El Columpio Asesino – Ballenas Muertas en San Sebastián
Ballenas Muertas en San Sebastián apareció el 28 de abril en nuestras vidas como lo nuevo de El Columpio Asesino. Quinto trabajo de la banda pamplonesa compuesta por por Raúl y Albaro Arizaleta, Cristina Martínez, Íñigo Sola y Dani Ulecia, supone un punto de inflexión tanto por su sonido como por su situación en el tiempo.
Tras Diamantes, su anterior trabajo, se hicieron mundialmente conocidos gracias a ‘Toro’, exitazo que se ha convertido en himno en muchas salas del panorama musical.De ahí la responsabilidad que recaía en este disco y de la que han salido muy bien parados.
Quizá por ello para grabarlo “el 8 de julio de 2013 nos retiramos a un pequeño pueblo de la montaña prepirenaica Navarra: Bigüezal. Alquilamos una pequeña casa, sin cobertura ni internet, donde convivimos durante tres meses. En uno de sus pequeños salones montamos un estudio improvisado. Y en medio de aquel entorno tan bello y ermitaño, dimos forma a nuestro disco más radical”.
Como bien dicen es su disco más radical, pero también es una evolución natural más oscura y minimalista en la que encontramos bases rítmicas sencillas, repetitivas y grandes arreglos electrónicos, sin perder de vista las guitarras que suenan como arañazos, aunque ya no son tan protagonistas. Esto nos lleva a que en cada nueva escucha podamos percibir más detalles que enriquecen el conjunto de sus canciones.
El Columpio Asesino es una banda que tiene un sello muy personal y que podemos ver reflejado en cada uno de los 9 cortes que forman Ballenas muertas en San Sebastián. Se trata de un disco diseñado con una idea fija: una especie de protesta que refleja el naufragio social en el que estamos inmersos y en el que apenas vemos rayos de luz en sus letras.
No os perdáis la gran perla ‘Entre cactus y azulejos’ o ‘A la espalda del mar’, a parte de los ya conocidos tracks: ‘Babel’ y ‘Ballenas Muertas en San Sebastián’.