Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the powerkit domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-addons-for-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the kirki domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114
#Entrevista a Itzel González, responsable de booking del festival Vive Latino - El Ukelele
Categories: Noticias

#Entrevista a Itzel González, responsable de booking del festival Vive Latino


Itzel González cuenta con una experiencia de 10 años haciendo festivales y conciertos en México. Ha participado en el Vive Latino desde 2007, así como en otros festivales masivos como el Corona Capital Festival, el Festival Zero Fest y Motorkr. También desarrolla conciertos en México cada año en salas con capacidad de 1.000 a 65.000 personas, principalmente de bandas de rock latinoamericanas.


El trabajo de Itzel se centra sobre todo en el booking y coordinación de talentos nacionales e internacionales, así como de promotora, presupuesto, implementación de campañas de marketing y coordinación de logística de espectáculos.

Vive Latino es el primer gran festival en México que comienza con el propósito de expresar el Rock latinoamericano a la juventud mexicana, siendo su primera edición en el año 1998. El festival ha sido escenario de grandes espectáculos y al mismo tiempo es una plataforma para nuevas bandas, a día de hoy el festival Vive Latino es el más importante y uno de los más antiguos de toda América Latina, recibiendo más de 1.500.000 personas y con una gran importancia en medios digitales.

Entrevistamos a Itzel González, responsable de booking del festival:

Desde fuera se observa que Ciudad de México es el epicentro musical del país, ¿es así? ¿Qué otras ciudades destacan?

Sí lo es, tenemos la gran fortuna de ser una ciudad que sirve como semillero, plataforma de desarrollo y punto de exposición del rock latinoamericano. La gente siempre está ansiosa por consumir y conocer bandas nuevas.

Monterrey, Guadalajara y el Bajío (Querétaro, León, Pachuca) son soportes fundamentales para el movimiento musical que se da en el país. Los grupos pueden ir a estas ciudades y dar conciertos de 100 a 5.000 personas con gran proyección.

A la hora de programar, ¿cuáles son vuestras razones de peso para contratar artistas?

Se buscan grupos con propuesta, ya sea un nuevo sonido, un nuevo disco, un aniversario importante, que traigan algo que la gente de verdad desee ver o deba conocer.

¿Qué diferencia a la escena mexicana de otras escenas latinas? ¿Hay estilos que funcionan allí mejor que en otros países?

Esto es por épocas, hay momentos en que le va muy bien al hip-hop, de repente funciona mucho el world music o el punk. Lo que nunca nos falla en el caso de México es el Ska y el rock clásico, se tiene un gran público que lo consume gustoso.

¿Ves posible una escena mundial latina al modo anglosajón?

Claro que sí, cada vez más grupos de rock latinoamericano hacen giras por Estados Unidos e Inglaterra, se van abriendo puertas.

Los blogs de música han proliferado mucho en los últimos años y se han convertido en una parte importante de la comunicación, ¿está profesionalizado en México? ¿Cuáles serían los más destacables?

Sí, hay varios que en México dictan tendencia y siempre son referente para la información musical. Cuando anuncias un concierto, un festival o quieres hacer prensa con los grupos buscas Sopitas.com, Buzzfeed, Cultura Colectiva, Grita Radio, etc, te ayuden a sacar la nota.

En España se dice que hay una burbuja de festivales, ¿crees que en México pasa lo mismo? ¿Qué otros festivales nos recomiendas?

Los festivales es la mejor fuente de consumo musical actualmente, en México tenemos muchos y muy importantes: Corona Capital, Pa´l Norte, Live Out, Coordenada, EDC…

El festival Lollapalooza llegó a Berlín este 2016, ¿habéis pensado en exportar el formato Vive Latino a Europa?

Se ha pensado, ojalá pronto se concrete.

Y para finalizar, ¿cuáles son los mejores lugares para comer en México DF durante una gira?

Si estás en la ciudad de México debes ir al Tenampa (en Garibaldi), al mercado de Coyoacán, a San Ángel o a la Condesa. En Guadalajara debes probar las carnes Garibaldi o las tortas ahogadas. En Monterrey no te puedes perder los cortes de carnes.

José Domínguez

Jose Dominguez es el editor jefe de Elukelele, medio de comunicación especializado en criptomonedas, blockchain y NFTs. Con una sólida formación en economía y un apasionado interés por la innovación tecnológica, Jose se ha consolidado como uno de los principales expertos en España en activos digitales y tokens no fungibles. Antes de fundar Elukelele , trabajó durante más de una década como analista financiero y periodista freelance cubriendo macroeconomía y mercados. Compagina su labor divulgativa con la consultoría a startups blockchain, conferencias sobre la tokenización del arte y columnas de opinión en medios. Gran amante de la música desde pequeño, Jose encuentra en los NFT basados en arte sonoro y la financiación colectiva de artistas mediante criptomonedas un nicho apasionante.

Recent Posts

Hermanos y ex estudiantes del MIT arrestados por robar 25 millones de dólares de Ethereum

Dos hermanos estadounidenses, que estudiaron en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), fueron…

9 months ago

Satoxcoin (SATOX) Predicción de precios 2024, 2025-2030, dónde comprar, ¿es una buena inversión?

Satoxcoin otorga gran importancia a la seguridad y privacidad de sus fondos. Se logra mediante…

9 months ago

Biden prohíbe que el criptominero chino opere cerca de la base nuclear de EE. UU., citando preocupaciones de seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el lunes una orden ejecutiva que exige…

9 months ago

Ash Crypto predicción de precios 2024, 2025-2030, dónde comprar, ¿es una buena inversión?

ASH crypto es un destacado inversor ángel que presta mucha atención al potencial del mercado…

9 months ago

Crypto Exchange Rain sufre una explotación de 14 millones de dólares:ZachXBT reportado

El intercambio de criptomonedas Rain ha estado inactivo de manera intermitente desde el 5 de…

9 months ago

Sloth (SLOTH) Predicción de precios 2024, 2025-2030, dónde comprar, ¿es una buena inversión?

Sloth es una criptomoneda de bajo mantenimiento perfecta para profesionales ocupados. Puedes simplemente invertir y…

9 months ago