Connect with us
Entretenimiento

La causa de muerte de Ace Frehley: ¿Cómo murió el miembro fundador de KISS?

Published

on

Ace Frehley causa de muerte: ¿Cómo murió el miembro fundador de KISS?

El legendario guitarrista de rock Ace Frehley, cofundador de la icónica banda KISS, falleció el 16 de octubre de 2025 a los 74 años tras complicaciones derivadas de una caída en su hogar. Su partida marca el fin de una era para el rock clásico y deja un vacío imposible de llenar en la historia de la música.

La trágica noticia que conmovió al mundo del rock

El jueves 16 de octubre de 2025, el mundo del rock perdió a uno de sus guitarristas más influyentes y carismáticos. Paul Daniel «Ace» Frehley, conocido mundialmente como el Hombre del Espacio de KISS, falleció en Morristown, Nueva Jersey, dejando devastados a millones de fanáticos alrededor del mundo.

La familia de Frehley emitió un comunicado desgarrador: «Estamos completamente devastados y con el corazón roto. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de poder rodearlo de palabras amorosas, atentas y pacíficas, pensamientos, oraciones e intenciones mientras dejaba esta tierra. Atesoramos todos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos sus fortalezas y la bondad que otorgó a otros. La magnitud de su partida es de proporciones épicas y más allá de la comprensión».

Los eventos que precedieron su fallecimiento

La salud de Ace Frehley había sido motivo de preocupación durante las últimas semanas. A finales de septiembre de 2025, el guitarrista sufrió una caída en su hogar que lo llevó al hospital. Aunque en ese momento se describió como un incidente «menor», su médico le recomendó enfáticamente que evitara viajar, lo que llevó a la cancelación de su presentación en el Antelope Valley Fair en Lancaster, California, programada para el 26 de septiembre.

El 11 de octubre, apenas cinco días antes de su fallecimiento, Frehley tomó la difícil decisión de cancelar todas sus fechas restantes de 2025, citando «problemas médicos continuos». Esta declaración alarmó a sus seguidores, quienes presintieron que algo serio estaba ocurriendo detrás de escena.

La causa oficial de su muerte

Según informes confirmados por múltiples fuentes, Ace Frehley sufrió un sangrado cerebral como resultado de la caída en su estudio ocurrida a finales de septiembre. Esta lesión traumática resultó ser fatal, y el músico estuvo en soporte vital durante varios días antes de su fallecimiento.

Lori Lousararian, representante de Frehley, atribuyó su muerte a «una caída reciente en su hogar», aunque no se proporcionaron detalles específicos inmediatos sobre la causa exacta del deceso. Lo que sí se sabe es que las complicaciones derivadas del trauma craneal fueron el factor determinante en su trágica partida.

El legado imperecedero de «Space Ace»

Nacido el 27 de abril de 1951 en el Bronx, Nueva York, Paul Daniel Frehley era conocido por su apodo «Ace» desde su infancia. Su amor por la música se consolidó cuando, a los 16 años, vio en vivo a The Who y Cream en el RKO Theater de Manhattan. Fue en ese momento cuando decidió dedicar su vida a la guitarra, priorizándola incluso sobre su prometedora carrera en el fútbol americano.

En 1972, Frehley respondió a un anuncio en el periódico que cambiaría su vida para siempre. Se unió a Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss para formar KISS, una banda que revolucionaría el rock con su teatralidad sin precedentes, maquillaje elaborado y espectáculos pirotécnicos que definieron una era.

El Hombre del Espacio que conquistó el mundo

Como guitarrista principal de KISS, Frehley creó el personaje de «The Spaceman» (El Hombre del Espacio), también conocido como «Space Ace». Su imagen extraterrestre, combinada con su guitarra que emitía humo durante las presentaciones, lo convirtió en el favorito instantáneo de toda una generación de jóvenes aficionados al rock.

La contribución musical de Frehley a KISS fue invaluable. Entre sus composiciones más memorables se encuentran clásicos como «Cold Gin», «Parasite», «Shock Me», «Talk to Me» y «Rocket Ride». Su estilo de tocar la guitarra, caracterizado por riffs potentes y solos innovadores, lo llevó a ser clasificado por la revista Guitar World como el decimocuarto Mejor Guitarrista de Metal de Todos los Tiempos.

Los años dorados y las separaciones

Frehley permaneció con KISS desde su fundación en 1973 hasta 1982, cuando decidió emprender una carrera solista después de sentirse insatisfecho con el cambio de sonido de la banda. Su álbum en solitario de 1978, lanzado simultáneamente con los álbumes solistas de sus compañeros de banda, fue considerado el mejor de los cuatro por fans y críticos por igual.

Durante los años ochenta, Frehley formó su propia banda, Frehley’s Comet, con la cual lanzó dos álbumes exitosos. Sin embargo, el llamado de KISS resultó irresistible, y en 1996 se reunió con la formación original para una gira de reunión altamente lucrativa que marcó uno de los momentos más celebrados en la historia del rock.

