Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the powerkit domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-addons-for-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the kirki domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 6114
Entrevista a Nunatak, “somos muy frikis” - El Ukelele
Categories: Noticias

Entrevista a Nunatak, “somos muy frikis”


Nunatak acaban de publicar su segundo disco, Nunatak y el pulso infinito, mediante un apabullante crowdfunding que puede considerarse indicador objetivo del éxito de la banda puesto que superaron con creces el objetivo marcado. Estuvimos con Adrián, cantante de la banda, charlando un ratillo sobre Nunatak, series, futuro, dimensiones paralelas y más cosas.


Nunatak, ya desde el propio nombre, algunos videoclips, algunas letras… remite a la naturaleza.

En el momento en el que elegimos el nombre ya nos decantamos por un imaginario muy ligado a la naturaleza. Es algo que siempre me ha gustado, también la ciencia. Creo que son conceptos que van ligados.

¿Componéis todos?

Normalmente las ideas principales las comienzo yo y en el local terminamos la canción entre todos.

Cuidáis muchísimo la imagen, desde los videoclips al arte de los discos. Imagino que detrás hay una intencionalidad y una formación.

Yo me dedico al tema audiovisual, en ese sentido sí que aporto mi experiencia. Es más fácil hacer el videoclip un miembro del grupo porque va quedar como ellos quieran, claro. En el tema del “marketing” es un poco ensayo y error.

¿Cuándo empezasteis siempre quisisteis fijar el proyecto Nunatak dentro del folk?

No necesariamente, el estilo de los grupos está vivo. Las canciones son estados de ánimo y este último disco es muy ecléctico. Gonzalo y yo éramos muy dados al acústico y últimamente estamos abriéndonos un poco más.

Han pasado dos años desde que os hicimos la primera entrevista, ¿me harías un balance resumido?

En ese momento fue cuando acabábamos de sacar nuestro primer LP y ha sido el momento de mayor expansión de la banda. Gracias a ese disco y al apoyo de Son Buenos salimos más allá de la región de Murcia.

En la anterior entrevista os preguntábamos por festivales, parece que la mítica Plaza del Trigo del Sonorama os ha traído tantas alegrías como a otros muchos grupos antes que vosotros, por ejemplo Izal, cómo os ha beneficiado directamente a vosotros?

El mejor indicador son las redes sociales. Tras ese concierto los seguidores de nuestras redes sociales subieron una barbaridad. A título personal, ese día la gente hacía cola para hacerse una foto conmigo. Es de los conciertos que marcan un punto de inflexión en la carrera de una banda.

Vuestros discos tienen nombres épicos, remitiendo a una historia, e incluyendo siempre el nombre del grupo: Nunatak y las luces del bosque, Nunatak y el pulso infinito… ¿buscáis crear una historia?

(risas) Nos hemos metido en un jardín… hemos pasado del bosque al universo y ahora no se a dónde vamos a ir a parar… probablemente a una dimensión paralela… En dos años me lo vuelves a preguntar a ver…

Hace poco un grupo nos confesó que no hicieron crowfunding con su primer disco porque no les conocía nadie, en vuestro caso, el crowfunding de vuestro segundo disco ha sido un éxito, también entiendo que en parte por ser el segundo y haber girado bastante, ¿qué pensáis de estas nuevas formas de financiación?

Las veo muy positivas. El crowdfunding tiene una connotación negativa porque hay proyectos que no necesitan este tipo de financiación y eso le ha quitado un poco de la importancia que tiene. Nosotros quisimos tratarlo como una preventa, queremos que la gente nos apoye con una recompensa extra puesto que los mecenas están adelantando dinero para un proyecto que no saben cómo va a quedar.

Cómo fue el proceso de elegir las canciones que entraban en el disco y las que no.

Una de las canciones la deshechó Luca (Lucca Petricca, Estudios Reno), así que tuvimos que componer otra, que es ‘Solos’. Somos muy empollones para componer, buscamos siempre todas las posibilidades y esa salió más espontánea, la compusimos en una semana y se nota la frescura. Por lo general, como usamos muchos instrumentos y somos muchos, no llegamos al final de la canción si vemos que no se va a poder, porque requiere mucho esfuerzo.

