolo «el mejor» y una «clase aparte». Los bailarines y jueces compartieron recuerdos personales, destacando la profunda conexión que tenían con él. Derek Hough, por ejemplo, compartió un emotivo video en el que Goodman le ofrecía un consejo memorable y una foto firmada, revelando el profundo vínculo entre ambos.

La atmósfera en el salón de baile durante el tributo fue palpable, con muchos espectadores y participantes visiblemente conmovidos. La coreografía de «Moon River» fue elogiada por su belleza y por capturar la esencia del respeto y el cariño que la comunidad de «Dancing with the Stars» sentía por Goodman. Este homenaje no solo fue un adiós, sino una celebración de la vida y la influencia duradera de un hombre que dedicó su vida a la danza.

Conclusión

El «Bailando con las estrellas tributo a Len Goodman en el episodio del vigésimo aniversario» fue un evento significativo que honró la memoria de un ícono de la danza y la televisión. A través de conmovedoras actuaciones, recuerdos personales y el renombramiento del codiciado Trofeo Esfera de Espejos, el programa aseguró que el espíritu de Len Goodman continuará siendo una parte intrínseca de su legado. Su rigor, su pasión por el baile de salón y su singular personalidad dejaron una marca imborrable, y su ausencia se siente profundamente en el ballroom. Este tributo no solo conmemoró dos décadas de un programa querido, sino que también sirvió como un recordatorio del impacto duradero de un verdadero caballero de la danza.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.