Esta segunda etapa con KISS duró hasta 2002, cuando Frehley se retiró nuevamente tras la «gira de despedida» de la banda. A pesar de las invitaciones posteriores de Gene Simmons y Paul Stanley para hacer apariciones especiales durante la gira final de KISS en 2023, Frehley declinó, prefiriendo mantener su independencia artística.

Una carrera solista prolífica hasta el final

Después de dejar KISS definitivamente, Ace Frehley mantuvo una carrera solista vibrante. Entre 2009 y 2025, lanzó cinco álbumes de estudio que recibieron elogios de la crítica y demostraron que su talento seguía intacto. Colaboró con leyendas del rock como Slash de Guns N’ Roses, Mike McCready de Pearl Jam, John 5 de Mötley Crüe, e incluso con sus antiguos compañeros Paul Stanley y Gene Simmons.

Su álbum más reciente, «10,000 Volts», fue lanzado en 2024 y contenía canciones como «Walkin’ on the Moon» y «Cherry Medicine». Frehley pasó gran parte de 2025 de gira en apoyo a este disco, demostrando una energía y pasión inquebrantables hasta que su salud se lo permitió.

El impacto cultural de KISS y Ace Frehley

KISS no solo fue una banda de rock; fue un fenómeno cultural que trascendió la música. Aunque los críticos musicales de la época a menudo los despreciaban, su impacto en generaciones de músicos y fanáticos ha sido monumental y duradero. Los espectáculos de KISS, con explosiones, lanzallamas, guitarras que emanaban humo y fuegos artificiales, establecieron un estándar completamente nuevo para las presentaciones en vivo.

La identidad secreta de los miembros de KISS durante más de una década añadió un elemento de misterio que capturó la imaginación del público. Como Frehley declaró en 1977 a Rolling Stone: «Sobre el escenario soy Ace Frehley, y fuera del escenario soy un chico del Bronx. Me considero afortunado de cierta manera. Mick Jagger siempre será Mick Jagger, pero yo puedo quitarme el maquillaje y saber quién soy».

Reconocimientos y honores

En 2014, Ace Frehley fue inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll junto con sus compañeros originales de KISS: Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss. Este reconocimiento coronó una carrera que había inspirado a innumerables guitarristas a tomar el instrumento y seguir su pasión por el rock.

A lo largo de su vida, Frehley recibió innumerables premios y reconocimientos por sus contribuciones a la música. Su legado como guitarrista innovador y showman extraordinario permanecerá en la historia del rock para siempre.

Las reacciones a su fallecimiento

Gene Simmons y Paul Stanley, los miembros restantes de la formación original de KISS, emitieron una declaración conjunta: «Estamos devastados por el fallecimiento de Ace Frehley. Fue un soldado del rock esencial e irremplazable durante algunos de los capítulos fundacionales más formativos de la banda y su historia. Él es y siempre será parte del legado de KISS. Nuestros pensamientos están con Jeanette, Monique y todos aquellos que lo amaron, incluidos nuestros fanáticos en todo el mundo».

Músicos de todo el mundo expresaron su dolor y compartieron historias sobre cómo Frehley los había inspirado. Su influencia en el rock y el heavy metal es incalculable, y su pérdida representa el fin de una era dorada en la música.

Una vida de altibajos y resiliencia

La vida de Ace Frehley estuvo marcada por triunfos extraordinarios pero también por luchas personales. Enfrentó problemas de adicción y momentos difíciles a lo largo de su carrera, pero siempre logró mantenerse en pie y continuar tocando la guitarra que tanto amaba.

En una entrevista de 2013 con Rolling Stone, Frehley reflexionó sobre la lealtad de sus seguidores: «Tengo muchos fanáticos incondicionales. Los fanáticos de Ace Frehley y de KISS son los mejores fanáticos del mundo. Siempre han estado ahí para mí en las buenas y en las malas. Mi vida ha sido una montaña rusa, pero de alguna manera siempre he logrado caer de pie y seguir tocando la guitarra».

El último adiós

Ace Frehley deja tras de sí un legado musical imborrable que continuará inspirando a futuras generaciones de músicos. Su guitarra Gibson Les Paul, sus icónicos solos, su presencia escénica inigualable y su personaje del Hombre del Espacio vivirán para siempre en la memoria colectiva de los amantes del rock.

Le sobreviven su esposa Jeanette, su hija Monique y millones de fanáticos alrededor del mundo que encontraron en su música una fuente de alegría, rebeldía e inspiración. Aunque Ace Frehley haya dejado esta tierra, su espíritu permanecerá eternamente en cada acorde de guitarra que resuene en los escenarios del mundo.

La estrella más brillante del espacio del rock se ha apagado, pero su luz seguirá brillando en el firmamento de la música para siempre. Descanse en paz, Space Ace. El mundo del rock nunca olvidará al guitarrista que hizo llorar a su instrumento y sonreír a millones.

Trending
El Ukelele
Privacy Overview

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los.