Habéis recuperado ‘Nubes’ de vuestro EP.

Fue la primera canción que compuse y se merecía el honor de ser rescatada del EP.

Creo que fue un gran acierto elegir ‘La primera luz’ como single presentación.

El single iba a ser ‘No volver a verte’. Al final elegimos ’El grito’ como presentación y ‘La primera luz’ como primer single porque es el que mejor recoge la esencia del disco.

‘El mundo a tus pies’ parece ser la canción que desentona con vuestro estilo. Me hace especial gracia la frase de “torturar cachorricos por placer”…

(risas) estaba grabando “cachorritos” y grabé “cachorricos”, me paró Luca para asegurarse y así quedó, “cachorricos”… Dentro del grupo hubo fans y detractores, y ganamos los fans. Me recuerda un poco a alguna canción de Klaus&Kinski.

Me consta que metisteis un coro de niños para la última canción, ‘Principio y fin’, Hitchcock advertía de que no debía trabajar con animales ni con niños… cómo fue la experiencia.

Muy buena, vinieron sesenta niños y tuvimos que grabarlos en grupos porque no cabían todos en el estudio, pero se lo pasaron muy bien.

En ‘No volveré a verte’ contáis con la colaboración de Rafa Val, si pudierais elegir alguna colaboración con algún artista, vivo o muerto, con quién os encantaría colaborar.

Vivo, me encantaría colaborar con Sigur Rós. Y alguien muerto, con Jimmy Hendrix o a John Lennon. Pero si tuviera que elegir me quedaría con Kurt Cobain.

Y siguiendo esta línea de deseos, ¿si pudierais elegir en qué festival tocar como cabezas de cartel, del presente o del pasado, ¿cual sería?

Glastonbury (Reino Unido) es espectacular, y también el Sziget (Hungría). Aquí en España nos encantaría tocar en el Vida Fest, creemos que somos el grupo perfecto para ese festival (risas).

¿A parte de lo musical, qué hacéis en vuestro tiempo libre?

A todos nos encantan las series y el cine, somos muy “frikis”. A mi me encanta cocinar.

Muchas gracias, Nunatak.

José Domínguez

Jose Dominguez es el editor jefe de Elukelele, medio de comunicación especializado en criptomonedas, blockchain y NFTs. Con una sólida formación en economía y un apasionado interés por la innovación tecnológica, Jose se ha consolidado como uno de los principales expertos en España en activos digitales y tokens no fungibles. Antes de fundar Elukelele , trabajó durante más de una década como analista financiero y periodista freelance cubriendo macroeconomía y mercados. Compagina su labor divulgativa con la consultoría a startups blockchain, conferencias sobre la tokenización del arte y columnas de opinión en medios. Gran amante de la música desde pequeño, Jose encuentra en los NFT basados en arte sonoro y la financiación colectiva de artistas mediante criptomonedas un nicho apasionante.

Recent Posts

Hermanos y ex estudiantes del MIT arrestados por robar 25 millones de dólares de Ethereum

Dos hermanos estadounidenses, que estudiaron en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), fueron…

9 months ago

Satoxcoin (SATOX) Predicción de precios 2024, 2025-2030, dónde comprar, ¿es una buena inversión?

Satoxcoin otorga gran importancia a la seguridad y privacidad de sus fondos. Se logra mediante…

9 months ago

Biden prohíbe que el criptominero chino opere cerca de la base nuclear de EE. UU., citando preocupaciones de seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el lunes una orden ejecutiva que exige…

9 months ago

Ash Crypto predicción de precios 2024, 2025-2030, dónde comprar, ¿es una buena inversión?

ASH crypto es un destacado inversor ángel que presta mucha atención al potencial del mercado…

9 months ago

Crypto Exchange Rain sufre una explotación de 14 millones de dólares:ZachXBT reportado

El intercambio de criptomonedas Rain ha estado inactivo de manera intermitente desde el 5 de…

9 months ago

Sloth (SLOTH) Predicción de precios 2024, 2025-2030, dónde comprar, ¿es una buena inversión?

Sloth es una criptomoneda de bajo mantenimiento perfecta para profesionales ocupados. Puedes simplemente invertir y…

9 months ago