Ariel Pink ha perdido su contrato con Mexican Summer por acudir a las manifestaciones del Capitolio en favor de Donald Trump. El sello ha anunciado su decisión así:
Due to recent events, Mexican Summer and its staff have decided to end our working relationship with Ariel Rosenberg AKA Ariel Pink moving forward.
— Mexican Summer (@MexicanSummer) January 8, 2021
Que se sepa, Ariel Pink acudió a las protestas pero no asaltó la cámara legislativa estadounidense, aunque en caso de haberlo hecho, ¿es motivo para censurar su obra? Para Mexican Summer parece que sí, siendo imposible separar al artista de su obra.
La censura, siempre presente, ha estrechado su cerco sobre los defensores del presidente Donald Trump, quien ha visto cómo sus perfiles en redes sociales han sido eliminados. Ahora la caza de brujas se ha dirigido contra los asistentes a la manifestación del pasado 6 de enero, ya que muchos de ellos están perdiendo su trabajo tras ser desveladas sus identidades.
Por suerte, el bueno de Ariel Pink puede permitirse estos lujos (y el de contratar a un buen abogado para defender sus intereses frente a Mexican Summer), sin embargo, esto no se hará extensible a los presentes en Washington D.C. el día de los hechos. ¿Se están achinando los Estados Unidos al acorralar a los defensores del candidato que consiguió setenta y cuatro millones de votos en las últimas elecciones?
welcome to the panoptigan. they wasted no time...save yourselves friends, cancel me now and turn me in before they come for you
— Ariel Pink (@arielxpink) January 7, 2021
Más allá de las preferencias políticas, convendría reflexionar acerca de la imposición de penas mediáticas, contractuales y laborales a personas que han ejercido su legítimo derecho a la protesta, y dejar en manos de los tribunales esta labor. Esperemos que no comiencen a censurar a los artistas relacionados con las drogas, ¡aguante Rafael Amargo!